Pablo Atencia y Eduardo Pastor, en la asamblea de elecciones celebrada hace tres años.

Las elecciones en la Agrupación de Cofradías repiten el esquema de 2012

Eduardo Pastor y Pablo Atencia aseguran contar con los apoyos para ganar en unos comicios que dependen del voto secreto de 205 personas

Jesús Hinojosa

Jueves, 25 de junio 2015, 00:28

«Los dos están seguros de ganar, pero la victoria solo será de uno». Con esta frase empezaba la información que este periódico publicó hace ahora tres años para describir el estado de la carrera electoral hacia la presidencia de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga, tras no volver a aspirar al cargo su anterior responsable,Rafael Recio. La expresión es perfectamente válida hoy, a seis días de una nueva cita con las urnas en San Julián, para unas elecciones que repiten un esquema similar al de las celebradas el 20 de junio de 2012.

Publicidad

Los candidatos son los mismos, el hermano mayor de la Sentencia y actual presidente de la Agrupación, Eduardo Pastor, y el ex hermano mayor de Estudiantes Pablo Atencia. Ahora como entonces ambos se muestran seguros de poder obtener el número de votos necesarios para hacerse con la presidencia de la entidad que representa a las cofradías de pasión malagueñas, entidades con un gran peso social en la ciudad.

En los últimos días se han escenificado los apoyos de uno y otro candidato. Un total de 19 cofradías (Sentencia, Rescate, Mena, Cena, Misericordia, Dolores del Puente, Dolores de San Juan, Paloma,Penas, Zamarrilla, Rico, Rocío, Mediadora, Salesianos, Sangre, Dulce Nombre, Descendimiento, Amor y Cautivo) avalaron la candidatura de Eduardo Pastor y 20 (Estudiantes, Estrella, Santo Traslado, Piedad, Nueva Esperanza, Pollinica, Fusionadas, Crucifixión, Salutación, Sepulcro, Humildad, Monte Calvario, Salud, Expiración, Humildad y Paciencia, Prendimiento, Esperanza, Viñeros, Huerto y Santa Cruz) hicieron lo propio con la de Pablo Atencia. No obstante, este último ha sumado el apoyo de Pasión en las últimas semanas.

Incertidumbres

Este reparto 19 para Pastor y 21 para Atencia invita a pensar que el ex hermano mayor de Estudiantes tendría más posibilidades de hacerse con la victoria, pero hay varias circunstancias que siembran incertidumbre al respecto. La principal de ellas es que no existe un único voto por cada una de las 41 cofradías agrupadas, sino cinco (el hermano mayor y cuatro delegados). En total 205 papeletas que, además, se depositan de forma secreta, por lo que cabe la posibilidad de que delegados de cofradías que oficialmente apoyan a un candidato den su voto al contrario sin que tenga por qué saberse.

Asimismo, está el caso de las hermandades que están actualmente intervenidas por el Obispado. Son tres: Zamarrilla, Penas yCautivo. La última tiene decidido apoyar en bloque a Eduardo Pastor; sin embargo, Zamarrilla cuyo responsable firmó la candidatura de éste dará libertad de voto a sus delegados. En cuanto a las Penas, según fuentes consultadas por este periódico, aún no ha decidido formalmente cómo ejercerá su voto, si bien también avaló la candidatura de Eduardo Pastor.

Publicidad

Para poner algo más de sombra en esta medición de fuerzas está el caso de Gitanos, que al igual que Pasión no avaló a ninguno de los dos candidatos y que no ha definido clara y públicamente qué hará el día de las elecciones. En las de hace tres años, su hermano mayor, José Losada, no participó al encontrarse de viaje fuera de Málaga. SUR intentó ayer sin éxito contactar con él para conocer su postura. No obstante, fuentes cercanas a la lista de Pastor confían en contar con el apoyo de esta cofradía que, en caso de abstenerse de participar en la votación, estaría favoreciendo a la candidatura de Pablo Atencia. Si en el recuento hubiera empate en votos, ganaría el candidato de mayor edad, en este caso Eduardo Pastor.

En resumen, un panorama de fuerzas ajustadas e incertidumbres que se despejará el martes de la semana que viene, día en el que igualmente celebra comicios también con dos candidatos la Cofradía de la Pollinica. No obstante, sus responsables aseguran que ello no les impedirá ejercer el voto en San Julián.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad