![Pablo Atencia, nuevo presidente de la Agrupación de Cofradías por nueve votos](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/noticias/201506/30/media/cortadas/atencia-cronica--575x323.jpg)
![Pablo Atencia, nuevo presidente de la Agrupación de Cofradías por nueve votos](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/noticias/201506/30/media/cortadas/atencia-cronica--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Escalera
Miércoles, 1 de julio 2015, 00:39
A la segunda fue la vencida. Pablo Atencia se convirtió anoche en el nuevo presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga. «Esto es un sueño cumplido», afirmó el ganador instantes después de hacerse público el escrutinio. Si hace tres años se quedó con la miel en los labios y los cofrades se inclinaron por Eduardo Pastor, que ganó por trece votos (102-89), en esta ocasión el exhermano mayor de Estudiantes se alzó con el triunfo por un estrecho margen de nueve papeletas al obtener 105 frente a las 96 del candidato que optaba a la reelección.
Es la primera vez en la casi centenaria Agrupación de Cofradías que el presidente no será un hermano mayor en activo. Asimismo, se da la circunstancia que un presidente no ha tenido la oportunidad de repetir un segundo mandato, algo que no sucedía desde 1983.
La votación, secreta y a puerta cerrada, se celebró en la iglesia de San Julián durante una asamblea que duró apenas una hora y a la que estaban convocados 205 cofrades los 41 hermanos mayores de las cofradías agrupadas y cuatro delegados por cada una de ellas, aunque faltaron cuatro delegados correspondientes a Salutación, Penas, Paloma y Cena.
El proceso electoral estuvo presidido por el delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, Antonio Coronado. En la mesa estuvieron el vicepresidente primero de la Agrupación, Antonio Jesús González; la secretaria, María del Carmen Ledesma, y el fiscal, Manuel Carrión. Como interventores actuaron el hermano mayor de la Misericordia, José María Flores, por parte de la candidatura de Eduardo Pastor, y el exhermano mayor del Sepulcro José María Souvirón, por parte de la de Pablo Atencia.
La victoria de Atencia, que se siguió con interés y expectación a través de las redes sociales, fue acogida con júbilo por un buen número de sus partidarios que esperaban en el patio del ente agrupacional.
«Estoy muy feliz. Ha sido un proceso muy largo. Mis primeras palabras son de agradecimiento al presidente saliente que durante tres años ha hecho una gran labor al frente de la Agrupación», manifestó Atencia, quien se hizo una fotografía en el altar mayor de San Julián con los expresidentes del ente agrupacional Francisco Fernández Verni, Francisco Toledo y Jesús Saborido.
El nuevo presidente aseguró que de inmediato se va a reunir con el obispo de la diócesis, Jesús Catalá. «Los cofrades somos iglesia y es nuestra obligación ayudar en la evangelización y en la formación», afirmó. Asimismo, mantendrá un encuentro con los hermanos mayores siendo el primero Eduardo Pastor para poner en común los proyectos con los que ambos candidatos han presentado a las elecciones.
«Abrirse a la sociedad»
Respecto a los ejes de su mandato, el exhermano mayor de Estudiantes sostuvo que quiere ser «el presidente de las 41 cofradías», creando grandes comisiones de trabajo y dando una especial relevancia a los delegados. Se refirió a que su intención es «abrir la Agrupación a la sociedad malagueña para incrementar los lazos de unión con la ciudad».
Por su parte, Pastor, visiblemente emocionado, dio las gracias a todo el mundo por poder haber vivido tres años «maravillosos» y dijo que seguirá trabajando desde otro ámbito por la Semana Santa.
Pablo Atencia (Málaga, 1968) es un cofrade perteneciente a una saga fuertemente enraizada en el mundo de las hermandades malagueñas. Sus antepasados fueron hermanos mayores de la Paloma, Mena y Estudiantes cofradía esta fundada por su padre y su tío, Manuel y José Atencia García. De esta hermandad del Lunes Santo fue Pablo Atencia hermano mayor de 2000 a 2010. En la Agrupación de Cofradías ha sido fiscal durante dos años en el mandato de Clemente Solo de Zaldívar y estuvo nueve como vicepresidente primero en la presidencia de Rafael Recio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.