Talleres para familias el 23 de abril en el CAC Málaga y el Museo Picasso

Las actividades irán dirigidas a crear bodegones en relieve y resaltar la importancia que los libros tienen en la cultura

sur.es

Lunes, 18 de abril 2022, 18:01

El Centro de Arte Contemporáneo (CAC) Málaga se suma a la celebración del Día Internacional del Libro, el sábado 23 de abril, con una jornada dedicada a las familias invitando a valorar la importancia que los libros tienen en la cultura.

Publicidad

La jornada, que tendrá ... lugar el sábado de 11.00 a 13.30 horas, está compuesta por una visita a la biblioteca del museo, lectura compartida y un taller en familia. Los más pequeños acompañados de al menos un adulto podrán, en primer lugar, conocer la biblioteca del centro y su funcionamiento a través de una visita guiada por una selección de los mejores libros del arte contemporáneo.

Después, entre todos los asistentes, se realizará una lectura compartida de los libros 'Max y el artista' y 'La Caperucita lectora' invitando a los asistentes a dar rienda suelta a la imaginación para completar el cuento con sus propias historias.

Los asistentes participarán además en el taller en familia 'Del papel a la vida: Día Internacional del Libro' donde podrán crear su propio marcapáginas y así, continuar leyendo sus cuentos favoritos. La asistencia al evento es gratuita pero requiere de inscripción previa a través de la plataforma de Evenbrite .

Paralelamente, también este sábado el Museo Picasso Málaga propone a las familias explorar los bodegones de la exposición 'Cara a cara. Picasso y los maestros antiguos' en el taller titulado '¡A poner la mesa!'.

Publicidad

Esta oferta se encuentra dentro del programa de actividades 'Museo en movimiento' para que mayores y pequeños disfruten juntos del arte. La reserva de plazas puede ya realizarse a través de la página web www.museopicassomalaga.org y en las taquillas del museo, han informado desde la pinacoteca.

El programa para familias 'Museo en Movimiento' continúa así con este taller en el que los participantes se adentrarán en los bodegones presentes en dicha muestra. En ellos reconocerán objetos inanimados, como fruta, flores, jarrones o libros, que ofrecen información de los objetos y comidas que llenaban los hogares de hace siglos.

Publicidad

En este taller, las familias crearán sus propios bodegones en relieve, con comida y enseres de todo tipo, pudiendo incluir entre ellos objetos que sean representativos de sus hogares.

Todos los talleres de 'Museo en movimiento' se celebran en dos turnos, a las 11.00 y a las 12.30 horas, con una duración aproximada de una hora. Están destinados a niños de cuatro a 12 años acompañados por un adulto, el precio por persona es de ocho euros (también los niños) e incluye la visita por libre a la exposición y todos los materiales necesarios para llevar a cabo la actividad. Cuenta con la colaboración de Fundación la Caixa y Grupo Fila Iberia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad