Un momento del pregón

Francisco Jiménez emociona con su glosa a la Virgen del Rocío en el Cervantes

El pregón de la coronación canónica de La Novia de Málaga acelera la cuenta atrás para el histórico acontecimiento de este sábado

RAFAEL RODRÍGUEZ PUENTE

Lunes, 7 de septiembre 2015, 23:20

A cinco días de que el obispo de la diócesis, Jesús Catalá, corone canónicamente a la Virgen del Rocío el sábado en la Catedral, el Cervantes ha acogido este lunes el pregón de este histórico acontecimiento. El cofrade, bordador e historiador del Arte Francisco Luis Jiménez Valverde se ha subido esta noche a las tablas del teatro, lleno a rebosar, para pronunciar un pregón que ha sido muy aplaudido y en el que la emoción ha corrido a raudales, ya que su prosa y sus versos se han convertido en un canto a La Novia de Málaga.

Publicidad

Jiménez Valverde, que ha sido presentado por Eloy Téllez, fiscal de la hermandad y reconocido diseñador de obras suntuarias, ha comenzado su exaltación con unas plegarias dedicadas a la imagen de Pío Mollar, de la que dijo ser «la humilde nazarena de San Lázaro, la tejedora de caricias en el blanco inmaculado, la princesa victoriana con realeza de novia malacitana, la dulce sonrisa a su niño Nazareno en alusión a Jesús de los Pasos».

Noche cofrade de ensueño y emociones

  • Sin duda, esta noche pasará a los anales de la historia de la Cofradía del Rocío. Y es que Francisco Luis Jiménez Valverde fue fiel a su estilo y no defraudó en su pregón de la coronación canónica de la Novia de Málaga.

  • El público, que llenó por completo el Cervantes, vibró con las palabras del pregonero hasta el punto de que se manifestó con aplausos y 'olés' en nueve ocasiones durante los 56 minutos que duró la exaltación.

  • El de ayer fue un pregón intenso, lleno de sentimientos y emociones, una loa a la Virgen del Rocío y a su barrio, a sus devotos y a Málaga, donde el amor entre la ciudad y la imagen «es eterno para toda la vida nazarena».

  • Jiménez Valverde, que mezcló la prosa con el verso, lo dio todo sobre el escenario, que fue exornado con un moldurón y dos centros de lilium oriental y claveles blancos, y tres instantáneas de la Virgen sobre un fondo que cambiaba de color, según el argumento del pregonero.

  • Entre los asistente al acto literario estuvieron la concejala de Cultura y del Distrito Centro, Gema del Corral; el diputado provincial de Cultura y Educación, Víctor González; y los presidentes de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa y Hermandades de Gloria, Pablo Atencia y Juan Antonio Nieto, respectivamente.

  • Previamente al pregón, la banda de música de la Paz ofreció con concierto de marchas procesionales en el que se estrenaron cuatro composiciones creadas ex profeso para la coronación Málaga corona a su Novia, La coronación del Rocío, Ros Coeli Regina Mundi y Rocío Coronada, así como los himnos de Andalucía y España.

Como era de esperar, el barrio de la Victoria, «chupitira de mocitas, de talleres de antaño, de modistas, de lavado y planchado (...)», ha tenido sus minutos en el pregón, con recorridos nostálgicos por sus rincones y personajes populares que dan nombre a sus calles y, cómo no, ha hecho alusión directa a la Virgen de la Victoria que «es la patrona que manda en Málaga, que reina en su trono, por ser la primera a la que se encomienda esta hermandad».

Un momento culminante del pregón se ha producido cuando Francisco Jiménez Valverde ha dedicado sus palabras a los padrinos de la coronación, el pueblo de Málaga y la Hermandad del Rocío de Almonte. Valiéndose de un discurso prosopopéyico, ha exigido al Ayuntamiento la puesta en valor del sobrenombre de Novia de Málaga «y que se proclame al mundo», porque «tú eres novia y Rocío es tu nombre, y lo que Málaga y Dios ha unido que no lo separe el hombre», ha aclamado.

Asimismo, guiños a la Virgen del Rocío de Almonte se han conjugado con un recorrido por el itinerario que realiza la hermandad victoriana cada Martes Santo para concluir en verso: «Tiene Huelva una Madre/que en Málaga es nazarena./Tiene el fandango un quejío/que de Almonte a la Victoria va /de Rocío a Rocío».

Publicidad

Cultos

Tras la celebración este martes de la festividad de la Virgen de la Victoria, los actos de la coronación continuarán el miércoles con el inicio de un triduo extraordinario en la parroquia de San Lázaro, a partir de las 21 horas. El primer día, la misa será oficiada por el vicario general, José Ferrary, y el segundo, por el obispo de Huelva, José Vilaplana. El jueves, al término de los cultos, la Virgen será trasladada a la casa hermandad, donde el viernes presidirá el tercer día del triduo, en este caso a las 18.30 horas, a cargo de los párrocos de la Victoria y San Lázaro Antonio Coronado y Guillermo Tejero, ya preparada en su trono para ser trasladada después a la Catedral.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad