El Museo del Bandolero de El Borge acoge la I 'Cata Flamenca Tragabuches'

La música corre a cargo de la cantaora Carmen Ruiz y el guitarrista Rubén Portillo

SUR

Martes, 11 de julio 2023, 14:58

El presidente en funciones de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, José Juan Jiménez; el vocal de Turismo en funciones, Juan Peñas; el alcalde de El Borge, Raúl Vallejo y el impulsor de Flamenco Abierto, Rubén Portillo han presentado la primera 'Cata Flamenca Tragabuches' que tendrá lugar el próximo sábado 15 de julio a las 21:30 horas en el patio exterior del Centro de Interpretación Galería del Bandolero de El Borge.

Publicidad

«Son muchos los recursos y atractivos que tenemos en la comarca de la Axarquía; y es importante para nuestros pueblos que sean conocidos. Pero además, como va a ocurrir en El Borge, todos ellos se pueden combinar formando un parque turístico y cultural muy potente», destacó Jiménez.

El cantaor Rubén Portillo explió que los asistentes a esta cita enológica podrán degustar 5 vinos de distintas zonas de la provincia -con denominación de origen Málaga y Sierras de Málaga (tintos, blancos y dulces)-, que irán acompañados por 5 palos del flamenco a cargo de Carmen Ruiz -al cante- y Rubén Portillo -al toque-; y todo vinculado al mundo del bandolerismo andaluz. «Va a ser una experiencia, relacionar vinos de Málaga con palos del flamenco también de Málaga como podía ser la rondeña, los tangos del Piyayo o los abandolaos de Juan Breva», indicó ilusionado con la actividad este artista del flamenco quien ha calificado a la cantaora cordobesa afincada en Torre del Mar «como una de las grandes artistas del flamenco en Andalucía».

La cata enológica, en español e inglés, estará dirigida por la guía de enoturismo Marina Ruiz, de Enoexperience, e irá acompañada de aperitivos como jamón y embutidos ibéricos, aceite del terreno, aceitunas y almendras así, como uvas y queso. De esta forma, los asistentes tendrán oportunidad de probar las primeras uvas moscateles de la temporada, gracias a la colaboración de la Cooperativa UCOPAXA y sus agricultores y agricultoras.

«Se trata de un espectáculo mágico donde se hermana el cante, el vino y la historia de los bandoleros, y que se celebrará al aire libre, bajo la luz de las estrellas y rodeado de viñedos, olivos y almendros en el único territorio andaluz declarado Patrimonio Agrícola Mundial por la FAO», ha asegurado el alcalde, Raúl Vallejo. El Borge es uno de los cinco Pueblos Mágicos de Málaga, y con esta cata nocturna se adhiere además a las 'Noches Mágicas' promovidas por la Asociación de Pueblos Mágicos de España.

Publicidad

Un viaje al pasado

Con esta cata flamenca de temática bandolera, el museo pretende que los asistentes hagan un auténtico viaje al pasado de la Andalucía más romántica para que experimenten en primera persona el folklore andaluz de los siglos XVIII y XIX, una cultura marcada por mitos y leyendas de bandoleros, que siempre tuvo como banda sonora el flamenco y estuvo regada por el vino. Además disfrutarán de la compañía de bandoleros y bandoleras ataviados con trajes de la época.

El aforo es limitado con 50 plazas, por lo que las entradas ya están a la venta en tanto en Galería del Bandolero de El Borge (Carretera Cútar - El Borge, S/N), como a través del teléfono 678751653 o el correo electrónico galeriadelbandolero@elborge.es. El precio es de 40 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad