

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde hace escasos días la nueva exposición 'Guadalquivires', impulsada por la Fundación Málaga, Turismo Andaluz y la Sociedad Económica de Amigos del País, cuelga de los muros de este último espacio para mostrar distintas perspectivas del gran río andaluz. Su diversidad se recoge en esta nueva exposición gracias al trabajo de los fotógrafos Mercedes Higuero, Nuria Murillo y Paco Negre, que han captado su esencia en distintos momentos del año y en lugares dispares por los que pasa este río. Las 30 imágenes que componen la muestra se podrán ver hasta el 28 de septiembre, de lunes a sábado, de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas, aunque los sábados sólo en horario matinal.
Quedan pocos días para despedir la muestra 'La aventura creadora', del malagueño Cristóbal Toral. Se trata de una exposición que recorre distintos aspectos de la vida creadora del artista, quien siempre ha estado muy cerca de la condición humana y del concepto del paso del tiempo. A esta colección el artista trae al CAC de la Coracha unas 70 piezas entre las que expone pinturas, esculturas, ensamblajes o instalaciones, recorriendo en ella ocho temáticas: un homenaje a Böcklin, desnudos de mujeres, bodegones siguiendo la estela de Zurbarán o Sánchez Cotán, emigraciones, terrorismo mundial, inspiración de los maestros de la historia del arte e incluso un paseo por momentos de su vida, con fotografías sobre su infancia o familia.
Disponible en las salas del CAC La Coracha hasta el 13 de septiembre, la exposición se puede recorrer esta con visitas guiadas por parte del equipo del MUPAM, de martes a domingo con inscripción previa en el correo actividades.mupam@evento.es. Si prefieren hacer el recorrido libre, este espacio abre de martes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas.
El primer fin de semana de septiembre el Museo de Málaga organiza sus habituales recorridos guiados y temáticos a sus colecciones el sábado 3 de septiembre. En esta ocasión el paseo por la planta de la colección de arte se centrará en los desnudos del museo, analizando las obras que poseen estos personajes carentes de ropa. Además, quienes prefieran realizar el recorrido guiado por su colección arqueológica la visita versará esta vez sobre la arqueología urbana en Málaga. Ambos tours son a las 12.30 horas, son gratuitos y la inscripción se puede realizar en el mostrador del museo desde una hora antes del inicio de la actividad.
El Museo Carmen Thyssen de Málaga nos invita a adentrarnos en los últimos días de 'Negra es la noche', una muestra inédita de la obra de José Gutiérrez Solana, Pancho Cossío y Francisco Bores que realizaron en las décadas de 1920 y 1930. Estos tres artistas muestran la España profunda, oscura y nocturna, aquella que vivía sus bajos fondos en bares, tabernas y lupanares. En ella queda reflejada la inspiración barroca o las pinturas negras de Goya, y da como resultado 34 piezas creadas con aguafuertes o mediante la xilografía. Su horario es de martes a domingo de 10.00 a 20.00 horas y la entrada general cuesta 10 euros, en cambio los domingos a partir de las 16.00 horas es gratuita.
La plaza de toros de la Malagueta aún recoge las 101 impactantes fotografías del americano Sandro Miller que realizó durante el verano de 1997 al torero Joselito y a otros diestros del momento. Este fotógrafo siguió a los toreros más relevantes de la década por su gira nacional, fotografiándoles en sus momentos más íntimos y también en los enfrentamientos con el animal en el ruedo. Todas las imágenes son en blanco y negro y rodean la plaza en una muestra que se podrá ver hasta octubre de forma gratuita, de martes a domingo, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.