Manolo García
Jueves, 13 de noviembre 2014, 02:15
Los primeros pasos de Jerónimo Ruiz como cofrade se dieron en la década de los años ochenta del siglo pasado en la Hermandad de Zamarrilla, en la que llegó a ser vicesecretario. La devoción a los titulares de esa cofradía aún se mantiene y lo demuestra la pulsera que luce en su muñeca izquierda. Pero donde ha empleado todo su tiempo es en la Hermandad de la Estrella, de la que fue hermano mayor durante casi doce años. Tras una etapa apartado del día a día, vuelve a coger las riendas de la corporación con la intención de inyectar la ilusión necesaria para unir a los hermanos y recobrar algunos aspectos que se pusieron en marcha durante su mandato anterior.
Publicidad
¿Qué le impulsó a presentarse otra vez, después de haber estado al frente durante tantos años?
Básicamente, los antiguos miembros de la junta de gobierno me convencieron para que me presentara de nuevo. Aunque, sinceramente, no tenía muchas ganas, pero, como digo, me convencieron.
¿Qué cree que puede aportar de nuevo?
Sobre todo ilusión. Pero tenemos muchos proyectos materiales con los que nos vamos a volcar.
¿Y cuáles son?
Se está trabajando en unas nuevas potencias para el Cristo, que las está ejecutando el taller de Cristóbal Angulo, así como en las nuevas cabezas de varal para ambos tronos, que las realizará Antonio Medina. Por otro lado, gracias a la donación de un hermano, el bordador Mateo López de La Carolina (Jaén) está realizando una saya de procesión para la Virgen. También se cambiarán las capas de los nazarenos de la sección del Cristo por otras de color negro, y las blancas, para la de la Virgen. Aunque todas estas novedades las tiene que aprobar la junta de gobierno, también queremos recuperar la desaparecida banda de cornetas y tambores de nuestra cofradía y un grupo de portadores se está encargando de hacer una candelería para el trono de la Virgen. Hay muchas ideas que se van a materializar.
¿Y qué me dice sobre la situación actual de la cofradía? ¿Habrá unión entre los propios hermanos?
He agrupado tanto a personas que estuvieron conmigo, en mi junta de gobierno, como a otras de la candidatura de Rafael Retana, que se presentó también en estas últimas elecciones. Y sigo manteniendo la premisa de que aquí están todas las puertas abiertas a todo el mundo que quiera venir a trabajar. Lo que se pretende es unir. Tanto es así, que en la junta hay hasta 70 directivos, y eso es importante.
¿Se recuperará el estilo de la procesión en la calle de su anterior etapa?
Por supuesto. No le quepa la menor duda. Recuperaremos el verdadero estilo de procesionar de la cofradía en la calle. La verdad es que cuando escuché este año lo que opinaban algunos malagueños al paso de mi cofradía por una parte del recorrido acerca de que habíamos perdido el malagueñismo, sentí un cierto malestar. Así que volverán a sonar las malagueñas, los pulsos y los cruces en la Alameda. Queremos recuperar esa seña de identidad de la hermandad el Martes Santo.
Publicidad
¿De dónde piensa salir la cofradía el próximo año?
La salida se realizará desde la casa hermandad. A los hermanos nos gusta tener las imágenes en los tronos durante unos días en nuestra sede para que la gente nos visite. Hay que tener en cuenta que si lo hiciéramos desde la iglesia, tenemos que respetar los horarios del templo, algo que no nos afecta si salimos del salón de tronos. Aunque me gusta salir de la iglesia, creo que es más ventajoso. De esta forma también se recupera el traslado de los titulares, que se dejó de hacer cuando se salía de Santo Domingo, lógicamente. Es cierto que hay algunos hermanos que desean salir de un sitio y otros, de la iglesia, pero es mejor así.
¿Qué novedades presenta el recorrido?
En la ida, en lugar de pasar por el puente de Tetuán, lo haremos por el puente de la Esperanza y nos incorporaremos a la Alameda por calle Torregorda para poder hacer el cruce de las imágenes al inicio del recorrido oficial. Por otro lado, el regreso al barrio se llevará a cabo por el puente de la Aurora, una vez que abandonemos Carretería. Así, seguiremos por el Llano de la Trinidad, donde habrá un adelanto del encierro con saetas, para dirigirnos a la casa hermandad por la calle Cerrojo, y recorrer El Perchel. Otra novedad será que la banda de La Pepa irá tras la Virgen.
Publicidad
¿Apoya la actuación del Obispado que obligó al anterior hermano mayor, Antonio Villalba, a dimitir de su cargo por estar divorciado? Una situación que se ha repetido estos días en el caso de la Cofradía del Cautivo
Entiendo que las cofradías son entidades católicas, y lo correcto es que dimitiera porque en esa situación lo recomendable es dejar el cargo.
¿Cómo son las relaciones con el párroco?
No tengo ni he tenido ningún problema con él. Es una persona seria y se preocupa mucho por la cofradía.
Publicidad
¿Qué opina de la polémica que suscitaron unas fotos en las que usted aparecía con un bazoca?
Tuve una conversación con el delegado episcopal de Cofradías, Antonio Coronado, y le expliqué que no era hermano mayor y estaba en la sede de la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios, vinculada a la cofradía, y lo entendió perfectamente. Sin problemas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.