Secciones
Servicios
Destacamos
Los remos sí son para el verano. En el interior o en la costa, la provincia de Málaga ofrece hoy muchas posibilidades para disfrutar de deportes de aventura o cómodos paseos acuáticos en distintas modalidades. Rafting, kayak, paddle surf o kitesurf son algunas de las opciones que más se pueden ver cada verano en el mar, en un pantano o incluso en algún río de aguas bravas. En la mayoría de los casos, salvo que se tenga una amplia experiencia previa y el material adecuado, lo más recomendable es que se contraten los servicios de las distintas empresas de turismo activo homologadas, ya que de esta forma se disfrutará más y en condiciones más seguras.
Navegar sobre aguas dulces o saladas son algunas de las alternativas más buscadas en estos calurosos días. Una de las que más adrenalina proporciona es el rafting, que se puede practicar entre los municipios malagueños de Cuevas Bajas y Cuevas de San Marcos. Málaga es una de las pocas provincias españolas que en verano puede disfrutar del rafting o descenso en balsa gracias al tramo del Genil que pasa por los dos pueblos antes citados. ´
Por allí, este afluente del Guadalquivir baja con aguas bravas gracias al desembalse de agua del cercano pantano de Iznájar. De ese modo, es posible hacer un trepidante recorrido fluvial con algunas de las empresas de turismo activo que allí suelen operar, como Ocio Aventura Cerro Gordo, que tiene distintos niveles y precios para grupos o por persona.
Un clásico del verano, que se puede ver por el Mediterráneo o por los pantanos es el kayak. Entre las primeras opciones, destacan especialmente los itinerarios a golpe de remo que se organizan a diario en verano por el paraje natural de los Acantilados de Maro.
Desde la playa de Burriana, hay empresas de turismo activo homologadas, que facilitan todo lo necesario para estos recorridos, donde aguardan cascadas, cuevas y calas muy recónditas. Otra opción con sabor a mar es la que ofrecen otras empresas en El Cantal (Rincón de la Victoria). A ellas hay que unir las que se pueden hacer en pantanos, como El Chorro y La Viñuela.
Otro reto para activarse en las vacaciones estivales es surfear con la tracción de una cometa, lo que se conoce como 'kitesurf'. Mucha velocidad y saltos espectaculares son algunos de los alicientes de esta práctica deportiva.
A lo largo de la costa malagueña existen varias posibilidades de practicar esta trepidante actividad. Nerja, Guadalmar (en una zona acotada a la altura de Arraijanal), Marbella o Estepona son algunas de las localidades donde operan empresas especializadas en éste y otros deportes acuáticos. Muchas de ellas tienen escuelas para formar en este deporte a públicos de diferente edad y condición física, aunque, como en las anteriores propuestas, es recomendable estar en forma para disfrutar al máximo.
En los últimos años se ha puesto de moda otra forma de moverse sobre el agua, sobre una tabla, de pie y remando. El conocido como 'paddle surf' es ya un habitual de toda la franja litoral e incluso de algunos pantanos, como el de La Viñuela. Existen muchas posibilidades para instruirse en esta práctica, desde la iniciación hasta Pilates o Yoga sobre estas tablas. Hay incluso tablas de paddle surf para grupos.
Quienes busquen paseos con un poco menos de emoción, pero con mucha tranquilidad pueden optar por alquilar un hidropedal. Éstos son frecuentes en la playa, entre Nerja y Manilva, aunque también se pueden ver en el interior. Concretamente, se pueden alquilar estas embarcaciones a pedal en los pantanos del Chorro y de La Viñuela.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.