Seis escapadas para hacer con niños en las vacaciones navideñas

Actividades de ocio, atracciones infantiles, rutas de senderismo o talleres para aprender son algunas de las muchas opciones que pueden disfrutarse en los próximos días en distintos puntos de la provincia de Málaga para el disfrute de las familias con hijos

Domingo, 24 de diciembre 2023, 18:48

Con el período vacacional escolar muchos padres buscan ideas para salir de casa y conocer mejor los pueblos y ciudades de Málaga. Casi todas las localidades tienen su particular programa de actividades, aunque algunas destacan por dedicar especial tiempo y espacio a los más pequeños. ... A eso hay que añadir escapadas que permiten conocer mejor pueblos con encanto como los del Alto Genal o actividades en la naturaleza, como los que aguardan en la Sierra Norte de Málaga. Actividades de ocio, atracciones infantiles, rutas de senderismo o talleres para aprender son algunas de las muchas opciones que pueden disfrutarse en los próximos días en distintos puntos de la provincia de Málaga para el disfrute de las familias con hijos. ¡Toma nota!

Publicidad

  1. 1

    Vélez-Málaga

Tobogán instalado estos días en Torre del Mar. Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar

La capital de la Axarquía y sus numerosos núcleos de población son un destino idóneo para disfrutar estos días de una escapada en familia. La diversión y el entretenimiento está asegurada para todos, desde los más pequeños a los mayores. Entre otros alicientes, están el tobogán gigante que se ha instalado en Torre del Mar o las distintas actividades que se han programado en Las Carmelitas, en el centro de Vélez. A ell hay que unir las distintas propuestas que se han programado desde el 22 de diciembre al 2 de enero en el Mercado de San Francisco, bajo el lema de Polo Norte. Allí habrá pasacalles, conciertos, zambombá o chocolatadas. En la agenda veleña también hay que apuntar el famoso Belén Viviente de Almayate, que este año se celebrará los días 29 y 30 de diciembre por la tarde. Además, los que quieran disfrutar del senderismo podrán hacer a pie o en bicicleta el tramo de la Senda Litoral de Málaga entre Benajarafe y Rincón de la Victoria que se ha inaugurado hace tan sólo unos días.

  1. 2

    Mijas Pueblo

Paseo en vehículos eléctricos en Mijas Pueblo. Tuk Tuk Spain

En este pueblo de la Costa del Sol Occidental hay mucho para disfrutar en familia en estos días de vacaciones navideñas. Entre otras propuestas están la octava edición de la Ruta de los Árboles Solidarios, en la que se usan únicamente materiales reciclados. El fin es benéfico, ya que para poder hacer el itinerario completo se recomienda hacerse con un tríptico, que tiene el precio simbólico de un euro. La recaudación se destinará a Cáritas. Otros alicientes que ofrece estos días este núcleo son la Muestra de Belenes Villa de Mijas o el Mercado Navideño. A ello hay que unir otros atractivos que son fijos en este pintoresco casco urbano, como los paseos en burro taxi o en Tuk Tuk (vehículos eléctricos), el Museo de la Miniatura (Carromato de Max) o la Ruta Botánica de la Muralla.

  1. 3

    Antequera

Recreación de una ciudad victoriana con Playmobil. Ayuntamiento de Antequera

La agenda navideña de la ciudad del Torcal y de los Dólmenes la vuelve a convertir en una localidad idónea para visitar en estos días con la familia. Hay varias exposiciones que están pensadas para el disfrutes de los más pequeños, como las de Playmobil, que ofrece un original belén en la iglesia de San Francisco hasta el 7 de enero. A ella hay que unir otra en la iglesia de San Juan de Dios en la que se recrea una ciudad victoriana y otra de carteles de cine en la sala de exposiciones Antonio Montiel. A ello hay que unir el Festival de Títeres y distintos talleres y propuestas para todos los públicos. Además, esta localidad también es atractivo para ésta y otras épocas del año por tener lugares de tanto interés histórico y natural como son el paraje natural del Torcal de Antequera y el conjunto de los Dólmenes de Menga, El Romeral y Viera, que ofrecen actividades y distintas visitas guiadas.

Publicidad

  1. 4

    Alto Genal

Calle de Pujerra.

Pujerra, Parauta, Cartajima o Júzcar son algunos de los pueblos que aguardan en estos primeros días del invierno para ofrecer mucho más que rutas de senderismo o paisajes. En los últimos años muchos de los pueblos de esta zona de la Serranía de Ronda han renovado su imagen gracias a distintas iniciativas que han puesto en valor sus respectivos cascos urbanos. Así, Pujerra se ha decorado con trabajos en croché y otros añadidos muy originales en sus calles, rincones y plazas. A ello hay que unir las esculturas de gran tamaño del artista gallego Ricardo Dávila, que trabaja en un ambicioso proyecto en esta localidad. Otro escultor, Diego Guerrero, ha creado en Parauta el Bosque Encantado, en un tramo de la ruta que hay entre este pueblo y Cartajima, con seres mágicos que aguardan a senderistas de todas la edades. A ello hay que añadir las sillas de anea que se pueden ver en fachadas de las casas del pueblo. Júzcar sigue siendo la Aldea Azul, con algunas propuestas pensadas exclusivamente para niños, mientras que Cartajima se ha llenado de coloridos murales. Estos dos últimos pueblos comparten el enclave kárstico de los Riscos, que se puede recorrer a través del sendero de las Eras.

  1. 5

    Sierra Norte de Málaga

Niño practicando el arborismo en Villanueva del Trabuco.

Los más aventureros pueden optar por recorrer en familia la comarca de la Sierra Norte de Málaga, que cuenta con varios alicientes para disfrutar de actividades en la naturaleza. Para ello cuentan con una amplia red de senderos homologados en municipios como Villanueva del Rosario, Villanueva del Trabuco, Archidona o Cuevas de San Marcos. A ello hay que unir la posibilidad de disfrutar del arborismo, una práctica similar a las vías ferratas que se puede realizar a los pies de la sierra de San Jorge. En concreto, estas instalaciones, que explota la empresa de turismo activo Pindongos, se encuentra relativamente cerca del casco urbano de Villanueva del Trabuco. Hay tres niveles distintos para hacer recorridos vertiginosos, pero seguros, entre árboles: el verde, el rojo y el amarillo. El primero de ellos lo pueden hacer los más pequeños de casa. Los otros dos requieren de una altura mínima de 135 centímetros. Otras opciones de aventura en esta zona de la provincia son la escalada o la vía ferrata, para lo que se requiere de equipamiento, experiencia o la contratación de empresas de turismo activa homologadas en la zona. También se pueden hacer algunos senderos prácticamente llanos en bicicleta.

Publicidad

  1. 6

    Fuengirola

Grupo de flamencos en Bioparc. Bioparc Fuengirola

Otra opción para disfrutar con los más pequeños es visitar el municipio de Fuengirola, en la Costa del Sol Occidental, que ofrece en su casco urbano y su entorno más inmediato muchas opciones de ocio y disfrute y varias visitas de interés. Así, allí abre todos los días del año, incluido los de Navidad y Año Nuevo, tanto Bioparc como Sould Park. En el primero se puede hacer un apasionante recorrido por la fauna mundial, con especies exóticas espectaculares. En el segundo, aguardan numerosas atracciones infantiles para los que quieran mucha adrenalina. Este último espacio se encuentra en el puerto de Fuengirola, aunque también tiene alguna instalación en el centro comercial Miramar. Otra alternativa para disfrutar en familia es el paseo por el Parque Fluvial que hay en torno al río Fuengirola o algunos de los parques infantiles que hay en el casco urbano. También es una buena ocasión para visitar el castillo de Sohail, una fortaleza situada sobre un cerro que ofrece espectaculares vistas panorámicas de la Costa del Sol. Otras opciones para disfrutar de Fuengirola en estos días son los paseos marineros en embarcaciones, las instalaciones de parkour o la práctica del minigolf.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad