sur
Sábado, 9 de mayo 2015, 00:44
Jornada plenamente cofrade la que vivirá hoy Málaga con dos procesiones en la calle. A la salida anual de la Congregación de la Divina Pastora de las Almas, patrona del barrio de Capuchinos, se suma la procesión extraordinaria del Cristo de la Expiración en su imponente trono del Miércoles Santo, con motivo del 75º. aniversario de su bendición. La coincidencia de ambas procesiones ha motivado la organización de varias excursiones a la capital venidas desde otros puntos de la provincia y del resto de Andalucía.
Publicidad
El primer cortejo en ponerse en la calle será el de la Divina Pastora, que saldrá a las 18.30 horas desde su iglesia, ubicada en la plaza de Capuchinos. El trono, que estrenará los cuatro arbotantes de las esquinas, realizados por el tallista alicantino Domingo García, irá acompañado por la banda de música de la Archicofradía del Paso y la Esperanza. Las dos primeras marchas que tocará serán Santa Teresa de Jesús (Germán Álvarez Beigbeder, 1924), por el Año Jubilar Teresiano, y Ante ti, Pastora, de Óscar Mosteiro Mesa, que será estrenada en la procesión.
Manto bordado en Pizarra
La imagen de la Divina Pastora lucirá un nuevo manto bordado en oro y plata, realizado por el taller de la Asociación por la Igualdad Al Alba de Pizarra, a través de un curso subvencionado por el Área de Asuntos Sociales de la Diputación Provincial de Málaga. Además, se estrenarán aureolas en plata de ley para las imágenes de los beatos Fray Diego José de Cádiz y Fray Leopoldo de Alpandeire que figuran en las cartelas laterales del trono, realizadas por el taller de orfebrería de Cristóbal Martos, y dos juegos de dalmáticas con distintos brocados del siglo XIX para los acólitos que portan los faroles que acompañan a la cruz guía y al estandarte.
Por su parte, la procesión extraordinaria del Cristo de la Expiración dará comienzo a las 21 horas y partirá desde la casa hermandad, en la plaza de Enrique Navarro. Minutos antes, serán bendecidos dos nuevos retablos cerámicos de los titulares de la Archicofradía de la Expiración, obra del ceramista Daniel García Romero. El Cristo saldrá en su trono procesional de Semana Santa, obra de los talleres del padre Félix Granda, de los años cuarenta del pasado siglo, que ha sido restaurado este año.
Efectuará el siguiente recorrido: plaza de Enrique Navarro, Cristo de la Expiración, avenida de la Aurora, pasillo del Matadero, Cuarteles, Jovellanos, Eslava, Callejones del Perchel, La Serna, plaza de Toros Vieja, Ancha del Carmen, avenida de la Aurora, Cristo de la Expiración y plaza de Enrique Navarro.
Publicidad
Al paso del trono ante la parroquia delCarmen, habrá un acto de hermanamiento con la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen y la Cofradía de la Misericordia. En este templo, los titulares de la Expiración recibieron culto tras la Guerra Civil hasta el año 1946, cuando se terminaron las obras de sus actuales capillas en la parroquia de San Pedro.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
San Pedro, un barrio de Mucientes que recuerda a Hobbiton
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.