La perla del Atlántico
Rutas por Andalucía ·
Huelva , que forma parte de la Costa de la Luz y de los Lugares Colombinos, es hoy un destino estival de primer nivelRutas por Andalucía ·
Huelva , que forma parte de la Costa de la Luz y de los Lugares Colombinos, es hoy un destino estival de primer nivelLa costa onubense es uno de los destinos más sobresalientes de la Península Ibérica durante la temporada alta gracias a la calidad de sus playas y a su rica gastronomía. A ello hay que unir su papel relevante en la historia. En este sentido, la ciudad de Huelva está muy bien acompañada por los municipios que conforman la llamada Costa de la Luz.
Publicidad
El visitante que elija esta franja litoral en sus vacaciones veraniegas disfrutar de una oferta variada y llena de agradables sorpresas.
La capital onubense, conocida como la 'perla del Atlántico' por su vinculación con el Descubrimiento y por llevar milenios mirando al océano, ha finalizado recientemente sus famosas Fiestas Colombinas. Pero después de esta gran feria popular, la localidad sigue brillando con intensidad como destino.
Huelva. Para llegar a la capital onubense desde Málaga es necesario tomar la A-92 hasta Sevilla. Desde allí se irá por la A-49, que baja desde la ciudad hispalense hasta la costa de Huelva.
Entre sus visitas obligadas están el Muelle del Tinto o el centro de visitantes Puerta del Atlántico, que permiten comprobar los nexos históricos de esta ciudad con la navegación y la pesca. En el primer caso, se trata de uno de los paseos más románticos que se pueden dar por el litoral onubense. Se trata en realidad de un antiguo embarcadero desde el que partía el material procedente de las minas de Riotinto. Aunque está en desuso, hoy es uno de los emblemas de la provincia.
Además, como edificios religiosos, sobresalen la Catedral de la Merced y el santuario de la Virgen de Cinta. En la arquitectura civil, destaca especialmente el Barrio Reina Victoria, un conjunto de casas del estilo inglés del pasado siglo.
Huelva, por supuesto, forma parte de una gran ruta de los conocidos como Lugares Colombinos, que hoy es una zona declarada Conjunto Histórico-Artístico. Además de la capital onubense, también la integran otras localidades vinculadas con el Descubrimiento, como Moguer y Palos de la Frontera.
Publicidad
Entre las visitas imprescindibles en esta ruta destaca muy especialmente el Monasterio de La Rábida, el Muelle de las Carabelas y la Casa-Museo de los Hermanos Pinzón.
Huelva es, además, la capital de la Costa de la Luz, que se extiende desde la desembocadura del río Guadiana hasta la desembocadura del río Guadalquivir. En esta zona aguardan playas blancas, dunas y pinares, que conforman un litoral único en Europa. Esto no quita para que allí se puedan encontrar varios puertos deportivos, que invitan, junto al buen tiempo, a disfrutar de deportes náuticos.
Entre otros municipios, la Costa de la Luz está integrada por Ayamonte, El Rompido, La Antilla, Isla Cristina, Islantilla o Punta Umbría. Este último es uno de los que más se ha desarrollado turísticamente en los últimos años. Eso sí, detrás de esa prosperidad hay una larga historia. No tuvieron mal ojo los ingleses de la Río Tinto Company Limited cuando se fijaron en esta villa como lugar de descanso. Eran los últimos años del siglo XIX, y esta localidad onubense se dedicaba a la que aún hoy es una de sus principales fuente de ingresos, la pesca.
Publicidad
Monumento a la Fe Descubridora. Obra escultórica de 1929, conocida popularmente como el monumento a Colón. Tiene 37 metros de alto y está situada en la Punta del Sebo.
Muelle del Tinto. Antiguo embarcadero desde el que partía el material procedente de las minas de Riotinto.
Catedral de la Merced. Principal templo de la ciudad, que se encuentra en su centro histórico. Se comenzó a levantar como parte del convento de la Merced en 1606.
Publicidad
Muelle de las Carabelas. Reproducciones de La Niña, La Pinta y La Santa María, visitables como un museo temático en la localidad onubense de Palos de la Frontera.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.