

Secciones
Servicios
Destacamos
Hacer una incursión por la vida de los primeros pobladores en las cuevas del Tesoro y de la Victoria y continuar con unas pochas con ... almejas y calamaritos. O sumergirse en la vida cotidiana de la villa romana y seguir con unas fabes a la marinera. Durante diez días, la cuchara y los sorprendentes enclaves que hay en Rincón de la Victoria se van a llevar muy bien.
Desde este viernes 21 de febrero hasta el próximo domingo 2 de marzo, los que vayan a Rincón de la Victoria no sólo podrán conocer lugares únicos y con mucha historia sino que también podrán disfrutar de tapas idóneas para combatir el frío.
Se trata de la cuarta edición de la Ruta de la Cuchara que permitirá hacer una escapada que alimenta tanto por el conocimiento y la experiencia de las visitas como por la variedad y calidad de tapas tanto tradicionales de Málaga como renovadas o incluso de procedencia exótica. Rincón es una localidad cosmopolita, como lo demuestra en este itinerario, que cuenta con 26 hitos culinarios.
Quienes se muevan entre El Cantal Alto y el Bajo, es decir, entre las cuevas visitables del Higuerón, del Tesoro y de la Victoria y el abrupto litoral rinconero, donde se conserva hoy una atalaya de origen medieval, tendrán un buen repertorio para disfrutar de la cuchara, que es el único cubierto que se podrá usar para comer.
En esta zona, podrán saborear una sopa de espárragos con huevos de codorniz, una cazuela de papas y solomillos o una sopa de maíz a la mexicana, entre otras opciones.
Quienes estén en el entorno de la Casa Fuerte de Bezmiliana, una antigua fortaleza del siglo XVIII que hoy tiene un uso cultural, también tendrán mucha variedad: Cocido malagueño, cazuela de fideos a la marinera o un exótico sancocho.
Los que se muevan por Torre de Benagalbón, donde además de la antigua atalaya que da nombre a este núcleo tienen la opción de visitar Villa Antiopa, podrán elegir entre una fabada tradicional, una cazuela de bacalao o un original gazpacho cítrico de aguacates del terreno, salpicón de mariscos y encurtidos.
Quienes se muevan entre el centro de Rincón y su paseo marítimo también tendrán mucho donde elegir: Puchero, guiso de albóndigas con choco, sopa de picadillo o lentejas gauchas estilo argentino.
Entre las tapas incluidas en esta edición, no faltan muchas de tradición malagueña y muy especialmente marengas o incluso rinconeras. El caldillo de pintarroja, el gazpachuelo o el pimentón caleño son algunas de ellas. Otras opciones incluidas en este itinerario gastronómico son la cazuela de calabaza, chirlas y boquerón, el potaje de bacalao con setas de temporada o la sopa de tortilla.
En total, hay hasta 26 establecimientos de restauración que participan en esta Ruta de la Cuchara. Cada uno de ellos con una tapa elaborada especialmente para la ocasión, que se puede tomar por 3,5 euros junto a una bebida (caña, refresco o agua).
Para disfrutar de la ruta hay disponible un rutero en cada uno de los establecimientos participantes o en la oficina de turismo de Rincón. También estará disponible a través de Google Maps.
Además de conocer lugares tan insólitos como la Cueva de la Victoria, Villa Antiopa o el Cantal Bajo y comer sabrosos y reconfortantes platos de cuchara, los visitantes podrán optar también a cinco premios de 200 euros para gastar en los establecimientos que participan.
Para ello deberán visitar cuatro restaurantes de dos de los núcleos de población y votar a su restaurante favorito.
En esta segunda parte del invierno, Rincón de la Victoria se ofrece como un destino idóneo no sólo para visitar sus lugares de interés o disfrutar con la cuchara sino también para hacer trepidantes rutas de senderismo. Para ello cuenta con varios itinerarios, desde los más sencillos, por su litoral, hasta los más exigentes, que ascienden hasta elevados cerros.
Cuevas del Tesoro y de la Victoria. En la zona del Cantal Alto, aguarda un complejo de cavidades apasionante para conocer como vivían los primeros pobladores. Por un lado, está la Cueva del Tesoro, apta para casi todos los visitantes. Por otro, en el Parque Arqueológico del Mediterráneo, se puede tener una experiencia muy especial para descubrir sorprendente vestigios prehistóricos.
Dónde: En el Cantal Alto.
Bezmiliana. Antaño estuvo en primera línea de playa, pero ahora está junto a la avenida del Mediterráneo. La Casa Fuerte de Bezmiliana se construyó en el siglo XVIII para la vigilancia de la costa. Hoy sirve también como sala de exposiciones.
Dónde: Por el camino del Santuario.
Villa Antiopa. Es uno de los yacimientos puestos en valor en los últimos años. Construida a finales del siglo III, se trata de una de las villas romanas mejor conservadas de España.
Dónde: En Torre de Benagalbón.
Torres vigías. Cerca del mar, el municipio conserva dos valiosas torres vigías levantadas en el siglo XIV.
Dónde: En el Cantal Bajo y en Torre de Benagalbón.
El Cantal Bajo. Zona abrupta del litoral, por donde en su día pasó el ferrocarril (a través de túneles).
Dónde: Entre La Cala y Rincón.
Casa Antonio. En una de las calles peatonales del centro de Rincón, muy cerca de la playa, aguarda este restaurante donde se ofrecen tapas y muchas raciones idóneas para compartir. Ya sea en su terraza o en su salón, hay una gran variedad de opciones entre tostas, roscas o brochetas. Entre sus especialidades están los huevos rotos, las croquetas, el flamenquín y el costillar de cerdo a baja temperatura. Los más golosos, eso sí, deben dejar hueco para el postre, ya que pueden saborear desde una leche frita flambeada con anís seco hasta una tarta de Oreo con Nutella, entre otras opciones.
Dónde: Calle Córdoba, 1, 29730 Rincón de la Victoria. Teléfono: 699 518 638.
Casa Kiko. Junto a la playa de Rincón, éste es una de las mejores opciones para disfrutar del 'pescaíto' frito, los espetos de sardinas (en temporada) y de otros platos de la cocina tradicional marenga. Entre sus especialidades, están la paella (se puede pedir por platos individuales), los boquerones en vinagre, el pulpo a la gallega, las gambas al pil pil o la rosada al estilo de la casa. También cuentan en su carta con varios platos de carne, desde pollo hasta cerdo o ternera.
Dónde: Paseo Marítimo Virgen del Carmen, 8, 29730 Rincón de la Victoria. Teléfono: 699 477 233. www.casakiko.es
Fay Hotels Victoria Beach. Este alojamiento en primera línea de playa, antiguamente hotel Elimar, es uno de los lugares más para disfrutar de una estancia en Rincón de la Victoria. Sus modernas y cómodas habitaciones, muchas de ellas con vistas al mar, hacen especialmente confortable cualquier estancia.
Dónde: Avenida del Mediterráneo, 230. Rincón de la Victoria. Teléfono: 952 401 366.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.