Borrar
La muestra consta de 56 paneles con fotos del archivo de la cofradía.
Una exposición en la calle Alcazabilla recoge el siglo de historia de Mena

Una exposición en la calle Alcazabilla recoge el siglo de historia de Mena

La muestra, que consta de 56 paneles con fotos del archivo de la cofradía, se mantendrá abierta hasta el 13 de octubre

Ángel Escalera

Martes, 22 de septiembre 2015, 14:35

Los cien años de historia de la Congregación de Mena están recogidos en una exposición que se ha inaugurado este martes en la calle Alcazabilla y que se mantendrá abierta hasta el próximo 13 de octubre. A la inauguración han asistido el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el hermano mayor de Mena, Antonio Jesús González; el comandante Naval de Málaga, Pablo Lewiki, y el comandante militar de la provincia y coronel del IV Tercio de la Legión, Julio Salom.

La exposición se llama Cien años de Mena en imágenes y forma parte de los actos organizados con motivo del centenario fundacional de la Congregación de Mena. Es una muestra al aire libre que cuenta con un total de 28 mupis, en los que se refleja la historia de la cofradía en 56 paneles. Las fotos pertenecen al archivo de la congregación.

El hermano mayor ha indicado que la exposición refleja la estrecha vinculación de Mena con Málaga, donde el Cristo de la Buena Muerte es un referente devocional. «Hemos recogido en la muestra los principales hitos de la congregación y estos van unidos a la ciudad», ha explicado Antonio Jesús González.

Entre las fotos que pueden verse están la del desembarco de la Agrupación Canarias en el puerto de Málaga, adonde se llevó al Cristo de la Buena Muerte en 1993; la de la presencia de Mena en la Jornada Mundial de la Juventud, celebrada en Madrid en 2011 o la de la quema de conventos en Málaga en 1931. Asimismo, hay instantáneas de hermanos de la congregación de distintas épocas y de sus hermanos mayores. En una de las fotos se ve a Antonio Jesús González, con 12 años, junto a su padre, en el acto de la bendición de la Soledad de Ávalos. También hay imágenes gráficas de La Legión y de la Armada Española.

El comisario de la exposición es el profesor de la Universidad de Málaga Carlos Maravall. Asimismo, han prestado su colaboración el archivero de Mena, Juan Manuel Fernández Bueno y la consejera de la congregación Trinidad García-Herrera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Una exposición en la calle Alcazabilla recoge el siglo de historia de Mena