Borrar
'La cocina de las palabras', este domingo en el Echegaray.
Qué hacer en Málaga este fin de semana: agenda de ocio del jueves 30 y viernes 31 de enero y del sábado 1 y domingo 2 de febrero de 2020
Agenda de ocio

Planes para estrenar febrero por todo lo alto en Málaga

Dinosaurios, títeres, teatro y fiestas patronales, entre las propuestas para disfrutar de este fin de semana

Isabel Méndez

Málaga

Jueves, 30 de enero 2020

Hasta el 9 de febrero

37 edición del Festival de Teatro de Málaga

La 37 edición del Festival de Teatro de Málaga continúa con sus representaciones, que hasta el 9 de febrero ofrecerá 71 funciones de 40 obras. Entre otras la disparatada 'The Opera Locos', el Max de Teatro 'La ternura', la pieza de Mamet Trigo sucio, la versión de José Carlos Plaza de 'Divinas palabras' o 'Nekrassov', entre otras. Fernando Torres te ofrece la guía completa

Hasta el domingo

Feria de la Candelaria en Benagalbón

Con el cierre de enero llega una de las citas más esperadas para el Rincón de la Victoria, la Feria de Benagalbón, también conocida como la Feria de la Candelaria, por ser en honor a su patrona. Con música y actividades para todos los gustos y edades, es capaz de aunar las más arraigadas tradiciones con acciones para los más pequeños y música actual que atraiga al público más joven. Este año, la celebración contará con un amplio programa de actividades que se prolongará durante el día y la noche y que puedes leer en detalle aquí

Paralelamente, Colmenar vivirá el domingo el día grande con la tradicional procesión de la virgen y de San Blas por las calles del pueblo e incluso por el campo (para bendecirlo) y en Alfarnate también se suman a esta celebración.

Este fin de semana

Encuentro de tirititeros en Cuevas del Becerro

Cuevas del Becerro acoge este fin de semana un encuentro andaluz de titiriteros en el que participarán una treintena de artistas. El encuentro prevé distintas actividades desde este viernes, entre las que figuran un taller, tertulias y un maratón de títeres que se desarrollará el sábado por la mañana, a partir de las 10.00 horas en la calle Hornos, o si llueve, en la Casa del Pueblo. Vanessa Melgar te cuenta más

Del 1 al 16 de febrero

Dinosaurs Tour, en el recinto ferial

La considerada mayor exposición itinerante de dinosaurios animatrónicos llega a Málaga este sábado, cuando será inaugurada esta exhibición internacional bajo una gran carpa instalada en el recinto ferial hasta el domingo 16 de febrero. Dinosaurs Tour expondrá Triceratops, Tiranosaurios, Protoceratops, Parasaurolofus, Estegosaurios, Espinosaurio, Diplodocus y el famoso Tiranosaurio Rex a tamaño real, entre otros. Además de las piezas, se realizarán proyecciones didácticas acerca del modo de vida de esta fauna prehistórica.

Horarios

-De lunes a viernes de 17:00 h. a 21:00 h y sábados, domingos y festivos de 11:00 h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 21:00 horas.

Las entradas se pueden adquirir por 8 euros en las taquillas de la exposición y en www.dinosaurstour.com.

Sábado y domingo

'Creatura', en el Teatro Cánovas

'Creatura' es una fusión de artes. Un concierto en el que se disfruta de la magia del circo desde una visión poética y en el que se le rinde homenaje. Ofrece 60 minutos de reconocimiento y agradecimiento a un concepto circense que envejece, pero nos deja su valioso legado y la experiencia para que los que han sido llamados a ser herederos de sus días de gloria sepan llevar el testigo con el respeto que se merece. 'Creatura' puede verse este sábado (18.30 horas) y el domingo (12) en el Teatro Cánovas. Las entradas cuestan 12 euros (pack familiar, 8).

Sábado

Brothers In Band, en concierto

El grupo Brothers In Band vuelve a Málaga para presentar este sábado en concierto su espectáculo 'Alchemy Dire Straits Re-live', en el que reviven el espectáculo que la mítica banda británica ofreció en el Hammersmith Odeon de Londres en 1983. Con una puesta en escena espectacular, la banda española reinterpreta las grandes canciones de Dire Straits con una formación liderada por el cantante y guitarrista Angelo Fumarola, a la que se suman ocho músicos que se suben al escenario para repasar canciones que han hecho historia en el pop-rock internacional. Y es que Brothers in Band se ha convertido en la gran alternativa para que los amantes de la banda de Knopfler puedan disfrutar de sus directos con un sonido potente y majestuoso, como el de la banda original, según destaca Rafael Cortés. El show en la sala París 15 será este sábado a partir de las 22.00 horas. Entradas, desde 27.95 euros.

Sábado y domingo

Danza: 'Inductive'

Alberto Tarsicio, artista plástico y músico y David Segura, bailarín y coreógrafo, deciden unir sus conocimientos para inducirse en un proceso creativo a través de la pintura, la música y el movimiento. De esa unión es resultado 'Inductive', que llega este fin de semana al Teatro Cánovas. Podrá verse el sábado a las 21 horas y el domingo a las 19. Las localidades están a la venta en www.teatrocanovas.es y en la taquilla entre 8 y 16 euros.

Domingo

'La cocina de las palabras', en el Echegaray

'La cocina de las palabras' es un homenaje para los sentidos y un homenaje a Gloria Fuertes, en la que se fríen poemas, se inventan versos, se pintan palabras, se ríe con tomate, se llora con cebollas, se canta con filetes en un periquete… ¿Conoces al gato Garabato? ¿Y a Dorotea, la que vive en la azotea? ¿Quién es el niño elefante? Todo esto y más se podrá descubrir este domingo en el Teatro Echegaray, donde a las 11 y las 13 horas se representará esta obra. Las entradas cuestan 6 euros.

Domingo

Fiesta de San Antón en Árchez

El pueblo de Árchez acoge este domingo su Fiesta de San Antón. Es costumbre que se celebre dos semanas más tardes de la fecha de este patrón para no coincidir así con las fiestas en honor al mismo santo que se hacen en otros pueblos cercanos, como Salares, Canillas de Albaida o Sedella, según destaca Javier Almellones. La jornada comenzará a las nueve de la mañana con el habitual disparo de cohetes. No será hasta las doce del mediodía cuando se celebre tanto la misa como la posterior procesión de San Antón por las calles de esta villa.

En torno a las dos de la tarde, se almorzará a base de chacina y un arroz popular en la explanada del río Turvilla. La jornada contará con un mercado de productores artesanales y una carrera de cintas a caballo.

Domingo

'El viaje de Ulises', en el Cervantes

Los dioses griegos moraban en el monte Olimpo y gobernaban sobre los seres humanos. Algunos se atrevieron a desafiarlos y fueron víctimas de su ira. Es el caso de Ulises, quien al ofender a Poseidón dejando ciego a su hijo Polifemo, este le impidió volver a Ítaca y lo obligó a navegar sin rumbo por todo el Mediterráneo. La historia de Ulises será protagonista este domingo en el Teatro Cervantes con la representación de 'El viaje de Ulises', que se podrá ver a las 18 horas. Las entradas cuestan 6 euros.

Domingo

Comienza la temporada de invierno en el Teatro Ciudad de Marbella

'La ternura', Premio Max al Mejor Espectáculo de Teatro 2019, abrirá la temporada de invierno del Teatro Ciudad de Marbella este domingo, 2 de febrero. El laureado dramaturgo Alfredo Sanzol, responsable del texto y la dirección, estrenará la temporada que se cerrará el próximo viernes 3 de abril con el flamenco contemporáneo que despliega Rafael Amargo en 'Íntimo'. Un total de nueve espectáculos integran el nuevo cartel de este espacio municipal, donde los responsables han incluido propuestas de teatro, danza y música a cargo de otros pesos pesados de la escena española como son Blanca Portillo y Fran Perea. Nieves Castro te cuenta más

Hasta el 27 de febrero

'Santas, reinas y obreras' en el Museo Ruso

La imagen de la mujer en el arte ruso es el hilo conductor de la muestra anual del Museo Ruso. La mujer es la protagonista. «De las vírgenes que en los iconos trascienden los códigos hieráticos de representación, en gestos de profunda y sencilla humanidad, hasta las amazonas del proletariado que se muestran orgullosas en el trabajo, fieramente independientes, en igualdad con sus camaradas». Hasta el 27 de febrero de 2020. Lea la información sobre la muestra, aquí.

Hasta el 1 de marzo

'Fantasía árabe' del Thyssen

La muestra 'Fantasía árabe. Pintura orientalista en España (1860-1900)' recorre los territorios, la vida cotidiana y los rostros de los habitantes de este espacio de evasión del occidente burgués, reflejados por Fortuny, Lameyer, Fabrés, Tapiró y otros artistas. De martes a domingo de 10.00 a 20.00 horas en el Museo Carmen Thyssen de Málaga. El precio es de 10 euros para la localidad general, 8 para los grupos y 6 para la entrada reducida.

Hasta el 8 de marzo

Exposición fotográfica gratis en el Museo de Nerja

El Museo de Nerja acoge una nueva exposición temporal en su sala Ana María Márquez desde este jueves. Se trata de 'Ingenios en ruinas. La herencia olvidada', que recoge la obra del artista belga Ludo Slabbaert. La muestra exhibe 21 fotografías de ingenios azucareros ubicados desde Almería hasta Marbella, constituyendo una exposición protesta sobre el estado de abandono que la mayoría de estos edificios sufre.

Con la muestra se pretende que el público conozca el importante legado industrial azucarero que la costa del antiguo Reino de Granada posee, recordando que de esta actividad vivía un buen porcentaje de la población hasta el siglo XX. La exposición puede verse en el museo de 10:00 a 16:30 horas, hasta el domingo 8 de marzo, con entrada gratuita. La última hora de acceso es a las 16 horas.

Todos los fines de semana, hasta el 29 de marzo

'Museum', en el Cánovas

'Museum' ofrece un divertido y didáctico viaje que recorre la historia del arte de la mano de los grandes maestros: Picasso, Van Gogh, Velázquez , Miguel Ángel, Da Vinci... y las grandes maestras, por supuesto: Tamara de Lempika, Sofonisba Anguissola, Frida Kahlo... Este montaje de La Líquida podrá verse todos los sábados y domingos en el Teatro Cánovas hasta el 29 de marzo. Las funciones son los sábados a las 18.30 horas y los domingos a las 12. El precio de las entradas es de 8 euros (6 euros en venta anticipada).

Hasta el 30 de marzo

II Ruta Gourmet de Mijas

Hasta el 30 de marzo puede disfrutarse de la segunda edición de la Ruta Gourmet de Mijas, cuyo objetivo es dar a conocer la calidad y variedad de la oferta gastronómica local. Por el precio fijo de 19 euros por persona, el visitante, turista o residente podrá degustar un menú compuesto por un entrante, plato principal, postre y media botella de vino. El horario es de 12.30 a 15 horas y de 19 a 23. Cada pasaporte sellado completamente, entrará en un sorteo de un crucero de cinco días para dos personas con salida desde Málaga. Los pasaportes deberán ser entregados en la oficina de turismo de Mijas pueblo antes del 30 de abril.

Hasta el 8 de abril

'El oro de Klimt', en Muelle Uno

Salvador Salas

A través de nueve capítulos narrados entre salas informativas, espacios expositivos y una 'ilusion room', se consigue acercar al espectador a la vida y obra del artista austriaco Gustav Klimt, que toma la esquina de Muelle Uno a través de la exposición 'El oro de Klimt', que podrá visitarse hasta abril. El precio de las entradas, que podrán adquirirse a través de la página web de la exposición o en la taquilla del Centro Comercial Muelle Uno, tendrá un descuento especial del 18% todos los lunes para los ciudadanos empadronados en Málaga. Anabel Niño te cuenta más

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Planes para estrenar febrero por todo lo alto en Málaga