Borrar
'Reparto de 'Trigo sucio' que pone el foco al acoso sexual a los mujeres en el cine. SUR
Qué hacer en Málaga este fin de semana: agenda de ocio del jueves 6 y viernes 7 y del sábado 8 y domingo 9 de febrero de 2020

Planes de ocio para este fin de semana en Málaga

El 37 festival de teatro, conciertos, festivales o la fiesta de la Matanza de Ardales, entre las propuestas destacadas para los próximos días en la provincia

Rossel Aparicio

Málaga

Jueves, 6 de febrero 2020

El segundo fin de semana del mes de febrero también llega con una agenda cargada de ocio para todos los gustos. De la mano del 37 festival de teatro aterriza en el Teatro Cervantes 'El Brujo' o Nancho Novo con su 'Trigo sucio', obra que ahonda el acoso sexual en el mundo del cine. En el Teatro del Soho CaixaBank de Antonio Banderas, el espectáculo de danza 'The Door' toma el relevo tras el musical en cartel 'A Chorus Line'. Tampoco faltarán las obras dedicadas a los pequeños de la casa -destaca una adaptación teatral del 'Monstruo de colores' o 'Caperucita roja'- o fiestas populares como la matanza de Ardales, este domingo. Los amantes de la música retro americana, tienen una cita ineludible en Torremolinos de la mano del Festival Rockin' Race Jamboree. ¡Toma nota y encuentra tu plan!

Sábado 8 y domingo 9

'Material', en la Sala Gades

Mariché López y su compañía La Pícara vuelven a los escenarios este fin de semana para instalarse en la Sala Gades con el estreno absoluto de su último montaje, 'Material', que indaga sobre las nuevas formas de expresión flamenca a través de la danza y la música en directo.

López y Ery Nízar son los artífices de esta puesta en escena, que cuenta con Zuri en la guitarra y el cante, con Carmen Ruiz al cante, y con Pelín Ruiz en la percusión. 'Material' se adentra en un proceso de creación donde el flamenco es a la vez punto de unión y de partida hacia otros estados. (La obra se representará sábado 8 y domingo 9, así como el 15, 16, 22 y 23 de febrero).

-Entradas: Anticipada 8 euros (general 16 euros.)

Hasta el 9 de febrero

La música retro americana regresa con el Festival Rockin' Race Jamboree

La música retro americana regresa a Torremolinos con el Festival Rockin' Race Jamboree que se celebra desde este jueves 6 hasta el domingo 9 de febrero en el Auditorio Municipal Príncipe de Asturias. Entre otros, encabezarán la cita bandas de culto como Doug Kershaw, Barrence Whitfield feat Los Mambo Jambo Arkestra, James Intveld, Chuck Mead & His, Grassy Knoll Boys, Charlie Rich Jr, Rosie Flores, The blue Cats o Dave & Deke Combo.

-Entradas: bono 5 días de 80 euros y entradas para días sueltos, 40 euros (disponibles en taquilla).

7 y 8 de febrero

'The Door', un espectáculo de teatro-danza sobre los movimientos migratorios en Europa

Imagen del espectáculo

El Teatro del Soho CaixaBank acogerá este viernes y sábado el espectáculo de danza 'The Door', del escandinavo Jo Stromgren, tras el musical en cartel 'A Chorus Line'. Se trata de un espectáculo visual de teatro-danza sobre los movimientos migratorios en Europa a lo largo de la historia y ganador de cuatro premios Golden Stage Cross. Así, producido por Lithuanian National Drama Theatre y Jo Stromgren Kompani, 'The Door' retrata las contradicciones de la Europa actual, en un espectáculo dinámico, cuyo lenguaje se basa en la danza y el movimiento.

-Horario: 21.00 horas

-Entradas: Desde 17,50 euros. Se pueden adquirir en la taquilla del Teatro del Soho CaixaBank, en calle Córdoba, a través de la página web www.teatrodelsoho.com, y en todos los puntos de venta de El Corte Inglés, patrocinador del teatro.

Sábado 8 y domingo 9

Arriate Cofrade, la feria cofrade de la Serranía de Ronda

Durante este fin de semana se celebra Arriate Cofrade, la feria cofrade de la Serranía de Ronda. Se trata de una iniciativa que se estrena en el recinto ferial de Arriate. La inauguración será el sábado a las 11.30 horas y contempla un completo programa de charlas y coloquias sobre el mundo cofrade y será punto de encuentro de tallistas, orfebres, bandas de música, doradores, bordadores o expertos en uniformes.

Sábado 8

El grupo granadino 091 presenta sus nuevos temas en La Trinchera

El grupo granadino 091, durante una actuación (archivo).

El grupo granadino 091 regresa a la capital malagueña este sábado para presentar 'La otra vida', su primer disco de estudio en 25 años. Sobre el escenario de La Trinchera (c/ Parauta 25, Málaga) estarán de nuevo José Ignacio Lapido y Víctor Lapido, a las guitarras; Tacho González, con la batería; José Antonio García, al frente del micrófono, y Jacinto Ríos al bajo. «Estamos seguros de que sobre los escenarios las canciones de esta «otra vida» y también las de la anterior cobrarán una nueva y eléctrica dimensión. No tengáis ninguna duda de que los conciertos serán de esos de los que luego se dice «yo estuve allí». Estamos trabajando duramente para que así sea», dice la banda granadina

-Hora: 22.00 horas

-Entradas: 33 euros (en ticketmaster.es y www.riffmusic.es)

Jornada de Música de Semana Santa en los Baños del Carmen

Este sábado se celebra la II Jornada de Música de Semana Santa «Id Cofrade- Ciudad de Malaga», en el Balneario de los Baños del Carmen. Ocho bandas de Semana Santa, de diversos puntos de la geografía española, entre bandas de cornetas y tambores y agrupaciones musicales, se darán cita junto a la bahía malagueña, en el enclave mencionado.

Como novedad este año se complementará la jornada con una exposición de Arte Cofrade, mesas redondas en la que participarán personajes vinculados a la Semana Santa y unas jornadas gastronómicas que versarán sobre la Cuaresma elaboradas por Adolfo Jaime Canseco.El encuentro comenzará a las 11.30 horas con la inauguración de la exposición de Arte Cofrade.

Hasta el domingo 9 de febrero

'Bacanal': Teatro canalla, música en directo y gastronomía romana

Sinónimo hoy en día de fiesta lujuriosa, desenfrenada, de celebración en las que se come y se bebe sin medida, Bacanal es también un espectáculo que ofrece sabores y placeres culinarios, por lo que se deleitará al público con una propuesta gastronómica única y especialmente creada para la ocasión. Después de Oh vino y Hambre, David García-Intriago sorprende con esta gamberra, emocionante y divertida Bacanal teatral con música en directo y gastronomía.

-Cuándo: Viernes y sábados 20.00 h. Domingos 19.00 h

-Entradas: Precio único 20 euros

Sábado 8 de febrero

'Trigo sucio' y el acoso sexual en el mundo del cine

Reparto de la obra 'Trigo limpio'

España será el primer país donde se represente 'Trigo sucio' después de su estreno mundial, en Londres, protagonizado por John Malkovich. Con Nancho Novo, Eva Isanta, Norma Ruiz y Fernando Ramallo, la obra se centra en la historia se centra en la Meca del cine, en el jefe de un estudio cinematográfico que dedica su tiempo a seducir a artistas, comprar a la prensa y hacer películas de nulo interés cultural. Para él tan solo importa el sexo, el poder y el dinero. Hasta que una joven aspirante a actriz se resiste a ponerle precio a su carrera, lo que precipitará la caída del magnate hasta lo más hondo del escalafón social.

-Hora: 20.00 horas

-Entradas: Precios desde 10 a 27 euros

Domingo 9 de febrero

Fiesta de la Matanza: embutidos y chacinas elaboradas a la antigua usanza

Imagen de la Fiesta de la matanza de Ardales. SUR

Desde hace más de una década, el municipio de Ardales, situado en la Comarca de Guadalteba, rinde homenaje a la elaboración tradicional de embutidos y carnes porcinas con una jornada conocida como la XXIV Fiesta de la Matanza. En este día mujeres del pueblo recrean, con utensilios de otras épocas, los métodos tradicionales de elaborar embutidos y chacinas.

A lo largo de la jornada se ofrecen a degustar miles de botones, panecillos rellenos con salchichón, chorizo o morcilla, y el famoso estofado al estilo «ardaleño», elaborado con carne magra de cerdo, pimiento, tomate, cebolla y ajo, según una tradicional receta que se transmite de generación en generación.

Además se pueden adquirir numerosos productos típicos del pueblo y de la comarca, en la muestra de artesanía y gastronomía ubicada en la propia plaza del pueblo. En ella están presentes una gran diversidad de embutidos, como el morcón, el lomo o el salchichón blanco de Ardales, así como los famosos productos de la repostería ardaleña, con su conocida galleta de almendra.

-Horarios. Según se especifica en la web del Ayuntamiento de Ardales, a partir de las 12 de la mañana se abre una feria de productos de la comarca, unos mil kilos de productos derivados de la matanza del cerdo se reparten gratuitamente. Además la plaza del municipio se llena de puestos donde se pueden adquirir los productos típicos de la zona. Morcón, chorizo, callos, morcilla y guisos son repartidos por medio centenar de pesonas. Por último, como colofón, hay actuaciones musicales a partir de las 17.00 horas.

Domingo 9

Musical 'Mil campanas'

Tras su paso por la Gran Vía de Madrid la Compañía Onbeat presenta en Málaga 'Mil Campanas', el primer musical 'veraniego' en el que el público «compartirá la experiencia de los personajes, cantando, bailando y siendo cómplices de cada uno de ellos». El evento, que acoge La Cochera Cabaret Avenida de los Guindos nº19 mezcla el mejor pop español de los 80 y 90 con éxitos internacionales y con las mejores canciones del verano.

-Hora: 19:00 y 21:30 horas.

-Entradas: 12 euros

Domingo 9

Teatro infantil: 'El monstruo de colores'

El color amarillo está vinculado a la felicidad, el azul, a la tristeza; el el negro, al miedo; el rojo, a la rabia que quema como el fuego... Cada emoción representa un color aunque todos esos colores revueltos no funcionan. El teatro Echegaray acoge este domingo 9 de febrero la adaptación teatral de El monstruo de colores, el libro ilustrado de Anna Llenas con una puesta en escena llena de poesía visual. Títeres, música y colores para hacer viajar a los más pequeños por el mundo de las emociones.

-Hora: 11.00 y 13.00 horas

-Entradas. Precio único 6 euros.

Domingo 9 de febrero

Teatro Infantil: 'Caperucita roja', de Jabetín teatro

Jabetín Teatro presenta en la 'Cochera cabaret' (Avenida de los Guindos nº19) una versión del cuento popular de Charles Perrault, 'Caperucita roja', con «una excelente puesta en escena y con divertidos personajes que nos harán disfrutar y aprender con todas sus peripecias». Seis son los personajes que darán vida a este cuento; un narrador sorprendente y divertido que viene de otro cuento, una madre latina muy rumbosa e inteligente, un superhéroe del bosque algo despistado, una niña caprichosa, un lobo vegetariano y una abuela muy moderna.

En esta obra, Caperucita es una niña mimada y soberbia. Su madre decide darle una lección viendo su mal comportamiento y la manda a cuidar a su abuelita que vive sola al otro lado del bosque. Para que tenga un viaje seguro le regala su capa roja mágica (que siempre hace hablar con verdad a quien la lleva puesta) y llama al superagente del bosque para que la proteja en el camino.

-Hora: las 12.00 horas

-Entrada: 8 euros

Domingo 9

Primera semifinal del Carnaval de Málaga

El teatro Cervantes acoge este domingo la Primera semifinal del Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto (COAC) del Carnaval de Málaga 2020. A partir de ese día se hasta el próximo viernes 14 se sucederán las semifinales hasta la gran final que tendrá lugar el viernes 14. Las localidades podrán adquirirse en las taquillas del propio Teatro, a través del teléfono 902 360 295

Primera semifinal domingo 9, a las 20:00 h

Segunda semifinal lunes 10, a las 20.00 h

Tercera semifinal martes 11, a las 20.00 h

Cuarta semifinal miércoles 12, 20.00 h

Fiesta infantil jueves 13 17.00 h

Gran final viernes 14 20.00 h

Fiesta del mayor sábado 15 17.00 h

Domingo 9

Mercado agroalimentario en Coín

Coín acoge de nuevo este domingo el Mercado Agroalimentario del Valle del Guadalhorce. En horario de mañana, agricultores y productores de la comarca venderán directamente sus productos a los consumidores finales. Entre los atractivos de este mercado dominical, está la oportunidad de comprar frutas y verduras de temporada, cultivados en las huertas de Coín o de municipios del entorno.

-Cuándo y dónde: de 9.00 a 14.00 horas en la entrada de Coín (junto al Centro Comercial La Trocha).

Hasta el 27 de febrero

'Santas, reinas y obreras' en el Museo Ruso

La imagen de la mujer en el arte ruso es el hilo conductor de la muestra anual del Museo Ruso. La mujer es la protagonista. «De las vírgenes que en los iconos trascienden los códigos hieráticos de representación, en gestos de profunda y sencilla humanidad, hasta las amazonas del proletariado que se muestran orgullosas en el trabajo, fieramente independientes, en igualdad con sus camaradas». Hasta el 27 de febrero de 2020. Lea la información sobre la muestra, aquí.

Hasta el 1 de marzo

'Fantasía árabe' del Thyssen

La muestra 'Fantasía árabe. Pintura orientalista en España (1860-1900)' recorre los territorios, la vida cotidiana y los rostros de los habitantes de este espacio de evasión del occidente burgués, reflejados por Fortuny, Lameyer, Fabrés, Tapiró y otros artistas. De martes a domingo de 10.00 a 20.00 horas en el Museo Carmen Thyssen de Málaga. El precio es de 10 euros para la localidad general, 8 para los grupos y 6 para la entrada reducida.

Hasta el 8 de marzo

Exposición fotográfica gratis en el Museo de Nerja

El Museo de Nerja acoge una nueva exposición temporal en su sala Ana María Márquez desde este jueves. Se trata de 'Ingenios en ruinas. La herencia olvidada', que recoge la obra del artista belga Ludo Slabbaert. La muestra exhibe 21 fotografías de ingenios azucareros ubicados desde Almería hasta Marbella, constituyendo una exposición protesta sobre el estado de abandono que la mayoría de estos edificios sufre.

Con la muestra se pretende que el público conozca el importante legado industrial azucarero que la costa del antiguo Reino de Granada posee, recordando que de esta actividad vivía un buen porcentaje de la población hasta el siglo XX. La exposición puede verse en el museo de 10:00 a 16:30 horas, hasta el domingo 8 de marzo, con entrada gratuita. La última hora de acceso es a las 16 horas.

Todos los fines de semana, hasta el 29 de marzo

'Museum', en el Cánovas

'Museum' ofrece un divertido y didáctico viaje que recorre la historia del arte de la mano de los grandes maestros: Picasso, Van Gogh, Velázquez , Miguel Ángel, Da Vinci... y las grandes maestras, por supuesto: Tamara de Lempika, Sofonisba Anguissola, Frida Kahlo... Este montaje de La Líquida podrá verse todos los sábados y domingos en el Teatro Cánovas hasta el 29 de marzo. Las funciones son los sábados a las 18.30 horas y los domingos a las 12. El precio de las entradas es de 8 euros (6 euros en venta anticipada).

Hasta el 30 de marzo

II Ruta Gourmet de Mijas

Hasta el 30 de marzo puede disfrutarse de la segunda edición de la Ruta Gourmet de Mijas, cuyo objetivo es dar a conocer la calidad y variedad de la oferta gastronómica local. Por el precio fijo de 19 euros por persona, el visitante, turista o residente podrá degustar un menú compuesto por un entrante, plato principal, postre y media botella de vino. El horario es de 12.30 a 15 horas y de 19 a 23. Cada pasaporte sellado completamente, entrará en un sorteo de un crucero de cinco días para dos personas con salida desde Málaga. Los pasaportes deberán ser entregados en la oficina de turismo de Mijas pueblo antes del 30 de abril.

Hasta el 8 de abril

'El oro de Klimt', en Muelle Uno

Salvador Salas

A través de nueve capítulos narrados entre salas informativas, espacios expositivos y una 'ilusion room', se consigue acercar al espectador a la vida y obra del artista austriaco Gustav Klimt, que toma la esquina de Muelle Uno a través de la exposición 'El oro de Klimt', que podrá visitarse hasta abril. El precio de las entradas, que podrán adquirirse a través de la página web de la exposición o en la taquilla del Centro Comercial Muelle Uno, tendrá un descuento especial del 18% todos los lunes para los ciudadanos empadronados en Málaga. Anabel Niño te cuenta más

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Planes de ocio para este fin de semana en Málaga