Sierra Nevada afronta la recta final de 2019 con muy buenas sensaciones. : CETURSA

Sierra Nevada: Un final de año muy blanco

La estación de esquí granadina ya cuenta con más de 13 kilómetros esquiables y algunas novedades

Viernes, 29 de noviembre 2019, 00:40

Sierra Nevada ya muestra su mejor cara. De hecho, el arranque oficial de la temporada estaba previsto para el pasado fin de semana. Sin embargo, el mal tiempo en la estación invernal granadina ha trasladado el foco de atención a éste, en el que también ... comienza diciembre, uno de los meses más fuertes en este enclave andaluz. Desde el pasado sábado 23 de noviembre, Sierra Nevada cuenta con más de 13 kilómetros esquiables, 900 metros de desnivel y espesores de nieve de entre 20 y 80 centímetros.

Publicidad

Las pistas que oficialmente han estrenado la nueva campaña se concentran en las áreas de Borreguiles y El Río. Así, los remontes que ya están en marcha son el telecabina Al-Ándalus, las alfombras Dauro, Borreguiles y El Bosque, y los telesillas Emile Allais, Veleta II y Veleta. También está abierto parcialmente el parque de actividades Mirlo Blanco, que atiende a los más pequeños en la zona de tubbing, de trineos y el bautizado como 'trineo ruso'.

Arriba, un 'rider' en el Parque Sulayr. Sobre estas líneas, el parque recreativo Mirlo Blanco y el centro de visitantes El Dornajo

Son tan sólo algunas de las novedades que presenta en esta recta final del otoño esta estación invernal, que es hoy un referente en el ocio internacional, ya que alberga la mayor estación invernal de España y una de las más importantes de Europa. Su estación de esquí ofrece al visitante cada temporada hasta medio centenar de kilómetros de pistas para practicar el esquí y unas cuidadas instalaciones. Esto, unido a las vistas panorámicas, de las que disfrutan sus principales cotas, hace que Sierra Nevada cuente con un turismo muy fidelizado. Este imponente macizo, donde se encuentran las cimas del Mulhacén –la más alta de la Península Ibérica- y del Veleta, está protegido como parque nacional y reserva de la Biosfera por su geología singular y por la conservación de ecosistemas de gran valor ecológico.

Allí conviven vertiginosas formaciones calizas con pequeñas lagunas y bosques mediterráneos, lo que conforma un paisaje único, biodiverso y sorprendente en el sur de Europa. Igualmente, hay un importante patrimonio histórico y etnográfico que no hay que olvidar.

Qué hacer en Sierra Nevada

  • Mirlo Blanco Parque recreativo de actividades en la nieve para disfrutar en familia sin necesidad de calzarse los esquís. Prado Llano, s/n. 18196 Sierra Nevada, Granada

  • Centro de visitantes 'El Dornajo' Centro de interpretación del Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada. Ctra. Sierra Nevada, km 23. 18160. Güejar Sierra

  • Parque Sulayr Considerado hoy como el snowpark más completo, con más niveles y de mayor tamaño de los que hay en el país. Loma de Dílar, s/n. 18196 Monachil.

  • Santuario de la Virgen de las Nieves Ermita ubicada a 2700 metros de altitud, construida a finales del siglo XVIII. Calle de los Pinos, 2, 18196 Sierra Nevada, Granada

  • Ruta de los Cahorros Sendero con puentes colgantes que pasa entre los cahorros del río Monachil. 18193 Monachil

  • Plan de viaje dos días: Coche + Paseo. Duración del viaje: 2 horas desde Málaga. Atracciones y deporte: 5 horas. Naturaleza: 4 horas. Otras visitas: 3 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad