

Secciones
Servicios
Destacamos
A espaldas de Estepona, se localiza uno de los parajes naturales que hay en Málaga, Los Reales de Sierra Bermeja, un espacio con más de 1.200 hectáreas de superficie protegida por su gran valor ecológico. Resulta sorprendente encontrar este verdadero vergel a tan sólo ocho kilómetros de la Costa del Sol más occidental.
La singularidad de este espacio protegido comienza en su valor geológico, ya que es una de las mayores extensiones de Europa en peridotitas, y continúa por el botánico, ya que allí se puede recorrer uno de los pocos bosques de pinsapos que hay en el mundo.
Con este nombre se conoce al espacio protegido que el territorio en torno al pico de Los Reales. Este enclave ecológico, compartido por Estepona, Casares y Genalguacil, tiene una de las mayores concentraciones de peridotitas, minerales de origen volcánico. Este tipo de roca, rica en platino, otorga a estas sierras su característico color granate.
Qué visitar Pico de Los Reales: Cima con un acceso relativamente fácil que permite tener una vista espectacular de la Costa del Sol e incluso del Peñón de Gibraltar. Paseo de los Pinsapos: Sendero de escasa dificultad que permite adentrarse por un bonito bosque para llegar hasta la plazoleta Federico García Lorca. Vistas: Desde el Refugio se puede acceder al mirador Salvador Guerrero, desde donde hay bonitas panorámicas.
Cómo llegar Desde Estepona hay una sinuosa carretera que llega a la entrada del paraje natural.
Dónde comer Venta El Refugio: Restaurante que está especializado en cocina de temporada y kilómetro 0.
Gracias a la peridotita y un clima templado, pero con abundantes precipitaciones, se ha creado el hábitat perfecto para más de medio centenar especies vegetales difíciles de ver en otros espacios naturales. Es el caso los pinsapos sobre peridotitas, que se reparten en varios bosques que suman un total de 90 hectáreas.
Con un recorrido prácticamente llano y con una senda angosta, discurre la ruta senderista del Paseo de los Pinsapos, la más conocida de este paraje natural. El camino comienza justo en una de las curvas de la carretera que atraviesa el espacio protegido, donde existen varios carteles que indican tanto la dificultad de la ruta como el sentido a seguir. A partir de allí, el excursionista pasará por un denso bosque de pinsapos hasta llegar a un espacio abierto bautizado como la plaza de García Lorca, donde se pueden leer algunos de sus versos dedicados a los árboles. En este punto se regresa por el mismo sitio.
Otra de las sendas más interesantes de Los Reales de Sierra Bermeja es la que sube hasta su cima, el pico que da nombre a todo el paraje, situado a 1.450 metros sobre el nivel del mar. Para acceder hasta esta cota se puede seguir desde el Paseo de los Pinsapos por una senda que sube por una acentuada pendiente.
También existe una opción mucho más cómoda, que pasa por continuar en vehículo hasta el Refugio. Desde allí el desnivel que hay que salvar es mucho más cómodo y corto. Una vez en la cima, se tienen vistas panorámicas de la Costa del Sol, del Valle del Genal y del Peñón de Gibraltar.
Los Reales de Sierra Bermeja, por su ubicación, representa un lugar idóneo para la contemplación de vistas panorámicas tan insólitas, como las que se tienen de la Costa del Sol más occidental, que conecta visualmente con el campo de Gibraltar. Desde el Refugio, hoy restaurante, por un sendero llano y cómodo, se puede acceder a distintos miradores habilitados en la zona.
Publicidad
Gonzalo Ruiz y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Cristina Cándido y Leticia Aróstegui
Encarni Hinojosa | Málaga
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.