Borrar
Cahorros del Chíllar: El trepidante recorrido fluvial de la sierra de Almijara
50 maravillas de Málaga

Cahorros del Chíllar: El trepidante recorrido fluvial de la sierra de Almijara

Viernes, 18 de agosto 2023, 00:09

No hay pozas muy profundas, pero es uno de los ríos más espectaculares de la provincia de Málaga. Lo conocen bien miles de senderistas que han recorrido su curso río arriba, lo que también ha ocasionado el deterioro parcial de este valioso ecosistema de la sierra de Almijara. Así ha sido hasta el punto de que otro verano más ha sido restringido su acceso para evitar que siga masificándose. Por tanto, habrá que esperar a que acabe la actual prohibición de acceso para conocer algunos de los secretos de esta maravilla natural de Málaga.

Paisajes llenos de vida, paredes de piedra caliza que trasladan virtualmente a otras latitudes y un continuo goteo de pequeñas cascadas y pozas de agua consiguen cautivar todos los sentidos de los senderistas. Una de sus estampas más insólitas son los 'cahorros', unas gargantas de origen kárstico por donde las aguas bravas del Chíllar han conseguido abrirse paso a lo largo de milenios. Algunos de estos cañones tienen poco más de un metro de anchura y resultan sorprendentes por su longitud y por su altura.

El acceso al inicio de la ruta habitual, actualmente prohibida, se realiza desde Nerja, aunque también existe la posibilidad de realizarlo desde la localidad vecina de Frigiliana, si bien en este último caso es necesario atravesar una escarpada cuesta desde el río Higuerón.

La otra opción permite adentrarse en el valle del Chíllar desde mucho más abajo. En esos primeros metros, el curso no suele llevar mucha agua, ya que ésta se desvía más arriba para su aprovechamiento. En esta primera parte del trayecto se atisba lo que es un angosto valle que resulta ser una de las entradas del parque natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Algunos pasos más adelante se accede al tramo en el que el Chíllar tiene un cauce considerable.

QUÉ VISITAR

  • Restricción: Hace unos días fue restringido el acceso al curso fluvial por el exceso de afluencia de público.

  • Higuerón: Afluente del Chíllar que suele tener menos tránsito de senderistas, pero que está prácticamente seco en la segunda mitad del verano.

  • En el entorno: Cascos urbanos de Nerja y de Frigiliana.

DÓNDE COMER

  • Terraza La Parra: Restaurante situado en la zona norte del casco urbano de Nerja.

  • Virtudes: Bar de Frigiliana ubicado junto a la calle por la que sale hacia el río Higuerón.

DÓNDE ALOJARSE

  • Almazara: Hotel rural situado en territorio de Frigiliana, pero muy cerca de Nerja.

Cuando se finalicen las restricciones actuales, hay muchas formas de disfrutar de una ruta por el Chíllar. Muchos prefieren no desafiar sus condiciones físicas y deleitarse con el espectáculo natural de sus primeros tramos. Los más osados pueden optar por subir por el cauce y llegar hasta la cascada situada a algo más de una hora a pie.

Además del Chíllar, también tiene ciertas similitudes, uno de sus afluentes, el antes citado Higuerón, al que se accede mejor desde el casco urbano de Frigiliana. Siguiendo río arriba, el caminante se encontrará con el pozo de Batán, una gran alberca que se abastece del propio río y que sorprende por sus casi siete metros de profundidad. Pese a que para muchos resulte tentador, está prohibido el baño en esta inmensa piscina.

A diferencia del Chíllar, en el Higuerón es necesario hacer más distancia por el cauce para encontrar los singulares cahorros, que ofrecen también estampas singulares de la sierra de Almijara.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cahorros del Chíllar: El trepidante recorrido fluvial de la sierra de Almijara