Borrar
Jiménez Valverde, en la casa hermandad del Rocío.
Francisco Jiménez: «Mi pregón será un piropo tras otro a la Virgen del Rocío»

Francisco Jiménez: «Mi pregón será un piropo tras otro a la Virgen del Rocío»

El historiador del arte, bordador y cofrade Jiménez Valverde pronuncia hoy en el Teatro Cervantes el pregón de coronación

Ángel Escalera

Lunes, 7 de septiembre 2015, 10:06

La cita es hoy a las nueve de la noche en el Teatro Cervantes. Al escenario se subirá Francisco Jiménez Valverde, historiador del arte, bordador y cofrade malagueño, para pronunciar el pregón de coronación de María Santísima del Rocío. Afronta ese acontecimiento con la ilusión de poder «decirle un piropo tras otro» a la Novia de Málaga. Jiménez Valverde, a sus 42 años, aunque un experto en dar pregones, asegura que este será el más importante de cuantos ha pronunciado hasta el momento. Será presentado por el fiscal del Rocío y comisario de la coronación, Eloy Téllez.

¿Qué supone para usted ser el pregonero de la coronación canónica de María Santísima del Rocío?

Es lo más grande de lo que he hecho hasta ahora en el mundo de los pregones. Estoy muy ilusionado. Es uno de los pregones que más ganas tenía de dar. Además de que es el anuncio de una coronación canónica, yo me siento muy vinculado al barrio de la Victoria y soy hermano de la Cofradía del Rocío.

O sea, que se siente victoriano.

Claro. Cuando tenía 25 años me fui a vivir al barrio de la Victoria. Vivo en la calle Circo, casi pared con pared con la actual casa hermandad del Rocío.

¿Cómo define el pregón que ha escrito para la Virgen del Rocío?

He hecho una letanía para una reina; es una alabanza continúa a la Virgen del Rocío, a la que le diré un piropo tras otro. Es una forma de alabar la coronación canónica de la Virgen. El pregón tiene un carácter muy victoriano. También estarán muy presentes todas aquellas personas que de una forma o de otra han tenido que ver con la coronación. En el pregón no habrá un apartado histórico, a pesar de que yo soy historiador, ni contaré anécdotas. Todo se centrará en ensalzar a la Virgen.

O sea, que será un texto con un importante contenido poético. ¿Todas las poesías son suyas?

Sí. Todas las poesías que diré las he escrito yo. Habrá varios finales poéticos después de la prosa. Todos han sido acuñados personalmente.No hay citas de otras poesías.

A pesar de que este es el pregón más importante que le han encargado, creo que es el que menos trabajo le ha costado escribir, ¿verdad?

Así es. Las ideas que he ido teniendo y plasmando han sido muy fluidas. He ido también anotando las cosas que me ha dicho la gente a lo largo de estos dos años. Cuando me puse a escribir el texto, salió solo. Quiero que sea un homenaje a la gente que ha pasado por delante de la Virgen del Rocío desde que llegó a Málaga. Esa gente anónima es la que la ha ido coronando poco a poco con piropos, oraciones y devoción.

¿Cuánto tiempo durará su intervención?

Me grabé en el teléfono móvil y tardé en decirlo 46 minutos, aproximadamente.

Por tanto, comparte usted la idea de que un pregón no debe exceder de una hora.

Cuando una conversación, mesa redonda o parlamento pasa de una hora, la capacidad de captación y mental del público empieza a mermar. Por tanto, tiene que ser algo muy bueno para que el público siga pendiente de lo que se dice cuando se rebasa la hora.

¿Quién lo presentará?

El presentador será Eloy Téllez, que tendrá una intervención muy breve. Del apartado musical se encargará la banda de música de la Paz, que estrenará las marchas compuestas para la coronación de la Virgen del Rocío.

¿Sacará usted el trono del Rocío con motivo de la coronación?

Sí, portaré el trono el día antes de la coronación, en la procesión que llevará a la Virgen hasta la Catedral, porque el día de la coronación formaré parte de la comitiva del cortejo que llevará a la Virgen de vuelta hasta el barrio de la Victoria.

Supongo que tendrá muchas ganas de meter el hombro en el varal.

Por supuesto. Es una oportunidad única, porque yo llevo sacando a la Virgen de la Esperanza desde hace veintitantos años y no puedo portar otro trono antes.

¿Qué puesto llevará en el trono?

El A-24. Será la primera vez en que vaya en un varal de fuera después más de 20 años, desde que sacaba al Nazareno de la Salutación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Francisco Jiménez: «Mi pregón será un piropo tras otro a la Virgen del Rocío»