La emoción se cita en la Costa Tropical
Rutas por Andalucía ·
El singular paisaje de Motril y su entorno será un escenario inigualable para la celebración de una prueba deportiva con grandes dosis de adrenalina a final de mesSecciones
Servicios
Destacamos
Rutas por Andalucía ·
El singular paisaje de Motril y su entorno será un escenario inigualable para la celebración de una prueba deportiva con grandes dosis de adrenalina a final de mesEl singular paisaje de Motril y su entorno será un escenario inigualable para la celebración de una prueba deportiva con grandes dosis de adrenalina, el Gran Premio de Rally sobre Tierra de la Costa Tropical de Granada, que se celebrará entre los próximos días 27 y 28 de octubre.
Esta competición, que será puntuable para el campeonato nacional de esta modalidad, recorrerá desde el puerto de Motril las poblaciones de Los Guájares y Torrenueva.
Esta primera edición tendrá el día grande en la jornada del sábado 28 de octubre, ya que el viernes se dedicará a las presentaciones de los equipos y a las verificaciones técnicas.
Qué ver. Acantilados de Cerro Gordo. La playa de Cantarriján, al límite con la localidad malagueña de Nerja, es el principal enclave de esta zona. Cerro Gordo, s/n. 18690 Almuñécar. Museo de la Caña de Azúcar. Centro de interpretación sobre la caña de azúcar situado en un antiguo ingenio del siglo XVI. Avda. Marquesa de Esquilache, 4.18600 Motril. Fortaleza de Salobreña. Castillo construido en el siglo X, pero remodelado en las épocas nazarí y cristiana. Calle Paseo de las Flores, s/n. 18680 Salobreña. Castillo de San Miguel. Fortaleza árabe levantada en lo que hoy es el barrio de San Miguel. Explanada del Castillo, s/n. 18690 Almuñécar. Fuerte de Carchuna: Fortaleza construida a mediados del siglo XVIII para proteger la costa de posibles ataques. Playa de Carchuna, 18730 Carchuna (Motril).
Al día siguiente la organización ha preparado una jornada con ocho especiales repartidas por las localidades de Guajar Faraguit, Motril, Torrenueva y la Garnatilla. En ella se espera que participen los más de 70 equipos que han disputado hasta ahora el campeonato español. En concreto, está casi confirmada la presencia de pilotos de prestigio nacional, como José Antonio Suárez, Álex Villanueva, Gorka Eizmendi o Carlos Aldecoa.
La organización de este certamen también confía en que compitan Xevi Pons, actual campeón del Mundo de SWRC en 2010, o ‘Nani’ Roma , ganador del Dakar.
Gracias a esta prueba deportiva, muchos aficionados al rally sobre tierra tendrán la ocasión de conocer los paisajes de esta zona de la provincia de Granada, bautizada desde hace décadas como la Costa Tropical, gracias a ese microclima que lo hace idóneo para el cultivo de frutales de origen exótico.
Además de Motril y otras localidades por donde pasará esta prueba deportiva, esta comarca cuenta con otras poblaciones de interés turístico, como Salobreña, Castel de Ferro o Almuñécar y su pedanía de La Herradura.
Coche + paseo. Duración del viaje: 1 hora y 15 minutos desde Málaga. Rally: 6 horas. Visitas en Motril y su entorno: 2 horas.
Además de grandes plantaciones agrícolas con cultivos subtropicales como el aguacate o la chirimoya, en esta franja occidental de Granada aguarda un rico patrimonio histórico, como los castillos de Salobreña y Almuñécar, y enclaves naturales de gran belleza, como los acantilados de Cerro Gordo y el río Verde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.