Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio M. Romero
Málaga
Sábado, 28 de marzo 2020, 13:31
La cita comienza esta medianoche. A partir de ese momento y durante veinticuatro horas ininterrumpidas el flamenco será el protagonista de un evento mundial a través de Internet donde participarán artistas flamencos de 23 sedes distintas repartidas por España y el extranjero. En esta jornada internacional en apoyo a la lucha contra el coronavirus tendrá protagonismo el verdial de la mano del bailaor y coreógrafo malagueño José Lucena.
Lucena dará una clase virtual durante sesenta minutos este domingo, 29 de marzo, a partir de las 17 horas, en la que hablará sobre el baile por verdiales. Una tradición musical que hunde sus raíces en la noche de los tiempos y que forma parte del folclore autóctono de la provincia, en especial de la zona de los Montes, Almogía y Comares -los tres estilos-. Una disertación que se podrá ver a través del Facebook de la Escuela de Flamenco de Andalucía, que organiza esta actividad.
«He elegido el verdial para hacerme eco de la cultura malagueña», explicó José Lucena a este periódico, al tiempo que invitó a la ciudadanía a permanecer en casa y disfrutar de este espectáculo flamenco online.
José Lucena, que es el director en Málaga de la Escuela de Flamenco de Andalucía, comenzó su andadura en el flamenco de la mano de Trinidad Santiago y La Lupi, cursó la carrera de Coreografía e Interpretación del Flamenco y amplió sus estudios con primeras figuras nacionales como Rafael Amargo, Rocío Molina o Antonio Canales. Actualmente tiene su propio cuadro flamenco con el que ha conseguido numerosos premios nacionales e internacionales. Uno de los últimos ha sido un concurso nacional en Toledo donde se llevaron el premio a la mejor coreografía, la mejor dirección y el mejor bailaor.
La I Jornada Internacional de Flamenco Online contará con profesores y especialistas de Andalucía, Madrid, Murcia, Cataluña, Segovia, Ceuta, Australia, Brasil, Francia, Japón, Estados Unidos, Perú, Argentina, México, Australia y Cuba. El acto comenzará y concluirá con la intervención del presidente de la Escuela de Flamenco de Andalucía, Luis Guillermo.
Durante una hora cada uno de los participantes impartirá una clase sobre distintos aspectos del flamenco como tangos, alegrías, soleá por bulerías, flamenco inclusivo, compás, técnica mantón, castañuelas y taranto o historia del flamenco. Entre los especialistas están Ana González, El Truco, Rosa Elena, Encarna López, María José Franco, Antonio El Tabanco o Andina Melo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.