Dos villas unidas por los embutidos
Rutas por Andalucía ·
Benaoján y Colmenar coinciden con la celebración de dos eventos gastronómicos que giran en torno a los productos que tienen su origen en el cerdoSecciones
Servicios
Destacamos
Rutas por Andalucía ·
Benaoján y Colmenar coinciden con la celebración de dos eventos gastronómicos que giran en torno a los productos que tienen su origen en el cerdoDel cerdo, hasta los andares. Este conocido refrán se pondrá de manifiesto este fin de semana en dos pueblos malagueños, Benaoján y Colmenar, ya que ambos coinciden con la celebración de dos eventos gastronómicos que giran en torno a los productos que tienen su origen ... en el cerdo.
Por un lado, Colmenar, situado entre la Alta Axarquía y los Montes de Málaga, celebra este domingo una nueva edición de la Fiesta del Mosto y la Chacina. Bajo ese título, es fácil imaginar que se alude especialmente a la gastronomía más tradicional, que se podrá adquirir por precios muy razonables directamente a los distintos productores del pueblo. Cabe recordar que esta localidad malagueña alberga hoy varias empresas elaboradoras de embutidos y otros derivados porcinos.
Coche + fiestas Duración del viaje: Desde Málaga 25 minutos hasta Colmenar y 1 hora y 25 minutos hasta Benaoján.
Pero, además de chacinas y vino del terreno, estarán muy presentes otros productos que hoy se hacen en Colmenar, que es una de las grandes despensas de la provincia de Málaga. Quesos de cabra malagueña, aceite de oliva virgen extra, repostería tradicional o miel son algunos de los productos que se podrán encontrar este domingo en el pueblo.
Junto al gran mercado de productores locales, uno de los grandes atractivos de esta cita es la Ruta del Tapeo, que incluye degustaciones gratuitas en distintos bares y restaurantes repartidos por el casco urbano.
En el otro extremo de la provincia, en el Valle del Guadiaro, el pueblo de Benaoján celebra desde mañana hasta el próximo domingo allí una nueva edición de la Feria de la Chacina, del Turismo y de la Artesanía, otro mercado temático donde poder ver y comprar este tipo de productos tradicionales.
Benaoján, que fue conocido antaño por la cantidad de fábricas de embutidos, hoy lo es especialmente por una apuesta hacia la calidad. De hecho, son muchos los vecinos de la comarca que acuden cada año a esta fiesta para llenar su despensa de cara a la Navidad.
Esta fiesta incluye también un programa de actividades durante el fin de semana, que ofrece desde un concurso de cortadores de jamón hasta la degustación gratuita de productos típicos.
Qué ver en Benaoján
Cueva del Gato. Monumento Natural formado por la cavidad que da salida a las aguas del río Gaduares. Parque Natural de Sierra de Grazalema, 29370 Benaoján.
Cueva de la Pileta. Monumento Histórico Artístico que alberga un yacimiento prehistórico con arte del Paleolítico y restos neolíticos. Junto a la carretera MA-8401 (en sentido a Jimera), 29370 Benaoján.
Iglesia del Rosario. Principal templo de Benaoján, levantado originalmente en el siglo XVII. Plaza San Marcos, s/n. 29370 Benaoján, Málaga
Qué ver en Colmenar
Iglesia de la Asunción. Principal templo de la villa, del siglo XVII. Plaza de la Iglesia, s/n. 29170 Colmenar.
Museo de la Miel. Exposición permanente sobre la miel y las abejas. Calle Pósito, 1, 29170 Colmenar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.