La muestra 'De polo a polo' se puede visitar hasta el 7 de junio. claudia san martín

Museos para el 'FIND': La biodiversidad del planeta ocupa la Plaza de la Constitución

En los próximos días se puede visitar la nueva muestra de la Casa Natal de Picasso, las imágenes del XII Maratón Fotográfico Fernando González o disfrutar de la nueva dinámica del Espacio Joven del Centre Pompidou

Viernes, 13 de mayo 2022, 00:30

La plaza de la Constitución es ahora el hogar de la biodiversidad del planeta, donde se podrán ver hasta 52 imágenes de los mejores fotógrafos del mundo gracias a la unión de la Fundación 'La Caixa' y la National Geographic Society. En ellas, se recorre ' ... De polo a polo' los lugares con más belleza de la tierra, como la sabana de África, la Antártida, el Ártico... Una de las capturas más impactantes es la de Tim Llaman, ganador del Wildlife Photographer of the Year de 2016, con la imagen de un orangután trepando un árbol en la Sonda, Borneo. Otra de las imágenes con mayor acogida son los elefantes y su reflejo cuando cae la noche en una poza del Parque Nacional de Chobe, en Botsuana. Será hasta el próximo 7 de junio cuando estas imágenes estén disponibles en plena calle, pues esta muestra es itinerante.

Publicidad

Exposición de las imágenes del XII Maratón Fotográfico Fernando González

La estación de metro de El Perchel acoge hasta el próximo 10 de junio las 21 imágenes seleccionadas del XII Maratón Fotográfico Fernando González que organiza Diario Sur. En ella se podrán ver las tres imágenes ganadoras del concurso, la de Javier Ramírez, con la Alcazabilla como escenario, la de Martín Arnedo, con un protagonista avejentado que fuma en calle Larios, o la de Jesús Campos, con la Ciudad Deportiva de Carranque y las últimas luces de la piscina con la sombra de los monitores. Además, en este paseo, para el que hay que entrar en el hall de la estación, se pueden ver imágenes originales con un salchichón de Famadesa: la estatua de Chiquito sujetando este manjar entre sus manos o un perro lamiendo una rodaja de salchichón.

Salas Mingorance: 'Estancias del alma'

Los hermanos Carlos y Verónica Díaz de Bustamante Loring exponen por primera vez juntos en este espacio, donde se pueden ver las piezas creadas por ambos artistas. Por un lado, las de Carlos, son 24 obras procedentes de colecciones privadas que se han realizado para la muestra en las que ha plasmado jardines secretos, lugares orientales o paisajes oníricos. Por otro, Verónica presenta 25 piezas realizadas en óleo sobre lienzo, acrílicos, carboncillo o lápiz sobre papel. Su temática también se acerca a paisajes remotos o escenas costumbristas, todo ello con el Jardín Botánico de La Concepción como inspiración, recuerdo de una infancia común en este espacio.

Museo Casa Natal Picasso: 'Yukimasa Ida. Visita a Pablo Picasso'

Hasta principios de octubre, esta nueva muestra nos presenta la obra del artista japonés Yukimasa Ida, el primer creador asiático invitado a una exposición individual en la Casa Natal. Relacionada con la III Semana Cultural Japonesa en Málaga, esta exposición se conforma por 43 piezas entre las que se pueden encontrar lienzos, dibujos o esculturas. Con lazos estrechos con la creación picassiana, este artista apuesta por las máscaras para representar la identidad y todo lo que se esconde tras ella. Además, le da una vuelta a muchos retratos del artista malagueño, mostrándole desde otra perspectiva y con otra paleta de color a la que estamos acostumbrados a ver muchas de sus imágenes. Las entradas tienen un precio de 3 euros y se puede visitar de lunes a domingo de 9.30 a 20.00 horas. Sin embargo, la entrada gratuita, como en los demás museos malagueños, es los domingos de 16.00 a 20.00 horas.

Publicidad

Espacio Joven del Centre Pompidou: 'Imágenes vivas de Yaacov Agam'

El espacio joven del Centro Pompidou acoge desde hace unos días las 'Imágenes vivas' de Yaacov Agam, una exposición muy visual e interactiva especialmente pensada para los pequeños y sus padres, con el fin de que conozcan el trabajo de este artista israelí, precursor del arte cinético. Las visitas son gratuitas y se pueden realizar los lunes, miércoles, jueves y viernes de 17.00 a 19.30 horas y los sábados, domingos y festivos de 12.30 a 14.00 y de 17.00 a 19.30 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad