¿Qué hacer en Málaga este martes, 12 de noviembre?

El cantautor argentino Diego Torres llena de color esperanza el Teatro Cervantes

SUR.ES

Martes, 12 de noviembre 2019, 00:34

El cantautor, productor y autor argentino Diego Torres llega al Teatro Cervantes con sus canciones de amor y sus temas sociales que hacen reflexionar. Torres ha enriquecido a su público durante 25 años de trayectoria musical como solista con sus alegres melodías. 'Color esperanza', 'Tratar de estar mejor', 'Penélope', 'Alba', 'Sueños', 'Usted', 'Andando', 'Guapa' y 'Un poquito', entre muchos otros, se suman a una extensa lista de éxitos de un artista que ha sido el único del pop argentino en llenar los estadios del River Plate y del Vélez Sarsfield. Apasionado, extrovertido, comprometido, Diego Torres ha venido más de 20 millones de álbumes en una vida consagrada a la música. El espectáculo en el Teatro Cervantes será este martes a las 20 horas. El precio de las entradas oscila entre los 11 y los 32 euros.

Publicidad

MÚSICA. La OFM ofrece un concierto con obras de Beethoven y Schubert

20.00 horas. Auditorio del Museo Picasso Málaga. El segundo programa del ciclo de cámara estará a cargo del Trío Mainake con Flauta de la OFM. Interpretarán obras de Schubert y de Beethoven. Entradas, 12 euros.

El rock de Children of Queen enZZ Pub

23.55 horas. ZZPub (C/ Tejón y Rodríguez, 6). Un martes más el público puede escuchar al grupo Children of Queen, con versiones de rock, punk y garage en ZZ Pub. Entrada 2 euros.

CINE. Ciclo musical en el Cineforuma: 'Los paraguas de Cherburgo'

18.00 horas. Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Se proyectará la primera película de habla no inglesa en este ciclo musical: 'Los paraguas de Cherburgo', de Jacques Demy. Este musical cuenta una melancólica historia de amor. Entrada libre.

CONFERENCIA. Ciclo 'El teatro en Málaga durante el siglo XIX'

19.30 horas. MUPAM (Paseo de Reding,1). Con motivo de la muestra dedicada a Rosario Pino, el MUPAM ofrece un ciclo de conferencias denominado 'El teatro en Málaga durante el siglo XIX: escenarios, autores y actores'. Para esta sesión, Amparo Quiles Faz, profesora de Literatura Española de la UMA, presentará la ponencia 'El oficio teatral: la Academia de Declamación de Málaga'. Entrada libre.

'Las religiones con gafas violetas', con Margarita Pintos20.00 horas. La Térmica (Av. de los Guindos, 48) Margarita Pintos, teóloga feminista, ofrece una ponencia dentro del ciclo Con ciencia y pensamiento: crítica y ficción en el siglo XXI bajo el título 'Las religiones con gafas violetas'. Se adentrará en el androcentrismo de las tradiciones religiosas, el patriarcado de los discursos religiosos y las diversas doctrinas que excluyen a la mujer. Entrada libre.

Publicidad

LITERATURA. Elvira Roca Barea presenta su libro 'Fracasología'

19.00 horas. Librería Luces (Alameda Principal, 37). Elvira Roca Barea presenta 'Fracasología', un libro que expone las razones por las cuales los tópicos de la hispanofobia se asumieron en España y se afianzaron con el tiempo. Entrada libre.

OTRAS ACTIVIDADES. Ciclo Anverso/Reverso dedicado a la película 'Easy Rider'

19.00 horas. Centro de Cultura Activa Pedro Aparicio (bajos del Teatro Cervantes). El ciclo Anverso/Reverso rinde homenaje a la película 'Easy Rider' del director Dennis Hopper. En esta sesión se realizará un monólogo escrito por Miguel Rivera a partir de la poética de la película y será interpretado por Carmen Baquero. Entrada con invitación en taquilla.

Publicidad

VISITAS. Alcazaba de Málaga

Calle Alcazabilla, 2. El Palacio fortaleza cuyo nombre en árabe significa ciudadela es uno de los monumentos históricos de la ciudad, un espacio muy visitado por conjugar historia y belleza en un mismo recinto. Abierto a diario de 9.00 a 20.00 horas.

EXPOSICIONES. 'Con luz propia', una exposición de pintura de Gema del Pino

De lunes a viernes, de 10 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas. Sala de exposiciones Manuel Barbadillo (Av. del Comandante Benitez, 7). La pintora Gema del Pino expone una serie de pinturas abstractas, en técnicas mixtas, donde las texturas y los diferentes elementos que se adhieren al lienzo conforman una composición llena de equilibrio y espiritualidad bajo el nombre de 'Con luz propia'. Hasta el 22 de noviembre. Lunes tarde, sábado y domingo cerrado.

Publicidad

Museo Automovilístico y de la Moda

Museo Automovilístico y de la Moda (Avda. Sor Teresa Prat, 15). Abierto todos los días de 10.00 a 19.00 horas. La visita al Museo Automovilístico y de la Moda permite hacer un recorrido por la historia del automóvil desde la belle époque hasta el tuning, con verdaderas joyas del motor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad