

Secciones
Servicios
Destacamos
A una semana de que Málaga acoja el vía crucis magno por el centenario de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa, previsto para la tarde del sábado 5 de marzo, en la calle Postigo de los Abades han comenzado los trabajos para la instalación de la rampa provisional por la que entrarán a la Catedral los tronos de las hermandades que participarán en esta celebración extraordinaria del primer fin de semana de esta cuaresma.
Las labores para la colocación de esta plataforma se han iniciado por la retirada de los elementos que sobresalen de la escalinata de piedra y forja que da acceso al atrio de la puerta del Sol de la Catedral. Este viernes se han apartado no solo las barandillas y pináculos de la escalinata, sino también la reja del atrio de esta puerta de la Catedral por parte de la empresa de restauración de Antequera Chapitel, que fue la misma que llevó a cabo la reparación y adaptación de estos elementos para la colocación de la rampa en la Semana Santa de 2019, cuando se estrenó el nuevo recorrido oficial de las cofradías, que arranca en la plaza de la Constitución y culmina en la calle Molina Lario, justo para que las corporaciones que hacen estación de penitencia en el primer templo de la diócesis puedan acceder a su interior por esta plataforma.
El proyecto, realizado por los arquitectos José Manuel Ruiz y María del Carmen Muñoz, ha sido autorizado expresamente por la delegación territorial de la Consejería de Cultura, como ya sucedió en el caso de la Semana Santa de 2019, la última en la que pudo haber procesiones en las calles antes del inicio de la pandemia.
La rampa estará instalada para la celebración del vía crucis magno de la semana próxima en el que participarán 14 hermandades con sus respectivos titulares para representar las estaciones, que se rezarán en el interior de la Catedral. Las imágenes figurarán en unos tronos de menor tamaño a los de Semana Santa y entrarán por la puerta de Postigo de los Abades para salir por la del patio de los Naranjos. Asimismo, la previsión de los responsables de la Agrupación es dejar la rampa montada durante toda la cuaresma para que pueda servir para la próxima Semana Santa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.