Borrar
Salida de la Virgen en 2005.
El Obispado desautoriza la salida de la Virgen de la Oliva en octubre

El Obispado desautoriza la salida de la Virgen de la Oliva en octubre

La Archicofradía del Huerto, de la que es titular, tenía previsto sacarla en procesión por el 20º aniversario de su bendición

Jesús Hinojosa

Martes, 18 de agosto 2015, 00:41

El Obispado ha desautorizado la salida procesional de la Virgen de la Oliva, titular de la Archicofradía del Huerto, prevista para el próximo 24 de octubre, sábado. Esta imagen mariana no sale cada año en procesión, de hecho la única vez que lo ha hecho hasta ahora fue en 2005 por el décimo aniversario de su bendición, pero la cofradía del Domingo de Ramos aprobó el pasado mes de junio en cabildo volver a sacarla este año con motivo del 20º. aniversario de su puesta al culto. Sin embargo, la Delegación de Hermandades y Cofradías entiende que esta conmemoración no es motivo para justificar una procesión de esta Virgen, que se venera en la capilla de la archicofradía, en la parroquia de los Santos Mártires.

El hermano mayor del Huerto, Agustín Gutiérrez, explicó que esta salida procesional se enmarca dentro de un programa de actos para conmemorar el 20º. aniversario de la imagen y que contaba con el visto bueno del hasta ahora párroco de los Santos Mártires, Federico Cortés. «En base a lo establecido por el Derecho Canónico, entendíamos que bastaba la autorización del párroco para poder organizar esta procesión sin salir de la feligresía», señaló. No obstante, según Gutiérrez, también optó por consultarlo personalmente con el delegado de Hermandades, AntonioCoronado, quien le pidió que lo solicitara por escrito. Una solicitud que ha tenido una respuesta negativa.

La Iglesia diocesana, que aún no ha promulgado las directrices que anunció para procesiones extraordinarias, considera que el vigésimo aniversario de la bendición de esta imagen no es motivo que justifique su salida. «La aprobación del párroco no le sirve porque argumentan que, al ser titular de una cofradía, está bajo el mandato del Obispado», aclaró Agustín Gutiérrez, quien consideró que lo que la cofradía ha solicitado «no es una barbaridad». Esta procesión se planteó dentro de un programa de actos que duraría desde septiembre a noviembre. El hermano mayor añadió que remitirá un escrito en septiembre a la Delegación de Hermandades para insistir en esta solicitud y «agotar todas las posibilidades».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Obispado desautoriza la salida de la Virgen de la Oliva en octubre