Hay un triple destino que brilla cada verano en la Costa del Sol. En la parte más occidental de esta comarca litoral, al límite con la provincia de Cádiz no hay lugar para aburrirse si se hace una escapada entre ese triángulo perfecto que conforman ... los municipios de Estepona, Casares y Manilva.
Publicidad
La más conocida y la más consolidada por sus atractivos turísticos es lógicamente Estepona, aunque ésta no tiene la virtud de las otras dos, que ofrecen emplazamientos en segunda línea playa o incluso a los pies de una abrupta sierra, lo que se agradece para dar variedad a unas vacaciones estivales.
Los cascos urbanos de Casares y Estepona son especialmente atractivos para quienes quieran pasear en las últimas horas del día. En el primero de los municipios habrá que enfrentarse, eso sí, a muchas cuestas, que compensan con bonitas vistas o con el acceso al castillo árabe de la localidad, que corona uno de los pueblos más bonitos de España.
Allí, además de restos de murallas y torres, se puede ver lo que fue la antigua parroquia de la Encarnación, levantada sobre una mezquita. Hoy está remodelado y habilitado como el centro cultural Blas Infante, nombre que recibe porque el padre de la patria andaluza nació precisamente en esta villa.
Publicidad
El casco histórico de Estepona es, a diferencia de éste, completamente llano. Discurre en paralelo al Mediterráneo y brilla especialmente desde que se inició el proyecto Jardín Costa del Sol, que ha hecho posible que esta conocida localidad turística tenga hoy repartidas cientos de macetas coloridas por sus calles. Desde la plaza de las Flores a los restos del castillo de San Luis o la Torre del Reloj aguarda un sosegado paseo, que se puede complementar con una ruta perimetral por los distintos murales que forman también hoy parte del legado artístico de esta ciudad.
El museo arqueológico, la iglesia de los Remedios o incluso algún vestigio romano son algunas de las perlas que sorprenden a quienes no sólo quieren disfrutar de las playas.
Más pequeño es el principal casco urbano de Manilva, que tiene, sin embargo, un privilegiado entorno entre viñas moscatel y unas bonitas vistas al mar gracias a su ubicación más elevada. Merece la pena conocer la iglesia de Santa Ana y el Centro de Interpretación Viñas de Manilva para conocer el pasado y el presente de este pueblo y su relación con la uva autóctona.
Publicidad
Pero, más allá de los principales cascos urbanos, merece la pena recorrer tanto la costa como el interior para encontrar enclaves de gran valor biológico y geológico. Entre ellos, están el paraje natural de Sierra Crestellina y el Canuto de la Utrera, en Casares, las playas ecológicas de Manilva o los Reales de Sierra Bermeja, que se encuentra en buena parte dentro del territorio esteponero.
También hay que buscar algunos de los lugares de interés que no están en los citados pueblos, como los Baños de la Hedionda (Casares), el Castillo de la Duquesa (Manilva), las torres vigías de la Chullera, la Sal y la de Guadalmansa (Manilva, Casares y Estepona, respectivamente) o los pocos vestigios que quedan de la recóndita fortaleza de El Nicio (Estepona).
Publicidad
Son sólo algunos ejemplos notables que demuestran que además de espléndidas playas, paseos marítimos y puertos deportivos (uno en Estepona y otro en Manilva), en esta zona también hay mucho patrimonio que conocer.
También habrá que prestar la atención a la agenda estival en estas localidades. Así, en los primeros días de agosto en el paseo marítimo de Sabinillas se celebrará un mercado medieval, mientras que en Estepona, a la siguiente semana (del 8 al 15), tendrá lugar el esperado Certamen Mundial del Jamón que organiza el famoso cortador Popi en colaboración con el ayuntamiento de esta localidad.
Publicidad
Además, mucho antes, el próximo 16 de julio se vivirá uno de los momentos más espectaculares del verano en ésta y otras franjas costeras malagueñas, las procesiones marítimo terrestres de la Virgen del Carmen, la patrona del mar y de los pescadores.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.