Jesús Hinojosa
Miércoles, 12 de noviembre 2014, 16:43
El sacerdote Antonio Coronado Morón lleva un año al frente de la Delegación de Cofradías del Obispado. En esta entrevista da su visión sobre la polémica generada en torno a la dimisión forzada desde la Iglesia del hermano mayor delCautivo, Juan Partal.
Publicidad
¿Por qué se ha pedido desde el Obispado al hermano mayor del Cautivo que deje su cargo?
Los motivos han sido varios. Es bien conocido, no solo en la Cofradía del Cautivo sino en el mundo cofrade en general, que esta hermandad vive unos momentos complicados de tensión y de fractura generalizada.
¿En qué medida ha influido el hecho de que esté divorciado?
Han existido circunstancias graves de las que se tiene constancia tanto en las actas de la cofradía como en el mismo Obispado. Se trata de denuncias, quejas, amenazas, recursos, etcétera. A esto además se suma no el hecho del divorcio sino todas aquellas circunstancias que rodean al mismo. No voy a entrar, como no se ha hecho nunca, en valorar públicamente nada a este respecto. Ahora bien, como siempre, cada cual creerá lo que quiera creer, ante esto no podemos hacer nada.
¿Cómo o a través de quién conoce el Obispado que existe un conflicto interno entre dos grupos en el seno de la cofradía?
A través de denuncias de hermanos de la cofradía que han ido llegando al Obispado en los últimos meses.
Por como se han desarrollado los acontecimientos parece claro que el Obispado le ha otorgado más credulidad y apoyo a las personas que acusaron al hermano mayor de determinadas cuestiones ante la Iglesia que al propio Juan Partal. ¿Se le dio la oportunidad de que él expresara también su punto de vista?
Publicidad
Sí. Se ha hablado con él. Nos hemos reunido con él en varias ocasiones a lo largo del año.
Pero al final han pesado más las denuncias de algunos hermanos.
Sí, además es que son bastantes y de muchísimos lugares. Al mismo tiempo van cogiendo peso y van aumentando progresivamente. Es una situación de conjunto de la que se ha hablado en muchas ocasiones.
Usted argumenta la solicitud de dimisión a Partal en la existencia de problemas o conflictos internos en la cofradía. Una vez que ha dimitido, y puesto que la fractura en la hermandad persiste, ¿qué medidas piensa tomar a partir de ahora?
Publicidad
Se está estudiando cómo proceder y qué se va a hacer. Por lo pronto se va a tener una reunión con la permanente de la cofradía para dialogar sobre este tema.
¿Puede haber convocatoria de elecciones en dos meses como establecen los estatutos de la cofradía cuando dimite un hermano mayor?
Estamos viendo el tema. Una vez que tomemos una determinación se comunicará a la permanente. Los estatutos establecen que deben convocarse en dos meses por parte del teniente hermano mayor, en este caso.
Publicidad
Es que no es una situación de tensión la que se observa, es una situación de ruptura, de fractura interna de la propia cofradía. No estamos hablando de unas tensiones o divisiones que puede haber a nivel humano en cualquier tipo de asociación, sino que estamos hablando de situaciones más palpables de fractura.
En otras cofradías con divisiones internas muy acentuadas el Obispado nombró un comisario. Me vienen a la cabeza los casos de Expiración o Rocío. ¿Por qué no se ha actuado así en este caso?
No se ha visto necesario llegar a tener que nombrar un comisario para la convocatoria de unas elecciones o la intervención de la propia cofradía.
Publicidad
Juan Partal ha afirmado que desde la Iglesia ha habido personas que han metido porque primero le dijeron que tenía que dejar el cargo por estar divorciado y luego argumentaron que el motivo era la fractura interna de la cofradía. ¿Qué tiene que decir a eso?
Realmente el Obispado lamenta profundamente y a su vez se sorprende de estas declaraciones. No alcanzamos a comprender que pueda afirmarse lo que ha manifestado este señor y nos duele. En la reunión que se ha mantenido con él había más personas, la permanente de la junta de gobierno que estaba al completo, y todos saben que los términos utilizados no responden y tampoco hacen honor a toda la verdad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.