Borrar
Directo | Los Santos Patronos de Málaga recorren las principales calles del centro

Directo | Los Santos Patronos de Málaga recorren las principales calles del centro

Las imágenes de san Ciriaco y santa Paula han iniciado su procesión desde la Catedral a las 20.30 horas

ep

Miércoles, 17 de junio 2015, 16:00

Los patronos de Málaga, san Ciriaco y santa Paula, recorrerán este jueves las principales calles del centro histórico de la capital. Aunque sea día laborable, la hermandad mantiene su apuesta por el 18 de junio e insiste en recuperar la fiesta local.

Bares, restaurantes y comercios se han unido este año a la celebración, ofreciendo tapas o platos con el nombre de los santos patronos y descuentos a quienes se llamen Ciriaco o Paula.

En la hostelería destacan el Café Central, El Kapote, El Pimpi, L'Expèrience, Entre Varales, La Esquinita del Chupa y Tira, Las Merchanas, Lo Güeno, Los Hidalgos, Mil Sabores y Taberna del Capataz.

Carlos Cordero, cocinero de Lo Güeno, preparará en directo un rape en salsa de almendra. Será a las 19.30 horas en el programa 'Mesa y mantel' de PTV-Málaga.

El Pimpi, por su parte, mantendrá el menú especial durante una semana, hasta el 22 de junio. A santa Paula le dedica la paella malagueña y a San Ciriaco el chivo a lo pastoril. Y, de postre, la 'tarta Martiricos', que ha encargado a un establecimiento de La Victoria.

Libritos, Zaldihogar, Cerería Zalo, Olivares, Calzados Alas y La Romería, entre otros comercios, harán descuentos a quienes acrediten llevar el nombre de los santos patronos.

Las imágenes de san Ciriaco y santa Paula iniciarán su procesión desde la Catedral a las 20.30 horas, aunque la jornada devocional comenzará a las 11.00 horas, con una misa en los Mártires, su sede canónica.

Al mediodía, las imágenes serán trasladadas al templo mayor malagueño, donde por la tarde, a las 19.00 horas, el obispo, Jesús Catalá, presidirá la solemne misa estacional previa a la procesión.

El recorrido procesional comenzará en el Patio de los Naranjos, para continuar por Santa María, plaza del Obispo, Molina Lario, Sancha de Lara, Larios, plaza de la Constitución, Granada, Santa Lucía, plaza Jesús de la Pasión, Santa Lucía y plaza de los Mártires Ciriaco y Paula hasta recogerse en su templo.

Las bandas de cornetas y tambores de la Estrella y del Carmen colaborarán en la parte musical y ésta última también en el traslado.

Entre las novedades de este año destacan las cabezas de varal procedentes de las Reales Cofradías Fusionadas; un granado natural en el trono, en sustitución del árbol simulado, y las camisas bordadas con el escudo de la congregación para los portadores, en lugar de las túnicas.

Festivo

El 18 de junio fue siempre festivo en la capital malagueña hasta que en 1987 la ciudad optó por conmemorar el quinto centenario de la entrada de los Reyes Católicos, trasladando el festivo al 19 de agosto, que, coincide, además, con la celebración de la Feria de Málaga.

Lo que iba a ser un cambio puntual, se fue repitiendo durante dos décadas, hasta que el Pleno municipal acordó por unanimidad recuperar en 2013 el 18 de junio como día no laborable para celebrar la festividad de los patronos de la ciudad, quitando el 19 de agosto como festivo. Algo que, sin embargo, sólo se mantuvo ese año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Directo | Los Santos Patronos de Málaga recorren las principales calles del centro