Con el calor de junio, el mejor plan posible lo encontramos en un museo: aire acondicionado y mucho que descubrir para no aburrirse en este verano adelantado. El Museo de Málaga nos ofrece en este sentido un recorrido por su colección de la mano de ... historiadores, quienes mostrarán el lado más humano de las obras que decoran el Palacio de la Aduana. El sábado 18 de junio a las 12.30 horas, Ana González nos invita a una ruta a la que titula 'Cuestión de identidad. El retrato en el Museo de Málaga', paseo en el que se interpretará a los retratistas de este espacio con la idea de conocer cuál era la personalidad de sus protagonistas.
Publicidad
El mismo día, los dramaturgos Ana Robles y Jamp Pâlo nos ofrecen un taller inclusivo a las 11.00 horas enfocado a toda la familia. A él pueden asistir niños y niñas de entre 6 y 12 años, con o sin diversidad, para aprender con 'Hoy toca El Prado' cómo es palpar una obra que se ha reproducido a todo color y con relieve, con el objetivo de enfocar el arte para todos.
Ambas actividades son gratuitas y sólo hay que inscribirse en el mostrador del museo una hora antes del inicio de la actividad.
Quedan pocos días para poder disfrutar en La Térmica de las imágenes más icónicas de la era dorada del punk. Michael Grecco expone en este espacio un centenar de imágenes de las noches más alocadas en los bares de Nueva York o Boston, fotografías inéditas que ven la luz en Málaga. Desde 1978 hasta 1991 este artista estuvo documentando la escena del punk rock, el post-punk y el 'New Wave' y de esas noches de desenfreno nace esta muestra, que cuenta también con un documental y una banda sonora, visibles hasta el 26 de junio. Su entrada es gratuita y se puede acudir de martes a domingo de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas
El Espacio Expositivo Pacífico 54 acoge hasta el próximo 30 de junio la exposición 'Presencias 54. Artistas por la Paz', una mirada colectiva desde la pintura o la escultura a la denuncia y al grito de 'basta' en situaciones injustas. Gracias a APLAMA, artistas de toda Málaga se unen para mostrar en esta muestra distintos formatos y técnicas la renuncia y la repulsa ante la guerra ucraniana. La entrada es gratuita y este espacio abre de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.
Publicidad
También como repulsa, la artista británica Mandy Barker ha creado una muestra para el MUPAM sobre la contiminación y los residuos de plástico en el mar. A través de 38 imágenes esta autora expone los resultados de un trabajo de investigación, aportada por científicos marinos a los que se une habitualmente. De este modo, Barker solapa ciencia y fotografía en una muestra a la que titula 'Penalty' y que podemos ver de forma gratuita, de martes a domingo de 10.00 a 20.00 horas hasta el 30 de junio. A partir de entonces, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 21.30 horas hasta final de agosto.
Es la primera vez que el artista belga Ben Sledsens expone en España y, concretamente, lo hace en el CAC de Málaga. A esta muestra única, que comisaria Fernando Francés, trae sus últimas creaciones desde 2018 hasta 2022, paisajes y retratos desde un punto de vista onírico e incluso irreal, utilizando en su paleta colores vibrantes y dando vida a la vegetación y a animales que habitan entre ella. Podemos verla gratuitamente, de martes a domingo, de 9.00 a 21.30 horas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.