Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque el malagueño Samuel de Sagas reside en Barcelona desde hace algún tiempo, lleva a su tierra en el corazón. Tanto que ahora late en Málaga, desde muchas perspectivas, colores y formas, con su arte «de conexión». La nueva muestra que este artista multidisciplinar presenta ... en el Centro de Arte Contemporáneo de Vélez-Málaga (CAC Francisco Hernández) está llena de color y misterio, de intriga, de emoción y de impacto. 'BOOM BOOM POP', que se inauguró hace pocos días y estará visible durante dos meses, es una declaración de intenciones de este artista, quien descubre que su muestra no habla «de amor, sino de conexión». A pesar de su larga trayectoria, este creador decidió apostar más firmemente por el arte en el año 2020, dejando atrás a las empresas nacionales e internacionales donde trabajaba y en las que, explica que su autoría no se reconocía.
En la muestra establece vínculos con su día a día y su cotidianidad, y además pone de manifiesto su creencia por las infinitas conexiones artísticas que existen más allá de las pantallas.
Para expresar estas conexiones, Samuel de Sagas utiliza el corazón como órgano para expresar lo que ocurre dentro de ellos. Por ello toma como «alimento» el intercambio de sangre, de corazón a corazón, lo que él mismo define como su «ingrediente vital».
Sobre esta inmersión por corazones llenos de color, vida propia y distintas texturas, los asistentes a la inauguración la calificaban como «refrescante, una explosión de amor, innovadora, explosiva, moderna e indescriptible», aunque De Sagas quiso mostrar en ella muchas de las nuevas corrientes artísticas que toman peso en la actualidad: Art Toys, los customs, el arte digital, etcétera. Podemos verla de martes a domingo de forma gratuita.
El artista de Parauta Diego Guerrero aterriza en la Sala Municipal de Exposiciones de Nerja con una de sus primeras exposiciones, 'Emociones'. En ella, Guerrero muestra todo su potencial como escultor en madera, mostrando al mundo esos rostros que crea desde su refugio inspirador en Parauta a través de raíces de olivos. Estos retratos figurativos son irrepetibles y únicos, pues ninguna madera es igual a la anterior. Además, su talento ha traspasado fronteras y llega hasta países como Estados Unidos, Suiza, Noruega, Japón o Inglaterra, entre ellos. Su inspiración nace directamente de la naturaleza y la madera le guía hacia donde quiere la pieza, consiguiendo un resultado abrumador. Podemos verla hasta el 5 de marzo, de 12.00 a 14.30 horas y de 18.30 horas con entrada gratuita. Por otra parte, Guerrero muestra su trabajo en su Instagram @esculturasronda2292.
El artista neoyorkino Phil Frost estrena en este espacio de calle Alemania su primera exposición en Europa. En ella trae hoy, en su inauguración a las 20.00 horas, muchas de las piezas elaboradas desde su incursión en el arte, en 1997. En la muestra veremos algunas puertas de madera y pinturas realizadas con distintas técnicas que traen a la memoria momentos del pasado y en las que la imaginación explora sola. Estará disponible hasta el 22 de mayo y se puede visitar de manera gratuita de martes a domingo de 9.00 a 21.30 horas.
La nueva muestra fotográfica de la artista malagueña Elena Pedrosa llena este espacio con imágenes de barrios de Málaga y Almería, exponiendo en estas capturas una molestia por el cambio en ellos a causa de la gentrificación y la turistificación. Visible hasta el 17 de marzo, podemos verla en el horario de la librería, de 10.30 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas, de lunes a sábado (los sábados sólo abre por la mañana)
Dentro de este ciclo y la muestra 'Mariposas', este espacio dedicado al maestro Rando suma a la colección ya visible algunas obras inéditas que siguen la misma línea. Visible hasta el próximo 31 de mayo, el museo ha organizado visitas guiadas, coloquios y talleres especiales para poner en valor estas nuevas piezas. Podemos visitar el museo de forma gratuita de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas. Los sábados sólo abre por las mañanas.
La artista parisina Sophie Calle muestra ante los malagueños muchos de los aspectos más relevantes de su vida: desde intimidades matrimoniales o la muerte de su gato hasta un trabajo que se convirtió en labor de espía. La muestra estará visible hasta abril; la entrada tiene un precio de cuatro euros, aunque los domingos a partir de las 16.00 horas es gratuita.
Este espacio recoge hasta el mes de abril las obras diez artistas coreanos que muestran su visión sobre las artes visuales, la literatura, el K-Pop y el cine. Estos artistas representan a las nuevas generaciones de Corea y su perspectiva se plasma en cinco soportes distintos.
La nueva muestra de esta pinacoteca reúne a grandes genios de la pintura, como a Zurbarán, Pacheco o El Greco y se unen a las piezas de Picasso para mostrar la inspiración y similitudes de estas obras, de las que Picasso tomó referencia. El horario el museo es de lunes a domingo de 11.00 a 18.00 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.