Borrar
Una parte de la muestra de Valderrábanos en el CAC de la Coracha. salvador salas
Museos 'FIND': La sensibilidad artística de Valderrábanos

Museos 'FIND': La sensibilidad artística de Valderrábanos

Durante los próximos días podemos visitar esta nueva muestra en el CAC de la Coracha, una inusual visión de personajes mediáticos en Nerja o el legado de Manolo Prieto, creador del Toro de Osborne, entre las propuestas

Viernes, 16 de abril 2021, 00:34

Tiene la sensibilidad de mirar el arte desde una perspectiva pura, aunque se deja influenciar por el trabajo de artistas rompedores que han marcado la historia: Baudelaire, Bruce Lee, Klimt o Michael Carson. De cualquier manera, Ana S. Valderrábanos se expresa de una forma muy peculiar; su forma de unir artesanía y otras vertientes del arte como la pintura, la ropa y las obras objetuales establece la prueba perfecta de que una exposición con gran variedad de formatos y piezas, y todo de una misma artista, es un acierto.

'Borderline' es la primera muestra en las salas del CAC de la Coracha de Málaga de esta artista con raíces cordobesas, nacida en 1969. En ella, Valderrábanos juega con las formas femeninas, la caligrafía y esas piezas artesanas con tintes únicos y especiales; alrededor de 50 obras se exponen expresando un sentimiento y un pensamiento, que es el objetivo de la artista en la creación. Además, la cordobesa también hace uso de sábanas antiguas y algunos tejidos que convierte en arte: por ejemplo, el camisón de niña con el que pretende rendir homenaje a Louise Bourgeois, artista contemporánea parisina conocida como 'la mujer araña' por sus conocidas y gigantescas piezas arácnidas. Además, también expone una blusa en la que Valderrábanos explaya una autobiografía a través de frases de sus familiares.

De este modo, la artista pone en valor en esta muestra a la mente como creadora y artífice de ese mundo particular que hoy expone y abre para todos. En esta creación, también hay piezas que creó durante 2020, momentos de pandemia que le llevaron a 'El corazón habla' o 'Free the virus', por ejemplo. Las visitas podemos hacerlas de martes a domingo, desde las 9.00 hasta las 21.30 horas con entrada gratuita, también al CAC de calle Alemania.

Sala Municipal de Exposiciones de Nerja: '2020 Días extraños'

La peculiar visión de un año catastrófico de Gonzalo Monserrate es, sin duda, hilarante, jocosa, reflexiva y muy imaginativa. El artista observó que 2020 fue un año que dio para mucho, y algunos decidieron poner en práctica esos pensamientos que una realidad utópica trasladaba y plasmarlos en auténticas obras de arte. Además, esos personajes que nos han acompañado y nos acompañan en los telediarios, para Monserrate son un filón para su creación. De este modo, y hasta el próximo 24 de abril, Nerja acoge la producción artística de este pintor que representa al rey Felipe VI sosteniendo un cartel contra la tauromaquia, un Putin con curvas femeninas, un Trump en camiseta interior, un Boris Jonhson con traje militar o un Pablo Iglesias señorial: sin duda, una parodia de la realidad que podemos ver de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.30 horas.

Espacio Cero UMA:'Hospital de espejos y tapones'

Los dos últimos años de creación artística de Saul Wes le han llevado a un aparente caos, aunque finalmente resulte un paseo muy lúcido y despejado por sus recuerdos e inquietudes. Este montaje en el Contenedor Cultural de la UMA, que nunca más volverá a ser igual, podemos apreciarlo de lunes a viernes desde las 11.00 hasta la 18.00 horas de forma gratuita.

La Térmica: 'Brigitte Bardot, mito y clichés en Málaga'

Una subasta 'on line' de fotografías inéditas de Bardot en Málaga durante el rodaje de 'Los joyeros del claro de luna' en 1957 llevó a José Luis Cabrera a pensar que la adquisición valía más de lo que pagó por ella. Ahora esa compra fortuita es una muestra que podemos ver de martes a domingo de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas de manera gratuita.

El último mono: 'Happy Birthday'

En la serie de #OffYellow que organiza la Casa Amarilla en diferentes espacios de Málaga, el artista Le Petit Kaiser expone una serie de obras coloridas y muy llamativas a modo de homenaje por su cumpleaños: es, en realidad, un regalo para el espectador. Se pueden ver en el horario comercial de esta cafetería o de forma 'on line' en lacasa-amarilla.es

MUPAM: 'La huella de Manolo Prieto'

El creador del icónico Toro de Osborne está hoy mas vivo que nunca en el Centro de Málaga. El MUPAM recoge en su planta baja una exposición a modo de recorrido por el trabajo de este artista gaditano, uno de los precursores del diseño en la época de los años cuarenta y cincuenta en España. El horario del museo es de 10.00 a 18.00 horas y la entrada es gratuita.

CAC: 'Quince'

Es la primera vez que el artista Rafa Macarrón realiza una exposición en un museo, sin acompañarse de otros creadores. Esta vez, su mundo imaginario se hace más que real, con una producción de piezas que se conectan entre sí y mantienen un diálogo con el que invitan al espectador a participar. Además, enormes piezas que se alargan por la sala son uno de los reclamos de esta muestra, además del mosaico con rostros dispares que el artista creo expresamente para este espacio. Su horario es de martes a domingo de 9.00 a 21.30 horas, la entrada es gratuita.

Ateneo: Premios Ateneo UMA 2020

Como resultado de un concurso con varias modalidades, entre ella fotografía o grabado, este espacio en el Centro de Málaga expone ahora las piezas ganadoras, junto a 'Siria eterna' una exposición de imágenes hechas por Pío Cabanillas en blanco y negro antes de que comenzara la guerra de Siria y sus calles y monumentos, que hoy ya son parte de la historia. Su horario es de lunes a viernes de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 21.00 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Museos 'FIND': La sensibilidad artística de Valderrábanos