Borrar
Del 26 al 28 de julio, se celebran en Purchena los Juegos Moriscos de Aben Humeya. Ayto. Purchena
Las olimpiadas de Al-Ándalus

Las olimpiadas de Al-Ándalus

Rutas por Andalucía ·

La localidad almeriense de Purchena hace un guiño cada verano al pasado

Viernes, 20 de julio 2018, 00:56

Fuerza, agilidad, precisión o velocidad son algunas de las virtudes que se necesitan para vencer en los Juegos Moriscos de Aben Humeya, un evento cultural y deportivo que hace un guiño al pasado cada verano en la localidad almeriense de Purchena.

Este pueblo del Valle del Almanzora decidió recuperar hace ya un cuarto de siglo este certamen que tiene su origen en las rebeliones moriscas acontecidas en la Andalucía más oriental entre los años 1560 y 1568.

Entre las competiciones, está la lucha. Ayto. Purchena

Fue precisamente uno de los líderes más conocidos de aquellas revueltas, Aben Humeya, quien erigió a Purchena en la capital de la sublevación morisca. Para celebrarlo y mostrar la fuerza de estas rebeliones, decidió convocar en 1569 un certamen deportivo y cultural, que hoy es conocido como los Juegos Moriscos. Para ello convocó a rebeldes procedentes del antiguo reino nazarí así como moriscos del Norte de África.

2 días en Purchena

  • Coche + paseo. Duración del viaje: 3 horas desde Málaga. Juegos Moriscos: 6 horas. Visitas a monumentos y museos: 5 horas

Además de incluir distintas competiciones atléticas, como si fueran unos juegos olímpicos, contaban también con pruebas musicales y de danza.

Hoy este certamen deportivo y cultural cuenta con pruebas de distinto tipo, como lucha, tiro con arco, levantamiento de peso, triple salto, carrera de velocidad, danza o canto, entre otros. Así se podrá ver en esta villa almeriense entre los próximos días 26 y 28 de julio.

Ese último fin de semana del mes no sólo se podrán ver en directo las distintas competiciones sino también disfrutar con otras actividades paralelas que recuerdan el pasado andalusí de este pueblo y su comarca. Así, como en ediciones anteriores, no faltará el tradicional zoco, en el que se podrán degustar platos y productos típicos de aquella época.

Purchena es uno de los pueblos que conforman la comarca del Valle del Almanzora, en las estribaciones de la Alpujarra Almeriense. De su época medieval, aún conserva parte de lo que fue una alcazaba, que alcanzó su máximo esplendor en la época nazarí. Para conocer más del pasado de la villa conviene pasarse por el centro de interpretación comarcal, situado en el propio pueblo.

Qué ver en Purchena

Restos de la Alcazaba

Vestigios de una antigua ciudadela árabe, erigida a finales del siglo IX.

Carretera AL-6101, s/n. 04870 Purchena.

Iglesia de San Ginés

Principal templo del pueblo, con rasgos renacentistas y mudéjares, que se levantó originalmente a mediados del siglo XVI.

Calle General Rade, s/n. 04870 Purchena.

Centro de Interpretación del Valle del Almanzora

Espacio temático que gira en torno al pasado del pueblo y de la comarca.

Rambla de Almería, s/n. 04870 Purchena.

Antigua estación de tren

Vestigio ferroviario que fue un hito del desarrollo industrial del pueblo.

Carretera A-334, s/n (Polígono Industrial de Purchena). 04870 Purchena.

Mirador de la Silveria

Balcón natural situado en la umbría de la Sierra de los Filabres.

Camino de los Palmares, s/n. 04870 Purchena.

Vista panorámica de Purchena. Turismo Andaluz

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las olimpiadas de Al-Ándalus