![Eduardo Pastor optará a ser reelegido al frente de la Agrupación de Cofradías](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/noticias/201504/15/media/cortadas/pastor--575x323.jpg)
![Eduardo Pastor optará a ser reelegido al frente de la Agrupación de Cofradías](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/pre2017/multimedia/noticias/201504/15/media/cortadas/pastor--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Hinojosa
Jueves, 16 de abril 2015, 00:37
Como ya apuntó este periódico el pasado martes, la reunión de la junta de gobierno de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa convocada para la noche de ayer podía ser el marco en el que el actual presidente, Eduardo Pastor, desvelara sus intenciones cara a las elecciones en la entidad previstas para el próximo mes de junio. Y así fue. Antes del inicio de la sesión propiamente dicha, convocada para abordar la reforma de los estatutos de la Agrupación, Pastor leyó ante todos los hermanos mayores un escrito en el que hizo balance de su gestión de estos tres últimos años y mostró su deseo y sus ganas de seguir trabajando por la Semana Santa «desde mañana mismo», lo que los asistentes, que le aplaudieron al término de su intervención, entendieron como un definitivo paso al frente en su dilema sobre si volvería a optar o no a la presidencia de la entidad que tiene su sede en el antiguo hospital de San Julián.
noticias relacionadas
De este modo, todo apunta a que los próximos comicios en la Agrupación de Cofradías repetirán el esquema de hace tres años, con dos candidaturas: una de ellas que podría considerarse como oficialista encabezada por el actual presidente, y otra promovida por el exhermano mayor de Estudiantes y abogado Pablo Atencia, quien ya había hecho ver con anterioridad su decisión de volver a aspirar al sillón de San Julián. De hecho, ha mantenido contactos con los responsables de varias hermandades en los últimos meses y el pasado jueves reunió en la casa hermandad de su cofradía a más de un centenar de cofrades para exponerles las líneas principales del proyecto con el que volverá a aspirar a dirigir la entidad que aglutina a las cofradías malagueñas.
Por otro lado, la junta de gobierno abordó el asunto de la reforma de los estatutos de la Agrupación, para lo que estuvieron presentes en la sesión el vicario general de la diócesis, José Ferrary, y el delegado de Hermandades y Cofradías, AntonioCoronado, quienes expusieron las modificaciones finales que se deberían introducir en las normas en base al criterio del Obispado. Según pudo conocer este periódico, una de esas variaciones pasa por reducir a la mitad el número de delegados por cofradía que participan en la asamblea -pasarían de los cuatro actuales a dos, más el hermano mayor- con el argumento de buscar una mayor operatividad de las reuniones. Además, a la hora de votar en unas elecciones a la presidencia de la Agrupación, los delegados no tendrían derecho a voto ni tampoco a título individual el hermano mayor, sino que la cofradía votaría corporativamente al candidato que prefiera con un solo voto conjunto.
Estos cambios serán debatidos en cada una de las hermandades y el 28 de este mes volverá a celebrarse una junta de gobierno de la Agrupación para someterlos a votación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.