Pasión por el queso en Cádiz
Rutas por Andalucía ·
La Feria del Queso Artesanal de Villaluenga del Rosario este año tendrá lugar entre los días 5 y 7 de abrilRutas por Andalucía ·
La Feria del Queso Artesanal de Villaluenga del Rosario este año tendrá lugar entre los días 5 y 7 de abrilLos amantes del queso más tradicional tienen cada primavera una cita ineludible en el interior de la provincia de Cádiz.
Publicidad
Concretamente, el pueblo de Villaluenga del Rosario, situado en el corazón del parque natural de Grazalema, celebra una fiesta temática que atrae a miles de visitantes gracias a la participación de queserías de distintos puntos de Andalucía.
Se trata de la Feria del Queso Artesanal, que este año tendrá lugar entre los días 5 y 7 de abril.
Duración del viaje 2 horas desde Málaga
Feria del Queso 4 horas
Visitas a monumentos y museos 4 horas
En torno a un centenar de quesos distintos se podrán ver, catar y comprar en un gran mercado en el que estarán presentes más de treinta empresas del sector a lo largo y ancho de la región andaluza.
Durante estos tres días, además de poder conocer la variedad y calidad de los quesos andaluces más tradicionales, los asistentes podrán disfrutar con las numerosas actividades relacionadas que se incluyen en su programa. Entre ellas, estarán las catas dirigidas, con las que se aprende a valorar las distintas características organolépticas de los quesos artesanales.
Buena parte del protagonismo lo acaparará el prestigioso Concurso Andaluz de Quesos Tradicionales 'Sierra de Cádiz', en el que cada año compiten decenas de quesos andaluces en casi una decena de categorías. Entre ellos están los curados de leche cruda de oveja, los semicurados de cabra, los mezcla o los elaborados con recetas innovadoras.
Publicidad
Además, los que se acerquen ese fin de semana por Villaluenga del Rosario podrán disfrutar de otras actividades paralelas, como los talleres de ordeño y de elaboración artesanal de quesos o tener la posibilidad de darle el biberón a un chivo o un borrego.
También se hará un singular sorteo entre los asistentes, en el que el agraciado se llevará su peso en queso.
Villaluenga del Rosario es para muchos la capital del queso de cabra payoya. No en vano, hay más de media docena de queserías que trabajan con esta raza caprina. También hay quesos de oveja de la raza merina. La localidad cuenta con un centro de interpretación temático donde se puede conocer más sobre estos productos.
Publicidad
Casas Capitulares Principal edificio civil que es sede del Ayuntamiento. Calle Real, 19. 11611 Villaluenga del Rosario
Antigua iglesia del Salvador Restos de una antigua parroquia de 1772, que fue quemada por las tropas napoleónicas, y que hoy sirve de cementerio. Calle Torre, s/n. 11611 Villaluenga del Rosario
Museo del Queso Centro de interpretación que gira en torno al queso de cabra payoyo de la localidad. Parque de La Albarrada, s/n, 11611 Villaluenga del Rosario
Iglesia de San Miguel Principal templo del pueblo, que fue construido en el primer tercio del siglo XVIII. Plaza de la Alameda, 8. 11611 Villaluenga del Rosario
Plaza de toros Antiguo coso taurino del siglo XVIII, que fue excavado en la sierra del Caíllo. Calle Moreno de Mora, s/n. 11611 Villaluenga del Rosario
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.