Llega la Semana Santa. Después de dos años de paréntesis obligado por la pandemia vuelven las procesiones en la semana de Pasión, con lo que malagueños y visitantes podrán disfrutar durante siete días de la espectacularidad de los tronos. Pero en estas fechas Málaga ofrece muchas más propuestas para disfrutar de las vacaciones, tanto en la capital como en la provincia. Esta es una selección de ideas para los que busquen planes originales para estos días, especialmente en familia.
Publicidad
Fuengirola
-Qué puede hacerse: a lo largo de sus instalaciones ofrece animales de distintas partes del mundo y recrea los ambientes propios de la isla de Madagascar, África Ecuatorial, Sudeste asiático e islas de Indo Pacífico. Gorilas, tigres, lemures, numerosos pájaros o los dragones de Komodo, entre otras especies, hacen las delicias de pequeños y mayores, sin olvidar al panda rojo, las enormes tortugas, el binturong o los cocodrilos. Desde 2010 este recinto, levantado en parte sobre la parcela del antiguo zoo, pertenece a Bioparc Fuengirola, que cuenta con otro parque en Valencia.
-Horario: De lunes a viernes, abre en abril de diez de la mañana a seis y media de la tarde, aunque los fines de semana y festivos prolonga el cierre una hora más.
-Tarifas: Existen distintos tipos de localidades y packs. La entrada general cuesta a partir del 1 de abril 23 euros, pero hay promociones para grupos, familias numerosas...
Marbella
- Qué puede hacerse: naturaleza y aventuras son los grandes ingredientes de este recinto de Marbella, uno de los cinco de la empresa existentes en España. Ofrece circuitos multiaventura adaptados para niños y adultos, con gran cantidad de juegos y tirolinas, totalmente integrados en el bosque durante tres horas.
- Horario: Del 1 al 10 de abril abre de 10 a 19 horas, y del 11 al 24 de 10 a 20 horas. de 10:00 h a 19:00h
-Tarifas: Está enfocado también para celebrar cumpleaños, despedidas de solter@, por lo que existen distintos precios, que oscilan entre los 17 euros por niño a los 24 por adulto, como tarifa general.
Publicidad
- Requisitos: Dada las características especiales de este tipo de entretenimiento, existen una serie de requisitos para poder asistir:
*Edad y estatura mínima: 6 años y 1,15 metros.
*Edad y peso máximo: 65 años y 130 kg.
Torremolinos
Torremolinos acoge, con motivo de la Semana Santa, la exposición 'Playmobil Cofrade', conformada por clicks de playmobil customizados por Playcapillita. La muestra se podrá visitar en la planta baja del Ayuntamiento de lunes a viernes de 9.00 a 13.30 horas y de 16.30 a 20.30 horas y los sábados y domingos de 9.00 a 13.30 horas.
Publicidad
Antequera
- Qué puede verse: Este inconfundible paraje antequerano ofrece un impresionante paisaje kárstico. Su formación se debe a un proceso que ha durado varios cientos de millones de años y que permite a los visitantes disfrutar de unas estampas difíciles de olvidar mientras se disfruta de la naturaleza. Ofrece distintas rutas libres y también visitas guiadas. En Semana Santa organiza actividades para cada día.
- Horario: El paraje natural no tiene horario de apertura, pero se recomienda visitarlo durante las horas de luz solar. También es importante conocer la restricción de acceso a vehículos particulares en días de mucha afluencia de visitantes. El centro de visitantes abre hasta el 30 de octubre de 10 a 19 horas.
Publicidad
- Tarifas: El acceso al Paraje Natural Torcal de Antequera y al Centro de Visitantes Torcal Alto es gratis, y el precio de las visitas guidas para grupos o particulares varía. El autobús lanzadera para los días de restricción de acceso cuesta 2 euros (ida y vuelta).
Benalmádena
-Qué puede hacerse: Los visitantes podrán pasear en un templo tailandés entre más de 1.500 mariposas exóticas de todo el mundo que vuelan en libertad en un paraíso tropical entre cascadas y flores. Se podrá observar cómo nacen y se reproducen.
Publicidad
- Horario: De lunes a domingo, de diez de la mañana a siete y media de la tarde.
- Tarifas: La entrada general cuesta 10 euros. Para niños de hasta 12 años y mayores de 65, el precio es de 8.50 euros.
Benalmádena
- Qué puede hacerse: Leones marinos, delfines y pingüinos son los 'reyes' de Selwo Marina, pero también hay reptiles, anfibios, pájaros... Pueden disfrutarse además de exhibiciones y charlas divulgativas para aprender más sobre los animales.
Noticia Patrocinada
- Horario: de 10 a 18 horas.
- Tarifas: Los niños menores de 3 años entran gratis. Hay distintos tipos de tarifas, ya que ofrecen promociones a grupos, familias numerosas, discapacitados. También hay diferencia de precio si se adquiere la entrada en Internet o en taquilla físicamente. La entrada online general para visitantes entre 11 y 64 años cuesta 15,90 euros (y en taquilla 22,90).
Málaga capital
- Qué puede hacerse: Este original museo ubicado en el barrio del Soho, en Málaga capital, hace honor a su nombre para ofrecer una experiencia sensorial que sorprende a los visitantes, tengan la edad que tengan. Ilusiones visuales, juegos de luces y sombras y experimentos de distinto tipo son los reclamos de este original espacio, que cuenta con una sala infantil.
Publicidad
- Horario: Lunes, martes y jueves de 11 a 20 horas. Viernes, sábado y domingo, de 11 a 21. Cierra los miércoles.
- Tarifas: Entrada general (visitantes de 15 a 65 años): 10 euros. Niños de 7 a 14 años (acompañados), personas con discapacidad, desempleados y mayores de 65: 5 euros. Los niños menores de 7 años entran gratis.
Estepona
- Qué puede hacerse: Disfrutar de un safari como si se estuviera en África, pero sin salir de la provincia de Málaga. Así es Selwo Aventura Estepona, que ofrece la oportunidad de ver en directo asombrosas especies de animales en plena naturaleza y pasear por grandes puentes colgantes y volar con la tirolina Ziwa, de más de 100 metros de longitud, sobre el gran lago.
Publicidad
- Horario: De 10 a 18 horas.
- Tarifas: La entrada general online cuesta 19.90 euros (25.90 en taquilla) pero hay distintas opciones según se vaya en grupo o se opte por un pack que incluye también el acceso a Selwo Marina y al Teleférico. Además, existe la posibilidad de disfrutar de una visita guiada VIP.
Benalmádena
- Qué puede hacerse: Este gigante parque de Benalmádena es uno de los pulmones verdes de la provincia más visitados y populares. Las gallinas, gallos y conejos (junto a peces y alguna tortuga) son las señas de identidad de este espacio, que suele ser escenario de picnics y cumpleaños. S
Publicidad
- Horario: De 9 a 22 horas (en verano cierra a las 23).
- Tarifas: Entrada gratuita.
Cerralba (Pizarra)
- Qué puede hacerse: Ubicado en Cerralba, pedanía de Pizarra, este aula de la naturaleza ofrece a grupos escolares pero también a familias la oportunidad de disfrutar de la vida de una granja y participar en distintos talleres como por ejemplo aves (ver nacer a un pollito), huerto ecológico o jabones.
- Horario: De 10 a 16 horas.
- Tarifas: Según la actividad que se elija, variará el precio. La tarifa general por taller es de 14 euros.
Nerja
- Qué puede hacerse: Nerja cuenta con una de las cuevas más espectaculares de España. Declarada Bien de Interés Cultural en 2006, está situada a 158 metros sobre el nivel del mar y es, con 4.823 metros, una de las cuevas de mayor desarrollo topográfico de Andalucía. Destaca la espectacularidad de sus espeleotemas que rodean la cavidad desde el techo, el suelo o las paredes.
- Horario: De 9:30 a 16:30 horas, aunque la última entrada es a las 15:30 horas. En Semana Santa hay un horario especial, de 9.30 a 19 horas (última entrada, a las seis de la tarde).
- Tarifas: La entrada general cuesta 12 euros, aunque los niños menores de 5 años pueden acceder gratis. Existen otras opciones de tarifas combinadas para realizar visitas nocturnas, entrar al museo o pasear en el tren. Paralelamente, hay una visita gratuita de lunes a viernes a las 9:30 horas con aforo limitado de 60 personas cada día para los miembros de la Unión Europea.
Málaga capital
- Qué puede hacerse: Este bello paraje de la capital reúne cientos de especies subtropicales junto a otras autóctonas que convierten este pulmón verde en una visita imprescindible, apta para cualquier época del año.
Publicidad
- Horario: Del 1 de abril al 30 de septiembre, de 09:30 a 20:30 horas. Cierra los lunes.
- Tarifas: La entrada para el público en general es de 5,20 por persona (la reducida es de 3,10). También hay visitas guiadas individuales y grupales. Además, los domingos entre el 1 de abril y el 30 de septiembre puede entrarse libremente de 16:30 a 20:30 horas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.