Borrar
A través de la ruta de las Cascadas se puede ver tanto éste como otros saltos de agua. J. A.
La cascada de la Rejía: el salto de agua más espectacular de la Sierra de las Nieves
50 maravillas de Málaga

La cascada de la Rejía: el salto de agua más espectacular de la Sierra de las Nieves

Miércoles, 30 de agosto 2023, 00:06

Lo que hoy se conoce como Sierra de las Nieves, que incluye los espacios protegidos de parque nacional, parque natural y reserva de biosfera, es uno de los enclaves de la provincia que nunca deja de sorprender. Además del pinsapo y la cabra montés, dos de sus grandes valores biológicos, cuenta con estampas tan espectaculares como la que se puede ver entre el otoño y la primavera en el excepcional salto de agua de la 'Rejía' (también conocido como Regía), con 51 metros de altitud.

Esta cascada, que es muy estacional y se seca prácticamente durante el verano, está situada en la sierra Parda, dentro del término municipal de Tolox. En concreto, forma parte de un pequeño arroyo que desemboca pocos metros más abajo en el río de los Caballos que, posteriormente, llegará al casco urbano de Tolox. Hasta hace unos años este salto de agua sólo lo podían disfrutar los que practicaban el descenso de barrancos con empresas de turismo activo homologadas.

Hoy existe una ruta de senderismo que pasa justo por debajo de este salto de agua y junto a otros muy notables, como el de la Poza de la Virgen, ya en el río Caballos e igualmente de carácter muy estacional (suele secarse tras la escasez de lluvias).

QUÉ VISITAR

  • La Rejía: Salto de agua que, con más de 50 metros de altitud, está considerado como el de mayor tamaño de la provincia de Málaga.

  • Otros saltos de agua en la zona: El de Horcajuelos y el de la Poza de la Virgen.

  • Senderos de las Cascadas: Ruta circular que pasa junto a tres importantes saltos de agua.

  • Balneario de Tolox: Situado en el inicio del sendero de las Cascadas.

  • DÓNDE COMER: La Lola: Restaurante que cuenta con una espléndida terraza cerca del balneario de Tolox.

  • DÓNDE ALOJARSE: Hotel Cerro de Híjar: Alojamiento rural que disfruta de vistas espectaculares.

Ese itinerario, que es circular, se conoce como el Sendero de las Cascadas y está homologado con la nomenclatura PR-A-282. Por sus características, es un camino idóneo para disfrutar durante la primavera e incluso los primeros días del verano, en el caso de que se hayan registrado muchas precipitaciones en el año hidrológico. El sendero, que tiene entre sus protagonistas al citado río de los Caballos, uno de los principales afluentes del río Grande, discurre por el singular territorio fluvial.

En primer lugar, tras una dura subida se verá el barranco de Horcajuelos, otra de las grandes cascadas que forman parte de este singular recorrido. Tras verlo e incluso pasar por encima, atravesando el cauce del río, el siguiente hito será el espectacular salto de agua de La Rejía.

Este salto de agua se verá primero desde la derecha, pero, poco a poco, el camino se acerca y pasa a sus pies, desde donde se obtendrá una perspectiva de gran belleza. Después, el camino continúa y permite tener otra imagen sorprendente de esta cascada, esta vez, visto casi de frente, desde el lado izquierdo.

Para este itinerario, que no se debe hacer en verano, es fundamental usar un calzado adecuado para subidas y bajadas acentuadas y para zonas pedregosas (botas de media caña, por ejemplo).

También habrá que tener mucha precaución en determinados tramos, donde además de muchas piedras, habrá que cruzar algunos cauces de arroyos. Además, es fundamental respetar las indicaciones que se hacen en la propia ruta. Así, no habrá que salir nunca del camino señalizado.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La cascada de la Rejía: el salto de agua más espectacular de la Sierra de las Nieves