La Cueva de Nerja, que es la más visitada de Andalucía, es actualmente uno de los principales reclamos turísticos de la provincia de Málaga. Ubicada junto a la aldea de Maro, la cueva fue descubierta por casualidad por un grupo de jóvenes en el año 1959.
Publicidad
Desde entonces, se ha ido avanzando tanto en su investigación como en adecentar distintos pasajes para los visitantes que la deseen conocer. Cuenta con 4.823 metros de recorrido, lo que la sitúa entre las de mayor desarrollo topográfico del país. Las galerías abiertas al público tienen una superficie de más de 9.000 metros cuadrados, lo que supone aproximadamente un tercio del total de la cueva.
Situada a un paso de la aldea de Maro, esta gruta de origen kárstico está considerada como un auténtico museo natural de espeleotemas, ya que tiene formaciones en gran cantidad y variedad. Entre ellas hay estalagmitas, estalactitas y columnas de gran tamaño que resultan impresionantes cuando se ven de cerca. Por eso y otros motivos, la Cueva de Nerja está declarada hoy como Lugar de Interés Geológico de Relevancia Internacional.
Además de sus formaciones geológicas más espectaculares, esta gruta es una pieza clave para el conocimiento sobre la Prehistoria, ya que allí se han datado restos orgánicos asociados a unas pinturas hace miles de años. Así, podría ser una de las primeras obras de arte conocidas de la Humanidad.
En este sentido son de gran valor tanto las pinturas rupestres como los restos hallados, que vienen a demostrar que la gruta llegó a tener presencia humana hace ya más de cuarenta mil años.
Asociado a esta famosa cavidad, está el Museo de Nerja, aunque tiene su sede en el centro histórico de la villa. Concretamente, se encuentra a escasos metros del emblemático Balcón de Europa.
Publicidad
Qué visitar Cueva de Nerja: Cavidad de interés geológico y prehistórico situada muy cerca de la aldea nerjeña de Maro.Museo de Nerja: Colección de interés histórico que está situada en la plaza de España.
Acceso Horarios: La Cueva de Nerja en verano abre de 9 a 19 horas. El museo lo hace de 10 a 16 horas (cierra el lunes).Tarifa: La Cueva de Nerja, la entrada general, desde 16 euros. El Museo de Nerja, 3 euros.
Dónde comer Cueva de Nerja: Restaurante situado a tan sólo unos metros de la entrada a la gruta. Salamandra: Establecimiento de restauración ubicado muy cerca del Museo de Nerja.
Este Museo de la Historia cuenta con cuatro áreas temáticas y diez sectores. La primera de las áreas está dedicada a presentar temas generales, que sitúan a Nerja en su contexto geográfico e histórico.
La segunda y la tercera incluyen una serie de temas monográficos que han sido protagonistas indiscutibles del entorno. La cuarta y última de las áreas es un espacio de carácter informativo sobre los lugares y temas de interés que ofrecen Nerja y sus alrededores.
Publicidad
En esta importante colección histórica, destaca especialmente 'Pepita', que está considerado como el esqueleto completo mejor conservado del Epipaleolítico en Europa, lo que la convierte en la pieza más emblemática del Museo de Nerja. Gracias a la tecnología, hoy tiene hasta un rostro visible e incluso se puede interactuar con su recreación. Este museo, que está vinculado a la Cueva de Nerja, hace un recorrido por la historia de Nerja, desde la Prehistoria hasta el siglo XX.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.