

Secciones
Servicios
Destacamos
Es uno de los espacios arquitectónicos más originales que se pueden ver en el interior no sólo de Málaga sino de toda Andalucía. La originalidad de la emblemática Plaza Ochavada de Archidona radica en la perfecta combinación de estilos tan diferentes como el francés dieciochesco y el mudéjar andaluz.
En pleno casco urbano, se encuentra este original espacio arquitectónico, que debe su nombre a los ocho lados con los que cuenta. Es un punto neurálgico para los archidoneses, ya que es peatonal, lo que facilita el disfrute de las terrazas de sus establecimientos de restauración, entre los que se encuentra el Arxiduna, uno de los más reconocidos del interior de la provincia de Málaga.
Esta plaza tiene más de dos siglos de antigüedad, ya que fue mandada a construir en el año 1786. En aquel entonces, lo que hoy es uno de los espacios más emblemáticos de la comarca de la Sierra Norte de Málaga era un lugar poco higiénico, que estaba generando muchos problemas de salud para los habitantes de Archidona.
El proyecto para convertir aquel espacio en una plaza corrió a cargo de Antonio González Sevillano y Francisco Astorga Frías. Ellos fueron los encargados de diseñar una planta octogonal a la misma, lo que terminó propiciando que se le bautizara como Ochavada. Entre las muchas singularidades que tiene esta plaza sobresalen las ocho fachadas que tiene, con decoraciones distintas cada una de ellas.
En poco tiempo, la Plaza Ochavada de Archidona se convirtió en el centro neurálgico de la ciudad monumental de Archidona. De hecho, se instaló allí la sede del Ayuntamiento, que hoy sigue estando allí, aunque durante muchos años estuvo en otra ubicación.
Uno de los usos que más sorprende a los visitantes es el de coso taurino. Gracias a su trazado, fue un lugar propicio para la celebración de corridas. No en vano, después de muchos años de ausencia de festejos de toros, en 2010 se llegaron a celebrar allí este tipo de eventos. También es el escenario de muchas actividades públicas de Archidona, como mercados o fiestas temáticas.
Entre sus usos cotidianos, está el de terrazas idóneas para disfrutar de día en los meses más fríos y de la noche en verano. Así ocurre con el antes citado restaurante Arxiduna.
Qué visitar Plaza Ochavada: Espacio urbano de finales del siglo XVIII, situado en el centro neurálgico de Archidona. Iglesia rupestre: Restos de un antiguo templo mozárabe en el interior del restaurante Arxiduna. Otros sitios de Archidona: Convento de las Mínimas, edificio de La Cilla (Museo Municipal y salón de la Radio), iglesia de la Victoria, antigua fortaleza árabe y ermita-mezquita de la Virgen de Gracia.
Dónde comer Arxiduna: Restaurante reconocido como uno de los mejores del interior de Málaga. Plaza: Bar con terraza en la propia Plaza Ochavada, donde se puede tapear durante el día o la noche.
Este conocido establecimiento de restauración, situado en la emblemática plaza Ochavada, no sólo es conocido por su tentadora carta. En su interior se conservan restos de lo que en su día fue un lugar de culto religioso cristiano, en pleno apogeo del antiguo Al-Ándalus. En su día, contó con cinco naves, tres de las cuales estaban intercomunicadas. Hoy una de ellas alberga un acogedor y original salón para una agradable comida. Sus propietarios cuidan al máximo detalle este original espacio histórico para conservarlo en las mejores condiciones posibles.
Publicidad
Cristina Cándido y Leticia Aróstegui
Encarni Hinojosa | Málaga
Fernando Morales y Sara I. Belled
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.