Secciones
Servicios
Destacamos
Hace 25 años, el fotógrafo estadounidense Sandro Miller se interesó por la cultura del toreo y todo lo que le rodeaba. Por ello decidió viaja a Málaga para probar suerte y seguirle la pista a los grandes diestros del momento. Cuando dio con José Miguel ... Arroyo Delgado, conocido como Joselito, se encontró con una estrella a la que seguiría durante un mes en su gira por España e incluso Francia. En ese viaje de más de 9.000 kilómetros le acompañó un joven de 19 años con vocación de periodista, Miguel Masotti, quien realizó de intérprete entre el torero y el fotógrafo.
De ese viaje de búsqueda, lleno de sorpresas para Miller y un gran aprendizaje surge 'El Matador', una muestra fotográfica que decora ahora el ruedo del Centro Cultural La Malagueta con 101 imágenes en blanco y negro de los mejores toreros de los años 90, como José Tomás, Francisco Rivera Ordóñez, Enrique Ponce, Juan Antonio Ruiz 'Espartaco', David Saugar García 'Pirri', Juan Cubero Sánchez o José Montes.
En ella se pueden apreciar momentos íntimos en la capilla antes de salir al ruedo, en el hotel esperando el momento para torear o el mismo enfrentamiento con el animal. Muchas de ellas reflejan un instante en movimiento, rostros desafiantes y expectantes. Se puede ver hasta el 16 de octubre, de manera gratuita en horario de martes a domingo, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.
La pintora Juana Francés tiene su espacio en el Museo Thyssen de Málaga, donde se expone su 'Antología íntima', un periodo de trabajo que va desde 1957 hasta 1985. En esta muestra, ubicada en la Sala Noble del Museo, la artista alicantina y precusora del movimiento El Paso vuelve a ser recordada gracias a sus obras más relevantes, en las que muestra gran dominio del color y las pinturas matéricas.
Estará visible hasta el 19 de junio y la entrada general al museo cuesta 10 euros, aunque de 14.30 a 16.00 horas tiene un precio de 6 euros. En cambio, los domingos a partir de las 16.00 horas es gratuita.
La arquitectura japonesa está en continuo cambio, evolucionando según lo hace el hombre y las catástrofes naturales que azotan el país. Por ello, esta exposición reúne algunos de los nombres de arquitectos japoneses más conocidos del siglo pasado y de la actualidad, donde se muestran muchos de sus trabajos marcados por la diversidad y la utilidad de sus creaciones. La entrada a esta muestra, de lunes a domingo (excepto martes que el centro cierra) tiene un precio de 4 euros.
La nueva muestra de este espacio trae algunas de las primeras creaciones del maestro Jorge Rando en los años 60 y 70, cuando se movía en la corriente expresionista. Sin embargo, esta vuelta al pasado se une con las pinceladas de presente que trae en la pieza más reciente, 'Ein Ukrainisches Requiem', que en su traducción más literal significa 'Un réquiem ucraniano'. Podemos verla gratuitamente de lunes a sábado, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas; los sábados sólo abre por la mañana.
Las fotografías más impresionantes del XII Maratón Fotográfico Fernando González estarán visibles en el 'hall' de la estación de Metro de El Perchel hasta el próximo 6 de junio. En esta muestra urbana se podrá ver las tres imágenes ganadoras y algunas más seleccionadas para la ocasión, entre las que encontramos imágenes divertidas, con enfoques diferentes, perspectivas curiosas y juegos de luces y sombras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.