De ser una auténtica postal y emblema de la Serranía de Ronda a ser uno de los símbolos de la actual sequía. Apenas unas pocas gotas manan aún de la gruta que hay situada en el enclave conocido como el Nacimiento del Genal, en la ... antesala del casco urbano de Igualeja. Desde que se habilitara como un enclave para el disfrute de los visitantes, muy pocos hay que recuerden un estado similar.
Publicidad
«Dicen que desde 1995 hasta ahora no se ha visto nunca así», señala un operario municipal mientras barre las hojas secas que deja el otoño. «Todo el mundo aquí pensaba que con las últimas lluvias se iba a recuperar, pero no ha sido así», añade.
El pasado sábado, en pleno Bosque de Cobre, Rafael Flores, gerente de la empresa de turismo activo RF Natura, pasó por allí con un grupo de excursionistas. «Nunca lo he visto así en pleno otoño, y mira que llevo años yendo en esta época», asegura.
En los últimos otoños, se puede percibir un preocupante descenso de este manantial. Así, en 2022 por la misma época había agua, aunque no en exceso, pero, al menos, se podían ver algunos patos nadando sobre una de las posas creadas entre las represas. Nada que ver con la abundancia que había en años anteriores, como en 2019 o en 2016.
Publicidad
Pese a ello quienes hayan paseado estos días por la ribera del Genal habrán podido comprobar que lleva agua. No tanta como en otros otoños, pero lo suficiente como para que no cunda una excesiva alarma. ¿Por qué está seco, sin embargo, el conocido como Nacimiento de Igualeja? El geólogo y experto en la zona, José Antonio Castillo, lo aclara: «El Genal tiene varias fuentes y entre las más importantes por su caudal está la de Igualeja, pero también lo es la del río de las Zúas, en Júzcar», explica.
Afortunadamente, el segundo está aportando agua, junto a otros ríos y arroyos de la zona, para que el Genal no se haya secado también. En este sentido, Castillo explica que «mientras que el de Igualeja es más copioso, el de Júzcar es el que regula el río».
Publicidad
Para que el acuífero de Igualeja que no echa apenas unas gotas de agua estos días se recupere hace falta que llueva en la Sierra de las Nieves. En concreto, José Antonio Castillo, que tiene una amplia relación de libros sobre la zona, concreta que el punto exacto donde se filtra el agua que sale por la gruta del llamado Nacimiento del Genal de Igualeja está en el 'pónor' (apertura natural) situado en el 'polje' (depresión kárstica) del Llano de la Nava, en término municipal de Parauta. «Mientras que no llueva en esa zona, no va a salir agua por Igualeja», setencia.
Es más, cuando ha llovido de forma abundante en el Llano de la Nava o se ha producido el deshielo de las nieves, se ha notado notablemente en el caudal del Nacimiento de Genal, que se transformó en un enclave turístico hace varias décadas, cuando se crearon varias represas que provocaban la idílica imagen con pequeños saltos de agua.
Publicidad
En Igualeja apostaron por bautizarlo como el Nacimiento del Genal, tal como se conoce hoy. Incluso tiene la declaración como monumento natural de Andalucía y rincón singular de la provincia de Málaga, otorgados por la Junta y la Diputación, respectivamente. Pese a ello, el Genal no sólo se abastece de allí. El geólogo José Antonio Castillo señala el conocido como Molino de la Puente, entre Júzcar y Pujerra, como uno de los enclaves donde el río toma ya cierta entidad gracias a los distintos aportes. «Ahora mismo va bajito para la época del año en la que estamos, pero está aceptable», señala el autor de varias obras sobre la Serranía de Ronda.
Entra dentro de cierta lógica que el Nacimiento del Genal, por la espectacularidad del enclave y por su fácil acceso (se encuentra a la entrada del pueblo) se haya aceptado como tal, pese a que en el último año la falta de agua haya hecho que muchos visitantes se hayan llevado una imagen tan sobrecogedora como decepcionante.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.