![Antonio Cárdenas, autor del cartel de la Semana Santa de 2016](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/noticias/201510/29/media/Cardenas2.jpg)
![Antonio Cárdenas, autor del cartel de la Semana Santa de 2016](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/noticias/201510/29/media/Cardenas2.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Hinojosa
Jueves, 29 de octubre 2015, 21:05
La junta de gobierno de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa que esta noche se celebra en la casa hermandad de Humildad y Paciencia ha conocido la designación del autor del cartel de la Semana Santa de 2016 por parte del presidente de la entidad, Pablo Atencia. La obra será realizada por el pintor de Lanzarote afincado en Marbella Antonio Cárdenas.
Cárdenas, vinculado especialmente a la Cofradía de los Estudiantes, para la que efectuó los carteles anunciadores de su salida procesional en 2010 y 2012, realizó en junio del año pasado un retrato del Cristo de esta popular hermandad del Lunes Santo en plena calle Alcazabilla, de forma que la ejecución de la obra pudo ser contemplada por todas las personas que transitaban por esta céntrica vía.
Cárdenas nació en Arrecife, localidad de la isla canaria de Lanzarote, en el año 1947. Comenzó su formación artística con el pintor iliturgitano Antonio Orea, si bien reside en Marbella desde hace casi cincuenta años. Su dilatada trayectoria está conformada por más de 30 exposiciones por todo el ámbito nacional, así como en otros países entre los que se encuentran Marruecos y Bruselas. Su producción, que abarca desde la pintura, el diseño gráfico, la escultura, joyería o grabado, destaca por la creación de obras expresionistasrealistas y la mezcla de materiales para las composiciones. En el caso de la pintura, el autor emplea óleo sobre lienzo, al igual que diversos tejidos y papeles para crear volúmenes y texturas junto a la paleta cromática. Igualmente cultiva la técnica de grafito en su producción retratista, así como la pintura religiosa y la taurina. Entre las obras realizadas a lo largo de su pródiga vida artística se pueden encontrar diversos retratos de la Casa Real Española (expuestos en el Palacio de Zarzuela), de la monarquía de Marruecos y Kuwait, del ex presidente del gobierno Adolfo Suárez, así como de San Josemaría Escrivá de Balaguer para Puerto Rico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.