José Manuel Sandoval fue el último invitado del ciclo 'Salud es más'. Daniel Maldonado
Jefe de Oftalmología de Quirónsalud Málaga

José Manuel Sandoval: «Las lentillas son para actividades concretas; usarlas todo el día es un abuso»

El facultativo recuerda que las nuevas técnicas de cirugía refractiva han mejorado en los últimos años y afecta a una parte mayor de la población

Martes, 21 de noviembre 2023, 22:32

José Manuel Sandoval acaba de ser nombrado jefe de Oftalmología de Quirónsalud, puesto del que tiene una visión completa de la especialidad. Una experiencia que le permite afirmar, por ejemplo, que la mayor parte de la gente no hace un uso correcto de las lentes ... de contacto.

Publicidad

-Una de las aplicaciones prácticas más relevantes de la Oftalmología es todo lo relacionado con la cirugía refractiva. Imagino que es una de las áreas en la que más se ha evolucionado también.

-La cirugía refractiva a lo que ha pasado es a aumentar el rango de edad en el que vamos a poder actuar. Clásicamente se hacía en pacientes jóvenes que se querían quitar las gafas o dejar de utilizar lentillas. Las técnicas se han ido desarrollando, pero básicamente ya llevan unos años que son de unos resultados excelentes..

-¿A qué se refiere con pacientes jóvenes?

-Siempre estamos hablando desde mayores de edad, que es cuando uno puede decidir que quiere realizarse la cirugía, hasta los 40 años más o menos. Ese es el rango donde el láser es idóneo. Ahora lo que se han incorporado también son los pacientes présbitos, que es el siguiente rango de edad, y en el que también con cirugías mínimamente invasivas pueden conseguir no solo ver de lejos, sino también de cerca, que es una cosa que va ocurriendo con la edad y cada vez nos cuesta más asumir. Y además con cirugías de rápida recuperación y de muy buenos resultados. Excelentes resultados.

-¿Sigue la gente llegando con miedo a la consulta a la hora de plantearse la cirugía?

-El paciente que no experimenta miedo nos produce una sensación extraña. Es decir, nosotros estamos para resolver esas dudas y darle la mayor información posible. Pero el miedo forma parte de la cirugía, porque uno se va a someter a un proceso y no sabe cuál va a ser el resultado. Lo que hay que hacer es explicar que los resultados son excelentes y que se va a someter a una cirugía con la máxima seguridad.

-¿Se obtiene un buen resultado? ¿Son efectivas al 100%?

-Es una cirugía que consiste en dejar al paciente perfecto. Esa es la idea que nosotros tenemos. El paciente a uno lo selecciona para que tenga buenos resultados.

Publicidad

-¿La recomendación médica es operarse si uno tiene miopía?

-La recomendación médica viene a ser que si alguien no quiere usar gafas y puede utilizar, por ejemplo, lentillas, que lo haga de la mejor manera posible. Y si quiere operarse, indicar bien esa cirugía para que luego pueda aprovechar los resultados.

-¿El cuerpo corrige la cirugía con el paso de los años?

-El cuerpo humano nunca está quieto. O sea, no hay nada de nada que sea para toda la vida. Uno cuando se opera lo que sí hace es quitarse el defecto refractivo que tiene en ese momento. Luego, con el paso de los años, lo que puede ocurrir es que el cuerpo siga avanzando, siga cambiando y pueda, por ejemplo, regresar una miopía que no va a ser la que tenía, sino la que iba a ir aumentando en el paciente de forma natural.

Publicidad

-¿Hay cada vez más gente usando lentillas?

-Las lentillas se utilizan mucho en una época de la vida, que es prácticamente donde el láser estaría indicado, desde los 20 hasta los 40. Es un método de corrección excelente si está bien aplicado. Es un método que requiere muchísima higiene, que requiere unos buenos conocimientos de cómo se utilizan las lentillas. El problema es que nosotros tendemos a banalizarlas y surgen las complicaciones. Detrás de una lentilla puede haber un problema muy importante para la salud ocular.

-¿Por ejemplo?

-Una infección. Uno no se puede imaginar que una cosa que ha utilizado durante años puede darle ese problema. A veces viene simplemente porque te produce una irritación de la superficie, pero si se infecta esa irritación, vamos a encontrar una infección que puede ser desastrosa. Entonces yo ahí hago mucho hincapié y mucha pedagogía en la consulta: la lente de contacto es fantástica, pero hay que utilizarla muy bien.

Publicidad

-¿Qué fallos se suelen cometer?

-La higiene es un fallo que arrastramos desde la juventud.

-No lavarse las manos antes de quitársela.

-Eso y cómo conservamos las lentes de contacto cuando no son diarias... Ahí hay que hacer un trabajo importantísimo de pedagogía para que el paciente sepa qué utilizar, cómo tiene que limpiar la lentilla y cómo tiene que tratarla. Y luego, otro problema es que abusamos de ellas. Es decir, la lente de contacto es para actividades concretas y no para levantarnos por la mañana, ponernos la lentilla hasta por la noche... si es que nos acordamos y no nos la dejamos para dormir.

-Lo que todo el mundo hace.

-Ese es el problema. Y ahí es cuando viene el caldo de cultivo de las complicaciones y de los problemas importantes.

-Vamos, que no se puede estar todo el día en la calle con las lentillas puestas.

Publicidad

-Claro, eso es un abuso. La lente de contacto hay que utilizarla para actividades concretas. Y cuando salimos de esas actividades concretas hay que volver a las gafas, y si no estamos haciéndolo así, la cirugía tiene incluso menos riesgos porque es una técnica que está diseñada para realizarla en un momento y despreocuparnos de todas esas cosas.

-¿La recomendación médica es operarse si uno tiene miopía?

-La recomendación médica viene a ser que si alguien no quiere usar gafas y puede utilizar, por ejemplo, lentillas, que lo haga de la mejor manera posible. Y si quiere operarse, indicar bien esa cirugía para que luego pueda aprovechar los resultados.

Noticia Patrocinada

-¿Existe también el mal uso de las gafas?

-Es muy complicado utilizar mal las gafas. Se tienden a utilizar mal por defecto. Es decir, que uno no quiere usarla y abusa de la lente de contacto.

-¿Qué tal funcionan toda esa gama de cristales para gafas que se oscurecen y se aclaran con el sol?

-En óptica hay una maravilla impresionante de tecnología de cómo las lentes se van adaptando. Todo eso es fantástico, porque en la medida en la que más tecnología tenga la lente y mejor se sienta el paciente, más ventajas para la salud.

Publicidad

-Ahora se publicitan lentillas más baratas, tipo 'low cost'. ¿Son recomendables?

-Jugar con la salud siempre es una mala idea. Todo tiene que tener su adecuado control. En la medida en la que tengamos duda de eso, hay que alejarse de ellas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad