Borrar
Las rutas culturales comienzan el viernes 2 de octubre con una en el Cementerio Inglés. SUR
Planes para el FIND: Rutas para disfrutar de la cultura de la ciudad a pie de calle

Planes para el FIND: Rutas para disfrutar de la cultura de la ciudad a pie de calle

Desde una vuelta por el Centro para conocer los vestigios de la muralla medieval hasta un paseo dibujado por la Málaga del siglo XIX, entre las propuestas para aprovechar las próximas semanas

Viernes, 2 de octubre 2020, 11:10

Hay muchos malagueños que sólo conocen un porcentaje mínimo de la historia y cultura de su ciudad. Muchos no saben que la mayor parte de los museos del Centro de Málaga nos ofrecen la visita gratuita y que sus exposiciones van cambiando cada poco tiempo para adaptarse a las circunstancias. Lo mismo ocurre con las rutas culturales que empresas y el Ayuntamiento de Málaga ofrecen a bajo coste o de forma gratuita. Realmente no están pensadas para turistas, sino para los malacitanos con sed de conocimiento acerca de su ciudad o para aquellos que quieran ir presumiendo de callejero cuando sus amigos de fuera los visiten. Apunten las siguientes previstas hasta mitad de octubre, porque son muy variadas y con horarios excepcionales.

Empezamos hoy viernes 2 de octubre con la ruta 'El guardián del Cementerio Inglés', organizada por Málaga en el Corazón para conocer la historia de este espacio y sus curiosidades. Para apuntarnos hemos de escribir un correo a info@malagaenelcorazon.com, puesto que las plazas son limitadas y en este tipo de eventos el aforo está escrupulosamente controlado. La ruta empezaría a las 21.00 horas desde el mismo cementerio y estará narrada por el escritor malagueño Sergio Calle (12 euros).

Damos un pequeño salto a mañana sábado para informar sobre una de las últimas que organiza el consistorio de la ciudad, para el ciclo conocido como 'Rutas ex-céntricas': Se trata de un paseo dibujado que parte desde el Archivo Municipal a las 11.00 horas para conocer 'La ciudad de los Strachan', la del siglo XIX, con Luis Ruiz Padrón. Para este evento hemos de llevar un cuaderno y utensilios para pintar, porque como les decimos, durante el recorrido podrán tomar nota en forma de dibujo. La inscripción puede realizarse en eventbrite.es de forma gratuita.

Cultopía ese mismo sábado también dará un paseo para conocer 'La arquitectura de la Catedral desde sus cubiertas', una actividad muy entretenida que tiene un precio de 12 euros (12.00 horas) y para la que nos podemos inscribir en info@cultopia.es.

Para el próximo viernes 9 de octubre, 'La muralla medieval de Málaga' será nuestro objetivo a conocer: su construcción, importancia y extraña desaparición del callejero malagueño, integrada ahora en edificios y en los recovecos menos pensados. También podemos inscribirnos en info@cultopia.es y la ruta comienza a las 18.00 horas (8 euros).

Para el sábado 10 de octubre, la misma entidad nos ofrece también una visita guiada a la Catedral de Málaga con el fin de adentrarnos en sus curiosidades e historia: por qué se quedo sin finalizar y cómo está integrada en la antigua Mezquita Mayor; el mismo día también hay una visita nocturna al Cementerio de San Miguel en dos turnos, a las 18.30 y a las 19.00 horas, y una muestra a modo de paseo para conocer la Málaga de la 'Inquisición, brujería y prostitución' en la época moderna, que comienza a las 20.00 horas (8 euros ambas).

Con rutas ex-céntricas podremos dar otro paseo dibujado el 10 de octubre para conocer a fondo 'La ciudad del paraíso'. El lugar de partida serán los Jardines de Alfonso Canales a las 11.00 horas. De nuevo, no olviden su bloc de dibujo y su lápiz: Málaga tiene mucho que mostrar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Planes para el FIND: Rutas para disfrutar de la cultura de la ciudad a pie de calle