Borrar
Viñeros: cuatro siglos de historia en una procesión inolvidable

Viñeros: cuatro siglos de historia en una procesión inolvidable

El Nazareno hace una salida extraordinaria para ir a la Catedral a una misa celebrada por el obispo de Málaga

Ángel Escalera

Sábado, 3 de octubre 2015, 21:02

Nuestro Padre Jesús Nazareno de Viñeros está protagonizando este såbado una salida extraordinaria con motivo de los cuatrocientos años de vida de la hermandad. La procesión se ha puesto en marcha a las cuatro menos diez de la tarde desde la casa hermandad, situada en la plaza de los Viñeros. Este es el acto más importante de los organizados por la hermandad para conmemorar sus cuatro siglos de historia.

Los primeros toques de campana los ha dado el exhermano mayor de la cofradía Carlos Guirado Arrabal. De mayordomo de trono van Rafael Guerrero, Javier Hurtado de Mendoza, José Antonio de Haro y Juan Arrabal, que se ha dirigido a los correonistas antes de la salida para recordar la importancia del cuatrocientos aniversario. Tras el himno nacional se ha tocado la marcha Redención, Pasión y Amargura. La plaza de los Viñeros ha estado llena de público. El trono ha entrado en Carretería a las 16.08 horas.

El recorrido hacia la Catedral ha sido más corto del que la cofradía tenía previsto, ya que laas obras que se llevan a cabo en algunas calles obligaron a hacer modificaciones de última hora en el itinerario.

El pregonero del cuatrocientos aniversario, Pedro Luis Gómez, ha sido invitado a tocar la campana del trono, a las 16.30 horas., junto a la iglesia de San Julián. Seguida ente qa se ha interpretado la marcha Salve. En la calle Echegaray ha sido el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el que ha tocado la campana.

El hermano mayor de Viñeros, Leopoldo Guerrero, ha pegado en la puerta de la Catedral a las 18.18 horas, doce minutos antes de lo previsto, por lo que la cofradía ha tenido que esperar un poco. Los cofrades han sido recibidos por el canónigo Felipe Reina. El Nazareno de Viñeros se ha adentrado en la Catedral a las 18.33 horas. El trono se ha situado junto a la puerta del Postigo de los Abades. A continuación, se ha celebrado una misa, oficiada por el obispo de Málaga, Jesús Catalá, a cuyo término ha procedido a la bendición de las uvas y el Vino.

Historia 400 años

Monseñor Catalá ha dicho que la hermandad ha venido al primer templo de la diócesis para dar gracias por una larga historia de 400 años. El obispo ha indicado que el Señor de Viñeros pisó las uvas en el lagar de la cruz. Igualmente, ha animado a los cofrades a vivir la dimensión de la caridad y a ayudar a los necesitados. Tras la misa, Catalá se ha dirigido hasta el trono y ha dicho: "Viva el Señor de Viñeros".

Un momento muy emotivo se ha vivido cuando el Nazareno de Viñeros ha pasado junto a la capilla de Santa Bárbara de la Catedral en la que están las imágenes de la Congregación de Mena, que fueron trasladadas al primer templo malagueño para la celebración de un triduo.

Jesús de Viñeros luce una túnica lisa, como el Jueves Santo, y no lleva en la mano la llave del Sagrario, porque no tiene sentido que lo haga fuera de Semana Santa. El trono ha sido adornado con claveles sangre spp toro mezclados con lisianthus moradas, que son unas flores parecidas a las amapolas. También ha llevado lirios morados. Se ha estrenado el guion de la agrupación musical San Lorenzo Mártir, diseñado por Daniel García Romero y ejecutado en Málaga por Orfebrería Maestrante. Los portadores del Señor de Carretería visten unas túnicas de color crudo, que recuerdan al hábito mercedario, con el escudo de la orden de la Merced y el logotivo del 400.º aniversario en el pecho. Los cíngulos son de color burdeos. Ha habido dos turnos de hombres de trono. El relevo se ha hecho en la Catedral.

El acompañamiento musical está gustando mucho. Casi 200 músicos están interpretando marchas procesionales. A los habituales componentes de la agrupación musical San Lorenzo Mártir se han sumado otros procedentes de distintas bandas de la capital y de provincia de Málaga y de otros puntos de Andalucía, con sus respectivos guiones.

Tras salir de la Catedral, a las 20.57 horas, el trono pasará por Santa María, plaza del Obispo, Strachan, Torre de Sandoval, Bolsa, Larios, Mesón de Vélez, Martinez, Puerta del Mar, plaza Félix Sáenz, Nueva, Especería, plaza de la Constitución, Granada, Santa Lucía, Comedias, Nosquera, Carretería, Biedmas, Plaza de los Viñeros. El encierro está previsto que sea sobre la una de la madrugada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Viñeros: cuatro siglos de historia en una procesión inolvidable