EFE
Miércoles, 18 de diciembre 2013, 20:17
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha dicho este martes que la reforma del IRPF de 2014 promoverá el tratamiento de la familia como unidad contribuyente, favorecerá la conciliación de la vida laboral y familiar y "realzará el papel de la mujer en el mundo del trabajo, sobre todo su condición de madre".
Publicidad
En el pleno del Senado, Montoro ha recordado que él fue el ministro que creó los cien euros mensuales para las mujeres que habiendo sido madres volvían a su puesto de trabajo a través de una deducción en la cuota del IRPF que llegaba a los 1.200 euros al año, con el fin de compatibilizar la vida laboral y familiar.
El ministro ha destacado además que España es el único país en el que la Hacienda pública "paga a la mujer" y la "discrimina positivamente" como madre trabajadora. En cuanto a su intención de favorecer a la familia como unidad contribuyente, ha recordado que así se hizo ya en anteriores gobiernos del PP, en concreto en 1998 y 2003. Montoro ha afirmado que el Gobierno está "abierto a sugerencias" de los grupos a la hora de potenciar la unidad familiar, después de una parte de la legislatura "muy difícil" en la que el Gobierno ha tenido que tomar decisiones que no le gustaban como subir el IRPF.
Los grupos políticos
Por otra parte, Montoro ha asegurado hoy que se va a modificar la ley para que los grupos políticos con problemas con el fisco no puedan cobrar subvenciones, ya que a su juicio "quienes hablan del fraude son los que tienen que estar mejor en el pago de los impuestos".
"Cuanto más estas en vida publica, más tu reputación debe estar garantizada por el fiel cumplimiento de las obligaciones tributarias", ha advertido Montoro en una interpelación sobre las polémicas en la Agencia Tributaria del senador de IU Jesús Iglesias, cuya formación precisamente ha tenido dificultades con Hacienda en la federación de Madrid.
Publicidad
El ministro ha asegurado además que "no son insinuaciones, son aseveraciones" cuando habla de "personas relevantes" en España que tributan fuera, en referencia a los actores que protestaron por la subida del IVA cultural, o a los medios de comunicación que tienen problemas con Hacienda.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.