

Secciones
Servicios
Destacamos
Este próximo sábado 29 de marzo regresa a Villanueva del Rosario una de las festividades mas importantes y célebres de la localidad. El Día de la Tagarnina, fiesta declarada de Singularidad Turística Provincial por la Diputación de Málaga y que contará con actividades para todos los públicos. Además, desde el Ayuntamiento de la localidad, en colaboración con Sierra Norte de Málaga, ofrecerá autobuses gratuitos con diferentes rutas con el objetivo de poder facilitar el acceso al evento a los vecinos de municipios cercanos.
Así se ha hecho saber durante la presentación de este evento que tuvo lugar en la sede de la Diputación de Málaga donde el vicepresidente de Infraestructuras Territorio Sostenible, Cristóbal Ortega, junto al alcalde de Villanueva del Rosario, Ignacio Ramos ha recalcado que es «una gran oportunidad« para disfrutar del guiso de la tagarnina pero también de este bello municipio, de su entorno, su naturaleza, su cultura y sus tradiciones.
Desde las 8.30 de la mañana, Villanueva del Rosario se convertirá en el centro neurálgico de la gastronomía y de diversas actividades. Entre ella la ruta de senderismo adaptada para edades que finalizará en el nacimiento del río Cerezo, conocido entre los vecinos de la zona como El Chorro. Un recorrido de unos 7 kilómetros que dará inicio en la plaza Andalucía y que será el primer reclamo a una jornada intensa.
Tanto es así, que a las 13.30 horas dará comienzo la degustación gratuita del guiso de tagarnina, en la plaza Nueva del Saucedo, un punto de encuentro para los vecinos de la localidad. Cabe recordar que la tagarnina (también conocida como cardo o cardillo) es una planta silvestre de la familias de las compuestas, que es muy común en la sierra malagueña. Este guiso tradicional se prepara con tagarninas y patatas cocidas, y se condimenta con especias, pimientos y almendras. El toque final lo aportan las tortillitas de atún y huevo, que completan este manjar lleno de historia y tradición.
Por otro lado, se ha informado que el servicio de barra estará a cargo de la Real Hermandad Nuestra Señora del Rosario, que ofrecerá una amplia variedad de platos caseros y postres tradicionales. La jornada continuará con una programación musical variada, entre la que destacan las actuaciones de la cantante Paula Díez y de la Orquesta Rebelión. También habrá puestos de artesanía y productos de Sabor a Málaga, así como atracciones para los más pequeños.
Otra de las grandes novedades que se presentan este año con el objetivo claro de romper fronteras con el resto de localidades cercanas es la inclusión de autobuses gratuitos para los municipios colindantes o próximos en este sábado. Según han explicado durante la presentación los vehículos partirán a las 11.00 horas desde Cuevas de San Marcos, Cuevas Bajas y Villanueva de Algaidas; y a las 11.45 horas desde Archidona, Villanueva de Tapia y Villanueva del Trabuco. Mientras que el regreso a las localidades se realizarán de manera unitaria a las 19.00 horas.
Ignacio Ramos, alcalde de la localidad sauceña, ha querido apostillar que esta jornada une tradición y diversión. Además, el edil ha adelantado que este año ya se han inscrito el doble de participantes que el año anterior y ha animado a todos los malagueños a que se acerquen a a Villanueva del Rosario para disfrutar «de su gente, de su cultura y de su entorno».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.