
Secciones
Servicios
Destacamos
La segunda mitad del siglo XIX fue la época que definió la organización de Málaga tal y como la conocemos hoy. Tras la construcción de la Alameda un siglo antes se comenzó a ganar terreno al mar para construir el Parque y el nuevo puerto. Fue en esa construcción del puerto en la que se necesitaban kilos y kilos de tierra para las escolleras cuando la ciudad se encontró con un problema de material para afrontar la obra. La pregunta de los dirigentes: ¿Y si derribamos parte de la Alcazaba para la construcción del puerto? Este tema llegó incluso a Cánovas del Castillo, entonces presidente del Gobierno. El resto es historia.
Referencias:
Cuando la Alcazaba estuvo a punto de ser tragada por el puerto: https://www.diariosur.es/malaga-capital/201705/04/cuando-alcazaba-estuvo-punto-20170504202216.html
Otros capítulos relacionados:
Parque de Málaga, un lugar por descubrir: https://open.spotify.com/episode/57YEGqXutc1ITEMAYieN7A?si=f1b9da0b15ce4cc9
La historia de la estatua del Marqués de Larios: https://open.spotify.com/episode/0LI2V8LveNd8e5SfV5kFOp?si=13b769d880814be9
Disponible en:
UN PODCAST DE ANA PÉREZ-BRYAN Y CURRO FERNÁNDEZ SIBAJA
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
A continuación en ...
Siguientes episodios
Siguientes episodios
El próximo podcast es exclusivo para suscriptores
Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de Diario Sur
Reporta un error en esta noticia
Este podcast es exclusivo para suscriptores
Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de Diario Sur
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.