Rutas por Andalucía

Una fiesta pasada por agua en Lanjarón en la víspera de San Juan

Viernes, 21 de junio 2019, 01:21

La Alpujarra de Granada tiene una idiosincracia que la hace especial. Entre otros argumentos para defender esa singularidad, están sus costumbres más peculiares, como la que se celebra este fin de semana en Lanjarón. Esta villa celebra la llegada del verano con la Fiesta del Agua y del Jamón, que comienza oficialmente hoy viernes y termina el lunes, día de San Juan Bautista. Entre las actividades más conocidas de estas fiestas, está la Carrera del Agua, una batalla campal, pero inofensiva en el que el protagonista es el líquido elemento. Durante una hora, en la medianoche del domingo al lunes, nadie está exento de terminar mojado con agua.

Publicidad

2 días en Lanjarón

  • Duración del viaje 1 hora y 30 minutos desde Málaga

  • Fiesta del Agua y del Jamón Comienza oficialmente hoy viernes y termina el lunes

Además de cubos, habrá desde globos a pistolas de agua en un recorrido de kilómetro y medio en las calles de Lanjarón. A priori, hay quien puede pensar que se trata de un derroche innecesario de agua, pero no es así, ya que de esta forma se da por regadas las fincas situadas en la parte baja del casco urbano, a las que llega el agua por la inclinación de las laderas de la montaña en la que se sitúa Lanjarón. Esta fiesta también enlaza con el 'realismo mágico' de la comarca, ya que se considera que estos baños de agua sirven para ahuyentar a la mala suerte durante un año.

Al mismo tiempo, este pueblo granadino también reivindica la importancia que históricamente han tenido sus recursos hídricos, procedentes de Sierra Nevada. Basta mencionar que entre sus visitas obligadas están tanto su balneario, de reputación internacional, como el Museo del Agua, donde se puede entender el papel fundamental que ha tenido el líquido elemento en el pasado y en el presente de este municipio. Pero, no hay que olvidar que en los últimos años, junto al agua, también se promociona en esta fiesta el jamón de la localidad y, por ende, de la comarca de la Alpujarra, con varias degustaciones gratuitas. Otro elemento importante de esta fiesta que da la bienvenida al verano es la que se conoce como La Pública, un pasacalles en el que la imaginación y la diversión, que tendrá lugar el sábado.

Guía básica

  • Museo del Agua Centro temático sobre el principal recurso natural de esta localidad. C/. Señor de la Expiración, 95D, 18420 Lanjarón.

  • Restos del castillo almorávide Antigua fortaleza situado sobre un cerro que está frente al pueblo. Castillo de los Moros, s/n. 18420 Lanjarón.

  • Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación Principal templo de la localidad, que fue construido sobre una anterior mezquita. Tiene, entre otros, rasgos mudéjares y barrocos. Calle Real, s/n. 18420 Lanjarón.

  • Museo de la Miel Centro temático sobre el sector apícola en Sierra Nevada. Camino Barrancos, s/n - Finca Apícola Berta Wihelmi 18420 Lanjarón.

  • Balneario de Lanjarón Famosa estación termal que cuenta con seis aguas mineromedicinales distintas. Avenida de Madrid, 2. 18420 Lanjarón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad