![El público acompaña a los titulares de Mena en su procesión extraordinaria](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/noticias/201510/10/media/cortadas/mena-sale--490x578.jpg)
![El público acompaña a los titulares de Mena en su procesión extraordinaria](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/noticias/201510/10/media/cortadas/mena-sale--490x578.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
RAFAEL R. PUENTE
Sábado, 10 de octubre 2015, 20:40
La esperada procesión extraordinaria del centenario de la Congregación de Mena recorre las calles del Centro de Málaga ante una buena afluencia de público. El Cristo de la Buena Muerte y la Virgen de la Soledad, ambas imágenes dispuestas en el trono del Crucificado, escenificando la iconografía del Stabat Mater María al pie de la cruz, efectuaron su salida a las 19.00 horas desde la Catedral, donde se ha venido celebrando, desde el jueves, un triduo en honor de los titulares de la corporación de Santo Domingo.
Para permitir la partida desde el interior del templo catedralicio, la entidad nazarena ha modificado sensiblemente el trono de Palma Burgos, tras eliminar los moldurones inferiores que fueron añadidos en su día por Rafael Ruiz Liébana y con la reducción de ocho a seis varales.
Miles de personas están siguiendo la procesión. Y es que la Congregación de Mena despierta pasiones no sólo el Jueves Santo, como se está demostrando esta tarde. El acompañamiento musical lo está poniendo la banda de la Paz, que ha interpretado el himno nacional y la marcha 'Cristo de la Legión', de Eloy García, a la salida del trono. Pero antes, hubo un toque de oración por parte del cornetín de la escuadra de la Legión.
El párroco de Santo Domingo, Juan Manuel Parra, ha dado los primeros toques de campana en el interior de la Catedral.
Enclave inédito
Tras recorrer el Patio de los Naranjos, Císter y San Agustín, enclave inédito para la congregación y donde se ha prescindido de las cabezas de varal delanteras y de los hombres de trono del varal F, debido a la estrechez de la vía, el cortejo seguirá por las calles Granada, plaza del Siglo, Molina Lario, plaza del Obispo, Strachan, Torre de Sandoval, Bolsa, Marqués de Larios, plaza de la Constitución, Especería, Nueva, plaza de Félix Sáenz, Sebastián Souvirón, plaza de Arriola, Atarazanas, Prim, puente de la Esperanza, San Jacinto, plaza de la Legión Española y plaza de Fray Alonso de Santo Tomás, con encierro en la parroquia de Santo Domingo en torno a las doce y media de la noche.
En la comitiva procesional se sitúa una escuadra de gastadores del Tercio Duque de Alba, II de la Legión, con sede en Ceuta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.